El consejo de Pedroso para acabar con el 'caos psicológico' de Yulimar Rojas: "Hacía años que no estaba en esta situación"
La venezolana suma su cuarto oro con un milagroso último salto de la final.

"¿Confiabais en mí o no?", repetía una y otra vez Yulimar Rojas a su salida del Centro Nacional de atletismo en Budapest tras 'salvar' su cuarto oro mundial en un infartante último salto. La venezolana había pasado una de las peores noches de su carrera y la gran sorpresa de los Mundiales estaba a punto de suceder. Y hablamos de 'salvar' y no de ganar porque se presuponía una superioridad que hacía imposible pensar que el triunfo no fuera suyo. En el peor momento, cuando parecía que la derrota iba a llegar, fue entonces cuando una conversación con su entrenador Iván Pedroso, a quien hoy ha igualado en títulos, lo cambió todo.
🫂 Abrazo de campeones.
— Relevo (@relevo) August 25, 2023
🥹 Yulimar Rojas y su entrenador Pedroso protagonizan este momento tan emotivo.
🥇 Con su oro mundial le ha igualado a títulos: ambos tienen cuatro.
📽️ @AmorosCuatro pic.twitter.com/A0RerarPh1
"Iván me dijo unas palabras en medio de este caos que tenía, psicológico, táctico, físico, no sé qué me pasaba...", revela la supercampeona de todo analizando una tarde difícil de comprender para su calidad. Después del quinto salto, Rojas solo había hecho un mejor intento de 14,33, a un metro y medio de su récord mundial y en octava posición de la final. Al mismo tiempo, se había conjugado su peor día con el mejor de sus rivales con cinco atletas por encima de los 14,50 metros y la ucraniana Bekh-Romanchuk volando hasta los 15.00m.
"Eso lo hacemos todos los días entrenando"
Entrenador de Yulimar RojasSólo quedaba un intento y la presión se ceñía sobre la sudamericana. Entonces se acercó a su entrenador, el cubano cuatro veces campeón del mundo, para encontrar la solución a la situación. "Le dije: la medalla de oro está en 15.00 metros, eso lo estamos haciendo todos los días entrenando", empieza a desvelar Pedroso a Relevo: "Simplemente, estás pisando la plastilina, estás haciendo nulos. Echa un pie para atrás y no te preocupes que ya no vas a hacerlo. Salta desde el tartán, sin pisar la tabla [de 20 centímetros]. Olvídate de la tabla, da igual. Cada día saltas 15,20m o 15,30m, si despegas desde el tartán pegado a la tabla vas a saltar 15,10m y así fue".
El técnico desvela que es la primera vez que lo hace, pero la tarde lo requería. "Podía haberla dejado en su sitio, que era lo correcto. Nunca digo que se eche para atrás, pero esta vez con esta emoción del último salto hacía falta", señala Pedroso, mientras recuerda que "estas cosas pueden pasar, a mí también me han pasado y es bueno para que aprenda. 'Lo que sucede, conviene' es un dicho que tengo yo".

En la vuelta a su silla, la cabeza de 'Yuli' iba a mil. "Fue una noche diferente... hace años que no estaba en una situación así", indica la saltadora a Relevo, y nos desvela qué tenía en la cabeza en los minutos de espera entre el quinto salto, que había sido nulo, y el sexto: "Intenté recordar el momento el que fui campeona olímpica y batí el récord del mundo en Tokio, eso me motivó mucho. Busqué automotivarme, olvidar que era el último salto y que después de ese ya no iba a tener más posibilidades".
Se levantó, se fue al pasillo con más miradas de Budapest y empezó con su ritual atrayendo la atención de la grada, pidiendo su clásico ritmo de palmas. Comenzó a gritarse a sí misma. "Me decía que podía, que 'vamos', que lo tengo en mis piernas", cuenta. Inició su carrera, por detrás de la marca que había utilizado toda la tarde, con su portentosa zancada jamás vista en una competición femenina hasta su llegada.
🔥¡¡Solo podía ser capaz de esto... DOÑA YULIMAR ROJAS!! #AtletismoRTVE #Budapest2023
— Teledeporte (@teledeporte) August 25, 2023
😮Sexto intento y en octava posición. Puerta grande o enfermería y se saca de la manga este salto para rozar el oro
🔝¡ÉPICA!
Nos vamos a TDP: https://t.co/gjrrv8Z9gg pic.twitter.com/MncWZLbHGy
Como le había pedido Pedroso, nada de riesgo y su último apoyo no toca la tabla. Primer vuelo, segundo vuelo largo y... el vuelo de oro hasta los 15,08m. que le colocaban en lo más alto de la clasificación para acariciar una medalla de oro más. Aguardó el salto de todas sus rivales hasta que llegó el turno de la ucraniana, la única que impactada por lo que acababa de ocurrir minutos antes, cierra la noche con un nulo y colgándose una plata que hubiera firmado al inicio.
La leyenda de Yulimar continúa: No pierde en un Mundial o final olímpica desde 2016. Si lo logrado por la venezolana, afincada en Guadalajara, dando esa 'sorpasso' en el último intento del concurso lo consigue cualquier otra, el estadio se hubiese venido abajo, pero su figura transciende de una manera que casi todo el mundo en las gradas casi intuía que podía pasar. Su superioridad al resto de los humanos se ha puesto a prueba y ha vuelto a confirmar que está por encima de todos. "Estoy destinada a lograr lo que deseo y nadie me va a hacer caer", nos comenta con seguridad la campeona del mundo por cuarta vez consecutiva antes de marcharse a celebrar.