Diamond League 2023: fechas clave y dónde seguir por televisión
La Diamond League 2023 continúa su recorrido hasta el cierre en Eugene, Estados Unidos.
El Wanda Diamond League de este año se puso en marcha el 5 de mayo en la capital de Catar, Doha, con una participación estelar de campeones olímpicos, mundiales, europeos y plusmarquistas que convierte a este evento deportivo en una referencia ineludible del atletismo y también en la perfecta antesala del Mundial de Budapest, que se celebrará entre el 19 y el 27 de agosto próximos.
La Diamond League es organizada anualmente por World Athletics desde 2010. Reemplazó a la IAAF Golden League (que se celebró entre 1998 y 2009) y consta de quince competiciones de atletismo que se llevan a cabo durante el año en distintas partes del mundo.
Una edición clave por la repartición en premios y porque la gran final se disputa por primera vez fuera de Europa, en Eugene (Estados Unidos), el mismo escenario del último Mundial de Atletismo.
Calendario de la Diamond League 2023
Las paradas de esta competición arrancaron en Doha, siguiendo en Marruecos, concretamente en Rabat. La competición continuará su recorrido por Florencia, París, Oslo, Lausana, Estocolmo, Chorzów, Mónaco, Londres, Shanghái, Zúrich, Shenzhen, Bruselas y cerrará con Oregón. Consulta todas las fechas:
- Doha (Doha, Catar)/ o5/o5
- Meeting International Mohammed VI (Rabat, Marruecos)/ 28/05
- Golden Gala (Florencia, Italia)/ 02/06
- Meeting de París (París, Francia)/ 09/06
- Bislett Games (Oslo, Noruega)/ 15/06
- Athletissima (Lausana, Suiza) / 30/06
- Bauhaus Galan (Estocolmo, Suecia) 02/07
- Kamila Skolimowska Memorial ( Chorzów, Polonia)/ 16/07
- Herculis (Mónaco) /21/07
- London (Londres, Reino Unido)/ 23/07
- Shanghái (China)/ 29/07
- Weltklasse (Zúrich, Suiza)/ 31/08
- Shenzhen (China)/ 02/09
- Memorial Van Damme (Bruselas, Bélgica)/ 08/09
- Prefontaine Classic (Eugene, Oregón, EEUU)/ 16/09 y 17/09
¿Dónde se puede ver por televisión?
La edición 2023 de la Wanda Diamond League y sus 14 citas anuales, se pueden seguir en muchos países en su canal oficial de YouTube. Sin embargo, desde España puede seguirse a través de Movistar+.
Cuáles son las categorías
- Carreras de velocidad (100 metros, 200 metros y 400 metros)
- Carreras de media distancia (800 metros y 1.500 metros)
- Carreras de larga distancia (3.000 metros, 5.000 metros y 10.000 metros)
- Carreras de obstáculos (3.000 metros obstáculos)
- Carreras de relevos (4 x 100 metros y 4 x 400 metros)
- Saltos en altura
- Salto con pértiga
- Saltos en longitud
- Triple salto
- Lanzamiento de peso
- Lanzamiento de disco
- Lanzamiento de martillo
- Lanzamiento de jabalina
- Carreras de vallas (110 metros con vallas y 400 metros con vallas)
- Pruebas combinadas (decatlón y heptatlón)
Los ganadores del Diamond League 2022
Masculino
- 100m - Trayvon Bromell (Estados Unidos)
- 200m - Noah Lyles (Estados Unidos)
- 400m - Kirani James (Granada)
- 800m - Emmanuel Korir (Kenia)
- 1.500m - Jakob Ingebrigtsen (Noruega)
- 5.000m - Nicholas Kipkorir (Kenia)
- 110 metros vallas - Grant Holloway (Estados Unidos)
- 400 metros vallas - Allison Dos Santos (Brasil)
- 3.000 metros obstáculos - Soufiane El Bakkali (Marruecos)
- Longitud - Miltiadis Tentoglou (Grecia)
- Triple salto - Andy Díaz (Cuba)
- Altura - Gianmarco Tamberi (Italia)
- Pértiga - Armand Duplantis (Suecia)
- Peso - Joe Kovacs (Estados Unidos)
- Disco - Kristjan Ceh (Eslovenia)
- Jabalina - Neeraj Chopra (India)
Femenino
- 100m - Shelly-Ann Fraser-Pryce (Jamaica)
- 200m - Shericka Jackson (Jamaica)
- 400m - Marileidy Paulino (República Dominicana)
- 800m - Mary Moraa (Kenia)
- 1.500m - Faith Kipyegon (Kenia)
- 5.000m - Beatrice Chebet (Kenia)
- 100 metros vallas - Tobi Amusan (Nigeria)
- 400 metros vallas - Femke Bol (Países Bajos)
- 3.000 metros obstáculos - Werkuha Getachew (Etiopía)
- Longitud - Ivana Vuleta (Serbia)
- Triple salto -Yulimar Rojas (Venezuela)
- Altura - Yaroslava Mahuchikh (Ucrania)
- Pértiga - Nina Kennedy (Australia)
- Peso - Chase Ealey (Estados Unidos)
- Disco - Valarie Allman (Estados Unidos)
- Jabalina - Kara Winger (Estados Unidos)
En esta edición 2023 hubo un solo atleta español: el catalán Adel Mechaal, que corrió los 3.000 m en Doha, compitiendo con estrellas como los etíopes Lamecha Girma, Berihu Aregawi y Selemon Barega, el marroquí Soufiane El Bakkali y el keniano Timothy Cheruiyot. Mechaal quedó undécimo en la carrera en la que se impuso Girma con un tiempo de 7:26.18s.
Otros atletas a los que vale la pena seguir este año son Fred Kerley, campeón mundial de 100 m y medalla de plata en esa distancia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn, campeona olímpica de 110 m con vallas; la keniana Beatrice Chepkoech, plusmarquista mundial de 3.000 m con obstáculos; el estadounidense Rai Benjamin, subcampeón olímpico y mundial de 400 m con vallas; las estrellas del disco y la jabalina Daniel Stahl (Suecia), Kristjan Ceh (Eslovenia) y Neeraj Chopra (India); el catarí Mutaz Essa Barshim, especialista en saltos de altura; la venezolana Yulimar Rojas, en triple salto; y la velocista dominicana Marileidy Paulino.