Eliud Kipchoge pincha en el Maratón de Boston y Chebet se lleva la victoria
El plusmarquista mundial entró en crisis tras el kilómetro 30 y llegó a la línea de meta en sexta posición.

Llovía ligeramente, la temperatura era fresca y entre todos los atletas inscritos estaba Eliud Kipchoge, el mejor corredor de larga distancia de la historia. El Maratón de Boston, uno de los seis grandes en el calendario anual, celebraba este lunes una edición muy especial ya que se cumplían diez años del terrible atentado en el que fallecieron tres personas y otras 282 resultaron heridas. El keniano rindió el mejor homenaje y estuvo presente en la cita, aunque el resultado no fue el esperado.
Poco le queda por hacer a Kipchoge en la distancia de 42 kilómetros. Tiene el récord del mundo, ha conseguido bajar de las dos horas en una marca no homologada y ya se ha colgado dos medallas de oro en Juegos Olímpicos. Entre sus próximos objetivos están conseguir una tercera presea dorada en París el año que viene y hacerse con la victoria en los seis Majors. Hoy en Boston tenía la opción de acercarse mucho más a este último desafío, pero le faltaron las fuerzas.
Kipchoge tiene 12 Majors en su palmarés ya que los maratones olímpicos también tienen esta distinción. A mayores, ha vencido en cuatro ocasiones en Berlín y Londres y también tiene triunfos en Tokyo y Chicago. En el horizonte ya aparece la cita del próximo 5 de noviembre en Nueva York y quizás, en un futuro, lo vuelva a intentar en Boston pese a su mala experiencia hoy en su debut.

El keniano era el máximo favorito a la victoria, como ocurre en cada carrera que afronta desde hace años. Y no se escondió. El plusmarquista mundial asumió la cabeza del grupo delantero y no se bajó de la primera posición en ningún momento. La premisa era clara: marcar su ritmo y que aguante el que pueda. Todo se torció tras el avituallamiento del kilómetro 30, donde no pudo hidratarse y tras el que afrontó una crisis física que le hizo perder tiempo con el grupo cabecero.
Pese a que en su planificación no estaba previsto rebajar su récord del mundo, tampoco lo iba a poder hacer en Boston. El maratón de la ciudad del este de los Estados Unidos no puede ostentar ningún récord oficial por dos motivos. El primero es porque la diferencia de altitud sobre el nivel del mar entre salida y meta supera los 42 metros reglamentarios y el segundo porque ambos puntos están separados por más de 21 kilómetros.
La victoria fue para el también keniano Evans Chebet, vencedor el año pasado en Nueva York y en esta misma cita y en 2020 en Valencia entre otros triunfos. Todo se decidió en el último kilómetro, cuando se batió en duelo con su compañero de entrenamiento Benson Kipruto y firmó una marca de 02:05:54. El campeón es el sexto atleta que consigue revalidar su triunfo en Boston en las 127 ediciones de la prueba.
Kipchoge, mientras tanto, se descolgaba sin dejar de recibir el aliento y los ánimos de todo el público presente en las calles de Boston. Entró en meta en sexta posición y con rostro serio por la decepción sufrida.