Correr una San Silvestre... a unos días de dar a luz
La atleta valenciana Natacha López ha disputado la prueba de Rocafort (Valencia) con 36 semanas de embarazo.

Hacer deporte estando embarazada es un tabú que empieza a romperse. En los últimos meses Ana Peleteiro ha sorprendido con sus duros entrenamientos durante sus semanas finales de gestación, demostrando que el ejercicio físico no está prohibido si la madre está acostumbrada a tener una rutina habitual. En los últimos años, un buen número de preparadores físicos se han especializado en el entrenamiento preparto por cuestiones de salud. Por ello, cada vez son más los ejemplos de deportistas que deciden continuar con una rutina adaptada a su capacidad.
En estos últimos días del año, son tradicionales las carreras de San Silvestre que se disputan a lo largo y ancho del país. En la de Rocafort (Valencia), la atleta Natacha López ha asombrado a todos recorriendo los 4,250 metros de la prueba embarazada de 36 semanas, a solo unos días del parto. "Ha sido una cita muy especial. La última en pack con Natasha", afirma la atleta. Con el dorsal número 1 de la prueba, cruzó la línea de meta. "Está usted embarazada, no enferma", le dijo su tocólogo en su primera revisión y Natacha se lo ha tomado al pie de la letra.
"Mi médico me dijo que hiciera vida normal y, para mí, la vida normal es correr", cuenta la valenciana, que nos desvela a Relevo cómo se enteró de que iba a ser mamá de su tercera hija doce años después de la segunda: "Hicimos el reto de ir corriendo desde Paiporta, un pueblo de Valencia, hasta Madrid para recoger fondos para las enfermedades raras junto a otras cinco personas. Al volver a casa, me sentía más cansada de lo habitual y, al hacer una prueba de embarazo, nos enteramos de que estaba embarazada". Corriendo llegó la noticia, una confirmación de lo que iba a ser la carrera por ser madre.
"Siempre hemos dicho que íbamos a ser coherentes"
AtletaCon la supervisión de los médicos, Natacha ha ido adaptando sus entrenamientos con la evolución de la gestación, pero no ha dejado de realizar sus salidas de 5 kilómetros en estas últimas semanas del año. Este domingo, con el inicio del 2023 y la semana 37 de embarazo, ha decidido que parará de correr sus tiradas diarias hasta el parto pero, eso sí, seguirá saliendo a caminar: "No porque no me encuentre bien, pero una ya tiene una edad y el suelo pélvico sufre. Vamos a ser prudentes. Siempre hemos dicho que la coherencia es lo primero".
En los últimos meses, la atleta no ha dejado de participar en carreras populares conforme su barriga iba cogiendo tamaño. La hemos visto disputar los 7,5 kilómetros de la Abierta al Mar de Valencia y varias pruebas del circuito valenciano. Junto a su marido David y sus dos hijos ha formado un entorno atlético que no ha abandonado en ninguno de los episodios de su vida reciente. "En los peores momentos de mi existencia, correr ha sido mi salvación y me ha devuelto la esperanza. ¿Por qué voy a privar a mi pequeña Natasha de esta fuente de salud y felicidad?", cuenta Natacha.
Luchadora contra el cáncer de mama
Natacha López rompió tabúes en 2015, cuando tras ser diagnosticada de cáncer de mama, la valenciana continuó corriendo y disputando competiciones durante la enfermedad. Una imagen que se popularizó en el mundo del atletismo, convirtiéndose en un ejemplo de lucha. Una referencia que ha continuado tras superar el cáncer y donde no ha parado de visibilizar la superación con varios retos solidarios, como el de correr durante 700 días seguidos o correr 15 maratones en un año.
La atleta es, a día de hoy, una habitual participante de las carreras populares valencianas y dirige su propio grupo de entrenamiento, el Natacha López Training Team. Una pasión por el atletismo que le lleva a seguir corriendo en todas y cada una de las circunstancias que se ha encontrado en la vida.