Andrés Díaz felicita a Mechaal en Relevo: "Le felicito de corazón, ha sido un honor tener el récord 24 años"
El plusmarquista nacional desde 1999 atiende a Relevo pocos minutos después de perder el récord.
Solo hace unos minutos que Adel Mechaal ha batido el récord de España indoor de 1500 metros en la final del World Indoor Tour en Birmingham e, indudablemente, viene a la cabeza el nombre de Andrés Manuel Díaz. El plusmarquista español durante los últimos 24 años y su nombre han pasado a la historia como uno de esos listones casi inalcanzables de nuestro atletismo. Su 3:33.32 ha conseguido seguir en lo más alto ante el paso del tiempo y de algunas de las mejores generaciones de atletas del país… hasta hoy. ¿Cómo lo habrá vivido? ¿Habrá visto la prueba? ¿Qué ha sentido al perder el cetro del mediofondo español casi un cuarto de siglo después? Quién mejor que el protagonista para responder a las preguntas. Andrés Manuel Díaz atiende la llamada de Relevo desde una comida familiar en su Galicia natal y sin haber podido ver la carrera de Adel Mechaal todavía.
Y llegó el día en el que han batido el récord histórico de Andrés Díaz…
Sí, estaban ya para conseguirlo el otro día en el Meeting de Madrid (donde Katir, Mario García Romo y Mechaal anunciaron el intento de récord). La carrera de hoy no la he podido ver aún. No me enteré que iban a competir, pero el otro día sí. Me había mandado un mensaje Adri Ben y ya estaba atento. Y de hecho, salí a las 21h. del trabajo a toda leche para verlo en mi casa. Estaba convencido de que lo iban a batir. Cualquiera de los 3, sobre todo Katir, que llevaba una temporada brutal. Es que está haciendo barbaridades. Es un atleta que sale a competir y lo da todo, está compitiendo mucho y tiene mucho ritmo en las piernas ahora mismo.
Parecía que Madrid era la última oportunidad y que el récord iba a aguantar un año más.
Sí, porque en Madrid fueron a por él y claro, yo no contaba con la carrera de hoy. Sabía que había un meeting, pero no sabía si iban a competir los españoles. Me he enterado ahora por WhatsApp de que ha sido en Birmingham. Pero como venían de competir en el campeonato de España, el meeting de Madrid... pues no sabía que iban a competir otra vez este sábado. De hecho, como dijeron que Katir cerraba la temporada, Mario también... no sabía que Mechaal iba a competir. Después, quedaba el campeonato de Europa, pero en un campeonato no se suele salir a esos ritmos. Y dije: 'bueno, pues va a durar un año más'. Me alegro mucho por Mechaal, lo felicito. Tiene una carrera muy larga, llena de éxitos y que ojalá nos siga haciendo disfrutar a todos los aficionados al atletismo de las cosas que está haciendo, del espectáculo que está dando la pista.
¿Qué has sentido cuando te ha llegado el Whatsapp de que habían batido el récord?
Ya estaba entrenado, porque hace dos años me quitaron el récord de Europa también, que me lo quitó Ingebrigtsen. Pues igual que cuando ocurrió con el récord de Europa, dije: 'bueno, pues ha llegado', ahora yo ya estaba preparado. El otro día estaba preparado para que me lo batieran, y no lo batieron. Dije, bueno, pues va a aguantar un poquito más. Pero estás preparado, y además, te lo digo de corazón. Me alegro mucho, porque esto es buenísimo para el atletismo español que se mejoren las marcas. Que se vayan quitando los récords, eso quiere decir que volvemos a tener un nivel enorme en el mediofondo. Mechaal, Katir, Mario García Romo, Ignacio Fontes, Adrián Bem… tenemos un montón de atletas en mediofondo y en otras pruebas, como las vallas de atletismo. Están creciendo muchísimo y eso es buenísimo para el deporte, para el atletismo español, y para ganar aficionados.
⚡️ ¡@adelmechaal bate el récord de España de los 1500m en pista cubierta haciendo 3:32.28!
— Teledeporte (@teledeporte) February 25, 2023
El español arrebata este récord a Andrés Díaz, quien hizo 3:32.33 en Atenas en 1999.
🔴 DIRECTO | Teledeporte y https://t.co/2vcM7juGLX pic.twitter.com/LoXnUFPJ0w
Un récord que solo significa que vivimos una de las mejores épocas del mediofondo español, ¿verdad? Y eso, significa mucho…
Pues sí, yo creo que hubo varios grandes momentos: cuando estaba Gonzalo y Abascal. Cacho, con 3:28 al aire libre. Viciosa y Reyes, en 3:30. Redolat y yo con 3:31. Lo único que, con nosotros, estaba El Guerrouj que nos barría a todos. Ahora, Katir o Mechaal pueden hacerle frente perfectamente a Ingebrigtsen, que es como El Guerrouj de nuestra época. Y hay tantos españoles, como en el Mundial de Sevilla cuando quedamos 3º, 4º y 5º. Ya lo demostraron el año pasado Katir y Mario en Eugene. Y faltaba Mechaal ahí también.
"Lo felicito de corazón"
Exatleta españolAdemás, Mechaal lo ha batido con un ritmo de carrera no tan bestia (han pasado 2:22 en los 1000 metros) como en Madrid. Parecido a la carrera de tu récord...
Yo creo que el otro día perdieron la marca, precisamente, por eso. Hacer un récord es muy difícil, se tiene que dar todo muy bien, pero salió la primera liebre a 54, que es un paso fuertísimo. Eso es el ritmo de récord del mundo. Ellos se quedaron cortados y pegaron dos acelerones al principio de carrera y en la mitad. Esas cosas, al final, las piernas lo pagan. Cuando hice el récord, pasé el 1000 en 2:23 (hoy, ha sido 2:22) y acabé en 1:10 los últimos 500 metros. En invierno, se corre diferente al verano. Los ritmos son muy parecidos, pero tienes un trabajo, un entrenamiento más aeróbico, basado en los kilómetros. La manera de ponerte en forma es compitiendo, porque al final durante la planificación de la temporada, en algún momento hay que meter todo el volumen, los kilómetros, el trabajo de resistencia y se suele meter en invierno. Yo, el año que hice el récord, competí muchísimo. Esa semana, venía del Campeonato de España, había competido en Birmingham donde había hecho récord de España de 2000m y, a la semana siguiente, ya tenía el Campeonato del Mundo. Está todo muy concentrado el calendario y la manera de ponerse en forma es compitiendo.
Muchos paralelismos a la última semana de Mechaal. Dos carreras rápidas en solitario de 3000 metros en el campeonato de España hace una semana, la carrera de Madrid el miércoles y hoy…
Sí, competir tanto le ha metido ese ritmo en las piernas y venía fino. El otro día, creo que ya podían haberlo logrado tanto Katir como él. Pero bueno, al final, el récord ha durado 3 días más. Lo felicito de corazón y le deseo que tenga una carrera muy larga llena de éxitos.
¿Cómo han sido estos 24 años en lo más alto?
Llenos de orgullo. Siempre que logras un récord tienes que estar preparado porque te lo pueden batir al año siguiente. Cuando aún competía, lo podía haber batido Redolat. Higuero también lo atacó varias veces. Mientras estás en activo, lo vives de una manera diferente porque siempre puedes defenderlo. Luego, cuando ya te retiras, lo que quedan son las medallas, los récords y las marcas. Cada año que iba pasando, yo creo que la marca iba ganando más valor. Se veía el nivel y lo difícil que era hacer esa marca.
Solo han pasado unos minutos, pero... ¿te da pena perder el récord?
Hombre, claro. Cuanto más dure un récord, más nivel va a tener. Pero te lo digo de corazón: me alegro muchísimo, porque esto es buenísimo. Mechaal es un competidor buenísimo, es un luchador. Mechaal y cualquiera de los españoles que están ahora. Me alegro de verdad muchísimo por él. Yo ya he tenido la suerte, el orgullo y el privilegio de disfrutar de ser el récord de España durante 24 años. Y, durante 22 años, ser el récord de Europa. Para mí, tener el récord durante 24 años, ha sido un honor.