ATLETISMO

La 'Generación Leonor' tiene dos deportistas y han sido invitadas a la Jura de la Constitución

María Vicente y Adiaratou Iglesias han estado en el palco de invitados del hemiciclo.

Adiaratou Iglesias y María Vicente, en la recepción de la Familia Real en el Congreso de los Diputados./CASA REAL
Adiaratou Iglesias y María Vicente, en la recepción de la Familia Real en el Congreso de los Diputados. CASA REAL
José M. Amorós

José M. Amorós

El Juramento de la Constitución Española por parte de la princesa Leonor ha sido uno de los actos con más foco mediático del año. Cientos de personas se han congregado en las calles adyacentes al Congreso de los Diputados para poder vivir lo más cerca posible un "momento histórico", como lo ha definido la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol.

María Vicente y Adi Iglesias, en la recepción de la Familia Real en el Congreso.CASA REAL

Un acto de primer nivel institucional como este tiene una exclusiva lista de invitados donde solo aparecen los altos cargos del Estado, de los tres poderes [Ejecutivo, Legislativo y Judicial], del Ejército y también de la Iglesia. La organización del evento, realizada desde La Zarzuela y La Moncloa, ha querido tener un gesto diferente para un día de gran trascendencia para la heredera del trono español: invitar a 20 jóvenes destacados en sus disciplinas entre 18 y 28 años, que señalan como la 'Generación Leonor', que representaran a buena parte de los territorios del país.

 La lista, conformada por 15 jóvenes de distintas comunidades autónomas, tiene dos deportistas entre los elegidos: la atleta catalana María Vicente y la atleta paralímpica gallega Adiaratou Iglesias. Como el resto de invitados, han formado parte de la recepción por parte de la Familia Real y han estado en la tribuna de invitados durante el acto.

"Me llamaron ayer al mediodía, ha sido una cosa de un día para otro", desvela Iglesias a Relevo sólo unas horas después de estar presente en la Jura, especificando que le "habían enviado la invitación por correo hace unos días, pero tenían mi dirección mal". Ser una de las elegidas para esta excepción del protocolo habitual de un acto así es, sin duda, para sentir que has formado parte de algo importante: "Desde 1986 no se hacía una celebración como ésta y quién sabe si la habrá. Estar entre los invitados impone, pero es como que ya formo parte de la historia española".

Reconocimiento al atletismo

Vicente, una de las grandes joyas del atletismo español, es la actual plusmarquista nacional de pentatlón en pista cubierta [4501 puntos], donde también tiene la mejor marca mundial Sub-18 [4371 puntos], y en heptatlón al aire libre [6304 puntos]. Unas marcas que le han llevado a tener un increíble palmarés en categorías inferiores: campeona del mundo Sub-18 de heptatlón, campeona europea Sub-23 de triple salto, campeona europea Sub-18 y Sub-20 de heptatlón y campeona Sub-18 de triple salto.

María Vicente, en el Congreso de los Diputados. INSTAGRAM
María Vicente, en el Congreso de los Diputados. INSTAGRAM

Por su parte, Adi Iglesias fue una de las sensaciones en los últimos Juegos Paralímpicos de Tokio donde logró la medalla de oro en la prueba de 100 metros T13 y la plata en el 400 metros T13. Un éxito en la cita japonesa que confirmaba las sensaciones despertadas un año antes en el Mundial de la modalidad en Abu Dhabi, donde logró dos subcampeonatos en los 100 y 200 metros T12. Además, Iglesias es un ejemplo porque es una habitual participante en pruebas sin discapacidad en el calendario de mítines españoles.

Adi Iglesias, en las puertas del Congreso. INSTAGRAM
Adi Iglesias, en las puertas del Congreso. INSTAGRAM

Las dos atletas completan una lista donde también se encuentra la violonchelista y profesora de secundaria andaluza Laura Ramírez, el ingeniero y poeta madrileño Guillermo Marco, el cineasta balear Micky Márquez, el chef castellanoleonés con estrella Michelín Alejandro Serrano, la número uno de su promoción de la Escuela Judicial Dakota Sampedro, la enfermera cántabra Paula Madrazo, el piloto del Ejército del Aire melillense Antonio Alejandro Gil, el informático riojano Diego Soto, la valenciana y presidenta del Consejo de Juventud Andrea González, el MIR aragonés Roberto Julián Martín, la ceutí y mejor nota de la EBAU Sara El Khattabi, la extremeña y Premio Joven Agricultura en Innovación Mariam Ramos, y la canaria Eliana Parrilla, representante del voluntariado y el asociacionismo.