ATLETISMO

Barcelona reúne a la elite en una prueba de récord y con homenaje a Joan Miró: "Es la mejor edición de la historia"

'La Mitja Marató' de Barcelona cuenta con el medallista olímpico Jacob Kiplimo, Carlos Mayo y el debut de Carolina Robles.

La presentación del Medio Maratón de Barcelona. /XAVI ESPINOSA
La presentación del Medio Maratón de Barcelona. XAVI ESPINOSA
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

Este domingo 16 de febrero, a las 8:30 de la mañana, Barcelona se convertirá en el epicentro del atletismo mundial. 95 corredores provenientes de todos los rincones despertarán al ritmo de la eDreams Mitja Marató, una sinfonía de esfuerzo, superación y velocidad que en este 2025 promete hacer historia. Y es que esta edición se presenta 'a modo récord': 30.000 corredores participarán en la carrera, la segunda media maratón más grande de Europa y la más multitudinaria de España.

Este año, la organización ha reunido la mayor lista de atletas de élite en su historia, con corredores y corredoras de todo el mundo, como Jacob Kiplimo (Uganda), Geoffrey Kamworor (Kenya) o Joyciline Jepkosgei (Kenya), dispuestos a batir el récord de la prueba. Además, la participación femenina alcanzará un máximo histórico del 40%, junto con un notable incremento de corredores internacionales, representando hasta 95 nacionalidades. 

Una edición rejuvenecida y multicultural que aspira a ser la mejor

Pero la 'Mitja Marató' de Barcelona es más que una carrera: es una auténtica fiesta del deporte. Con 22 puntos de animación a lo largo del recorrido y el estreno de la PaRunda, un evento en el Poble Espanyol con música en vivo, food trucks y actividades para los corredores, la ciudad se volcará con el evento. "Miles de personas ganarán el domingo. Además, la ciudad también saldrá beneficiada. Estamos frente a la mejor edición de la Mitja Marató de la historia. Hemos sumado todos los elementos necesarios y tenemos un circuito y recorrido que admirar en todas partes", afirma David Escudé, concejal de deportes del Ayuntamiento de Barcelona.

La edición de este año tiene un objetivo claro: superar a la media maratón de Berlín, actualmente, la edición con más participación de Europa (35.000 corredores). "Estoy seguro de que superaremos a la de Berlín. Hemos llegado a 30.000 corredores, una cifra que antes no pensábamos. Mi aspiración es tener el medio maratón del mundo. No es sólo la cantidad sino la calidad. Podríamos haber logrado 6.000 corredores más y superar a la de la capital alemana, pero no lo hubieran hecho con la máxima comodidad", explicaba Escudé.

Sobre el implemento de participación de los jóvenes, queda reflejado el interés de de la ciudad de Barcelona por el 'running'. Una afición que, según, Cristian Llorens, director de ASSETS de RPM SPORTS, está 'in crescendo': "La verdad es que no nos sorprendió de que hubiera un implemento de los jóvenes. Si sales a la calle un fin de semana, verás a mucha gente corriendo, caminando o en bicicleta. No es un fenómeno casual, son carreras agradables y en la que la gente se lo pasa bien. Además, podrán participar personas con discapacidad en la carrera, gente en silla de ruedas, discapacidades visuales e intelectuales. Será para todos los ciudadanos", afirma.

El dominio de Kenia entre medallistas olímpicos y atletas de élite

Desde 2021, los atletas de Kenia han tenido una presencia destacada en la competición, batiendo récords en las dos últimas ediciones. La atleta más destacada es Joyciline Jepkosge, que tiene el actual récord femenino de media maratón (1:04:29), es subcampeona en la media maratón y ganadora del Maratón de Londres 2021 y de Nueva York 2019. Este año tiene un objetivo: batir su récord personal. "Estoy muy agradecida de estar aquí en Barcelona y vengo a superarme", comentó la atleta keniana.

"Siempre es más fácil conseguir estrellas para la media maratón. Un atleta puede correr varias medias maratones al año, pero pocas maratones. Esto hace que la contratación sea más factible. Contamos con un coordinador de atletas de élite que está haciendo un gran trabajo", afirmó David Escudé.

También participará Jacob Kiplimo (Uganda, 24 años), con la segunda mejor marca de todos los tiempos en media maratón (57:31) y medallista de bronce en los 10.000 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. "Es mi primera vez aquí y estoy ilusionado. Estoy muy agradecido de estar en Barcelona, así que el domingo estaré listo. Es la carrera más rápida del mundo", dijo Jacob. Geoffrey Kamworor, Abdi Nageeye, Yeman Crippa y Morhad Amdouni son otros de los atletas reconocidos que participarán en la edición de Barcelona. En categoría femenina, además de Joyciline Jepkosgei, participarán Gladys Chepkurui (tercera en la edición pasada), Nancy Sangre, Jéssica Warner y Carolina Robles, esta última, llega con el objetivo de batir el récord nacional de España.

La edición coincidirá con el cincuenteno aniversario, y es por eso que la Mitja Marató ha escogido a un referente de la ciudad: Joan Miró. "Esta vinculación queremos que empiece con la camiseta y la medalla. Este año, coincidiendo con el 50 aniversario, hemos escogido a Joan Miró. La camiseta está basada en el mural de Cerámica que está en el aeropuerto de Barcelona en la terminal 2 de la Fundación Joan Miró y la medalla está diseñada con el Pavimento, fusionada con deporte y cultura", concluía Cristian Llorens, director de ASSETS.