Atentado de la maratón de Boston: qué pasó, cuántas víctimas hubo y quién fue el culpable
El 15 de abril de 2013 detonaron dos explosivos mientras se celebraba una de las pruebas más importantes del calendario.

Lamentablemente, el deporte posee su propia historia negra. Una serie de hechos, sucesos y tragedias que han marcado profundamente la forma en la que se organizan y consumen los eventos deportivos. Por norma general, tras cobrarse un peaje demasiado alto. Más todavía en un contexto de disfrute y ocio. El atentado de la maratón de Boston es un claro ejemplo de esto último. Una prueba de corte popular que fue utilizada por unos desalmados como plataforma para expandir el terror entre la población civil.
El atentado de la maratón de Boston sucedió el 15 de abril de 2013. El maratón de Boston es uno de los más famosos y prestigiosos del mundo. De hecho, es uno de los seis World Marathon Majors, junto a: Tokio, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York. Además, también es una prueba que posee una gran tradición a sus espaldas. No en vano, su primera edición se celebró en 1897, solo un año más tarde de que la distancia fuese revivida para los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1986 en Atenas.
Qué sucedió en el atentado de la maratón de Boston
El atentado del maratón de Boston consistió en la detonación de dos bombas caseras en el recorrido de la carrera, al tiempo que la prueba se estaba disputando. Concretamente, los explosivos deflagraron en Boylston Street, a unos 180 metros de la meta situada en Copley Square. Un atentado coordinado, pues ambas explosiones se produjeron a escasos segundos una de otra.
La primera explosión tuvo lugar a las 14:49:43 horas en el número 671-673 de Boylston Street, mientras que la segunda tuvo lugar segundos más tarde, a las 14:49:57 horas en el número 755 de la misma calle. Las investigaciones posteriores determinaron que se trataban de dos artefactos caseros, fabricados con ollas de presión y armados con metralla para causar más daño en la población. Hay que remarcar que, pese a que a la hora de su deflagración los ganadores hacía más de dos horas que habían completado el recorrido, por su circuito todavía continuaban corriendo varios participantes en la prueba, además de haber público disperso por el recorrido animando a los deportistas.
¿Cuántas víctimas hubo en el maratón de Boston?
En total, en el atentado del maratón de Boston fallecieron tres personas y hubo 281 heridos. Las víctimas mortales producto de las explosiones fueron: Marie Campbell, de 29 años, Lü Lingzi, de 23 años, y Martin William Richard, de solo 8 años.
Además, los oficiales de policía Sean Collier y Dennis Simmonds fallecieron en los tiroteos con los autores sucedidos días después a las explosiones.
Quién fue el culpable
Los autores del atentado en la maratón de Boston fueron Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev. Una pareja de hermanos de origen checheno, que se habían radicalizado en la práctica del Islam. Inicialmente, los dos autores lograron abandonar la escena de los hechos sin ser detenidos. De hecho, no fue hasta el 18 de abril, tres días más tarde, que la Policía no difundió sus imágenes a través de los medios de comunicación y logró identificarlos públicamente.
Fue entonces comenzó una persecución frenética por capturar a los dos terroristas. Después de armarse en el hogar familiar, situado en la localidad de Cambridge, los hermanos Tsarnaev asesinaron al policía Sean Collier con la intención de robarle el arma. Además sustrajeron un vehículo con el que emprendieron su huida. Un día más tarde, el 19 de noviembre, la policía encontró el coche sustraído, y se inició un tiroteo entre ellos y los terroristas en la localidad de Watertown.
Tamerlan, de 26 años, resultó herido en el tiroteo, fue detenido y falleció días después en el hospital. Dzhokhar, el más joven, tenía 19 años en el momento de los hechos, logró escapar de la escena. De hecho, en su huida inicial, Dzhokhar arremetió contra la policía, causando la muerte del agente Dennis Simmonds. No solo eso, también atropelló incluso a su propio hermano, que estaba siendo detenido, arrastrándolo nueve metros. Finalmente, Dzhokhar Tsarnaev fue detenido cuando se intentaba esconder en un barco a escasos metros del lugar en el que sucedió el tiroteo. Estaba herido.
El 15 de mayo de 2015, Dzhokhar Tsarnaev fue encontrado culpable de los hechos y sentenciado a muerte por inyección letal. Si bien apeló contra la decisión, finalmente el 4 de marzo de 2022 la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó la sentencia de muerte. Por el momento la ejecución ha sido puesta en pausa debido a una apelación federal realizada por la defensa.