Duplantis y McLaughlin, atletas del año a base de récords
Los dos campeones del mundo batieron la plusmarca que ellos mismos tenían en sus respectivas disciplinas el pasado verano.

Eran los máximos favoritos a llevarse la distinción y lo consiguieron. El sueco Armand Duplantis y la estadounidense Sydney McLaughlin han sido condecorados como los mejores atletas del año por World Athletics, el órgano de gobierno del atletismo a nivel mundial. Los dos deportistas se impusieron a la amplia lista de atletas nominados, entre los que destacaba la presencia de auténticas estrellas como Eliud Kipchoge, plusmarquista en la prueba de maratón; Jakob Ingebrigtsen, campeón del Mundo y de Europa; o Yulimar Rojas, también medalla de oro en el pasado Mundial de Oregón.
Para el pertiguista sueco es el segundo galardón como mejor atleta del año, tras el logrado en el año 2020. El año pasado tuvo que conformarse con ser finalista, pero el premio recayó en el noruego Karsten Warholm. Para McLaughlin sí es el primer reconocimiento que recibe, aunque no era su primera nominación. Sin embargo, en 2021 Elaine Thompson-Herah coleccionó tres oros olímpicos en Tokyo y no tuvo rival en la gala de World Athletics.
El 2022 de Duplantis es inmejorable. En el mes de marzo se proclamó campeón del mundo en pista cubierta, batiendo la mejor marca de la historia (6.20). De todas formas, su gran objetivo estaba puesto en el Mundial al aire libre que se celebraba en Oregón en verano. Allí tampoco falló y se colgó su primer oro. Con la medalla ya asegurada, el sueco quiso mejorar lo conseguido en primavera. Situó el listón en 6.21 y lo superó al segundo intento. No se lo creía, pero era el hombre que más cerca había estado de rozar el cielo.
La temporada de McLaughlin tampoco tiene un solo pero. La joven estadounidense se plantó en el Mundial como máxima favorita a llevarse el oro en la prueba de los 400 metros vallas. Su principal oposición era Femke Bol, aunque su único rival era el cronómetro, al que también venció. La atleta, nacida en Nuevo Brunswick hace 23 años, consiguió el oro de manera clara y pulverizó su ya extraordinario récord del mundo de la especialidad. Al cruzar la línea de meta, el reloj marcaba un asombroso 50.68, siete décimas menos que su anterior plusmarca. Una barbaridad.

Por último, los premios a mejor promesa del año recayeron en el velocista norteamericano Erriyon Knighton (medalla de bronce en la prueba de 200 metros del Campeonato del Mundo) y la lanzadora de jabalina serbia Adriana Vilagos (plata en jabalina en el Europeo de Münich).