ATLETISMO

Aregawi y Chebet homenajean a Carmen Valero sobre el barro de Mintxeta

El etíope se impone al favorito El Bakkali e inscribe su nombre con los letras de oro en el palmarés del Memorial Muguerza, al igual que la keniata, que cumple los pronósticos en mujeres.

Un sonriente Berihu Aregawi saluda al público en presencia de Rodrigue Kwizera, segundo,  y Soufiane El Bakkali, tercero. /Efe
Un sonriente Berihu Aregawi saluda al público en presencia de Rodrigue Kwizera, segundo, y Soufiane El Bakkali, tercero. Efe
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

No pudo tener un mejor homenaje la recientemente fallecida Carmen Valero. El Memorial Juan Muguerza tuvo un bonito gesto con la primera atleta olímpica española guardando un minuto de silencio en recuerdo de una pionera del atletismo estatal. Luego, sobre el barro, fueron Berihu Aregawi y Beatrice Chebet los que le brindaron el mejor tributo posible. El etíope rompió el pronóstico inicial que daba como claro favorito al campeón olímpico El Bakkali, que solo pudo ser tercero, y cruzó en primera posición la línea de meta con un tiempo de 30'30''. En categoría femenina, Chebet no dejó espacio para la sorpresa y se impuso por delante de sus compatriotas Jebitok y Loibach Nawowuna.

El triunfo de Chebet viene a confirmar el excelente estado de forma en el que se encuentra. No hay que olvidar que el pasado 31 de diciembre la keniata rompió el récord del mundo de 5km en La Cursa dels Nassos de Barcelona con un tiempo de 14'13''. La atleta ha comenzado el nuevo año como terminó el pasado, saboreando las mieles del triunfo, y con la clara intención de repetir en Belgrado el éxito conseguido en el pasado Mundial de campo a través cuando se proclamó campeona del mundo. A la tercera fue la vencida para esta atleta keniata que se había quedado con la miel en los labios en sus dos anteriores apariciones en Elgoibar. En 2020 no pudo con Obiri y en 2022 cruzó la línea de meta en segundo lugar por detrás de Jebitok. Esta mañana se han cambiado las tornas y ha sido Chebet la mejor de todas las participantes en una carrera marcada por la dureza del circuito. La ganadora tuvo que ofrecer su mejor versión en una jornada invernal de frío, lluvia y granizo. Jebitok, que sabe lo que es ganar el prestigioso cross Itálica y también el de Elgoibar, se pegó a su compatriota sobre el embarrado circuito de Mintxeta, junto a la campeona africana Sub-20, la también keniana Nawowuna.

Beatrice Chebet cruza la línea de meta en primer lugar.  Fotorunners
Beatrice Chebet cruza la línea de meta en primer lugar. Fotorunners

Las tres, junto a la etíope Asmerech Anley, se desembarazaron rápido del control europeo, en el que se encontraba la española Irene Sánchez-Escribano, que afina su puesta a punto para los Juegos Olímpicos de París, pero que solo pudo seguir de lejos el trío británico que transitaría detrás de la africanas. No estaba el embarrado escenario para aventuras en solitario y el cuarteto africano, liderado por el ritmo de Chebet, optó por seguir agrupado y protegerse a la espera de tener opciones a un demarraje en el tramo final que permitiera a cualquiera de ellas plantarse en solitario sobre el tartán de Mintxeta. Cayó Anley a mitad de carrera, y se preparó el esperado duelo keniano con Chebet y Jebitok como favoritas. La campeona mundial apretó el paso en la última rampa previa a la entrada al estadio para plantarse en solitario cumpliendo los pronósticos tras una sobresaliente carrera.

Exhibición de Aregawi

En chicos, Aregawi no llegaba con el cartel de máximo favorito pese a llegar a Elgoibar como ganador de la San Silvestre Vallecana por delante de Katir. Ese papel, en principio, estaba reservado para El Bakkali, campeón olímpico en Tokio 2021 en la prueba de 3.000 metros obstáculos y doble campeón mundial de la disciplina, pero la exhibición de Berihu Aregawi le sirvió para cruzar la línea de meta en primer lugar después de completar el circuito embarrado de 9.707 metros en un tiempo de 30'30''. Fue el valiente Adel Mechaal el encargado de avivar en los primeros kilómetros el ritmo en cabeza. Con varios metros de ventaja, parecía que el pupilo de Antonio Serrano podía marcharse en solitario, pero al cabo de los tres primeros kilómetros prefirió ralentizar la cadencia y esperar al resto de favoritos, con El Bakkali, cuyas sensaciones no eran muy postivoas, y Aregawi, vigente subcampeón mundial de cross, entre otros.

Mechaal, en primer plano, por delante de un grupo liderado por Aregawi y Kwizera.   Efe
Mechaal, en primer plano, por delante de un grupo liderado por Aregawi y Kwizera. Efe

Fue precisamente el etíope el que dio el gran cambio de ritmo para irse solo a mitad de carrera, momento en el que selló la victoria. A partir de ahí, solo tuvo que ir descontando metros hasta su llegada a meta, en 30'30''. Por detrás, la pelea por el podio la protagonizaron Kwizera, que se llevó la segunda plaza, y El Bakkali, tercero. El primer español, tras una gran actuación, fue Adel Mechaal, que entró quinto en meta con un tiempo de 30'42''.