ATLETISMO

Eusebio Cáceres cambia de rumbo: deja a su entrenador, vuelve a casa… ¿y a las combinadas?

El atleta aún no ha elegido nuevo técnico, pero se prepara para la temporada de pista cubierta junto a su paisano Jorge Ureña.

Eusebio Cáceres cambia de rumbo: deja a su entrenador, vuelve a casa… ¿y a las combinadas?
José M. Amorós

José M. Amorós

Cuatro medallas de chocolate tiene Eusebio Cáceres en un palmarés de primer nivel pero al que siempre unos centímetros le han robado la gloria de una gran medalla internacional absoluta. Después de quedarse con la miel en los labios en tantas ocasiones, el saltador de longitud alicantino y el máximo exponente de los saltos de longitud en España ha decidido dar un cambio de rumbo a su carrera y comenzar de cero volviendo a entrenar a su pueblo, Onil.

Tras seis años en Madrid a las órdenes de Juan Carlos Álvarez, Cáceres toma la decisión de dejar a su entrenador y marcharse de vuelta a casa. En las últimas semanas de pretemporada, Cáceres se ha entrenado junto a su paisano y heptatleta internacional Jorge Ureña. De momento, no ha elegido un entrenador fijo, pero ya prepara su participación en la pista cubierta. Este próximo fin de semana participará en el Criterium Autonómico de combinadas y disputará un heptatlón como preparación.

Este paso adelante y sus entrenamientos junto al mejor heptatleta español del momento han abierto los rumores de una posible vuelta las combinadas, una disciplina que le llevó a la élite en su juventud. Según el entorno del atleta, la competición solo será una preparación para la pista cubierta, pero otras voces indican que existen dudas de un posible cambio de disciplina a los 31 años. Eusebio ya se proclamó campeón de España Sub-23 de heptatlón en 2011 y poco después tomó el camino de dedicarse a los saltos de longitud.

El cambio de aires es más mental que físico. El atleta de Onil decidió parar más de lo habitual tras el Europeo de Múnich y pensar un nuevo horizonte para su futuro. Tanto es así, que no ha sido hasta hace unos días cuando ha retomado sus entrenamientos para preparar la temporada de pista cubierta que comienza en unos días.

Decisiones tras las decepciones

Desde que en 2013 rozara la medalla en el Mundial de atletismo de 2013, recién llegado a la élite absoluta, Cáceres ha sufrido una sucesión de mazazos por la falta del gran premio. En 2014, volvió a ser 4º en el Europeo de Zurich pero siempre se lo aceptó. No son medallas, pero estar en la lucha de los mejores saltadores del mundo le colocaba en la élite. El paso de los años ha hecho que las decepciones sean cada vez más profundas y la falta de medallas haya provocado este cambio de rumbo.

Los últimos años han sido demasiado duros. El saltador español llegaba a los pasados Juegos Olímpicos de Tokio sin los grandes focos de otras ocasiones pero sorprendió a todos con una competición de primerísimo nivel. Cáceres estuvo en puestos de medalla olímpica hasta el último salto de la final y terminó a solo tres centímetros de un bronce que hubiese sido la ansiada guinda al pastel. El 2022 ha terminado por ser un golpe definitivo al plan. No pudo estar a su mejor nivel en el Mundial de Eugene con un dolor en su pie y el Europeo de Múnich preparaba un nuevo 4º puesto.

Eusebio Cáceres es uno de los mejores atletas españoles de los últimos tiempos y, a pesar de no haber logrado el ansiado podio internacional, ha sido un pilar importante para incrementar el nivel medio del atletismo español.