JUEGOS PARALÍMPICOS

Gerard Descarrega se opera y comienza el mayor de sus retos: llegar a los Juegos de París

El doble campeón paralímpico se ha sometido a una intervención quirúrgica "exprés" tres días después de romperse el tendón de Aquiles.

Gerard Descarrega, campeón en los 400m T11 en Tokio 2020. /CPE
Gerard Descarrega, campeón en los 400m T11 en Tokio 2020. CPE
Andrea Robles

Andrea Robles

El doble campeón paralímpico en los 400 metros T11 (ciegos totales), Gerard Descarrega, se ha sometido a una intervención quirúrgica "exprés", según los doctores, sólo tres días después de romperse el tendón de Aquiles derecho con el propósito de acortar plazos y conseguir ir a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La intervención, que se ha realizado en la Clínica CEMTRO de Madrid a manos del Servicio Médico Sanitas del Comité Paralímpico Español, tiene como objetivo "intentar acortar los plazos en la mayor medida de lo posible, intentando buscar que pueda llegar a los Juegos", según ha explicado la doctora Josefina Espejo, quien ha añadido que "se ha hecho una sutura con una técnica más específica, destinada a que tenga una buena potencia cuando cicatrice y que pueda correr con las mismas capacidades de antes de la rotura".

Descarrega se lesionó el sábado 3 de febrero mientras buscaba la mínima para los Juegos de 2024. Poco después comunicó en sus cuentas de redes sociales: "Empieza la mayor competición de mi vida, recuperarme al 100% (...). Sé que es una lesión de mierda, jodida y con mal pronóstico, pero es lo que hay. Igual que me llevo dejando la piel desde hace muchos años en una pista de atletismo, me la dejaré ahora con la rehabilitación y os prometo que volveré más fuerte", contaba.

La responsable del Servicio Médico del CPE ha puesto el foco en la importancia que en un velocista tiene esta lesión, pues el tendón de Aquiles soporta la estructura del cuerpo humano: "Es muy importante que el tendón tenga una buena recuperación. Ahora viene una fase de gran importancia para intentar que todo vaya bien y podamos recuperarlo en tiempos".

«Daría todo para regresar a París»

Entrevista a Gerard Descarrega y Sarai Gascón en París.RELEVO

"Daría todo para regresar aquí en siete u ocho meses, que es lo que queda", contaba el atleta a Relevo solo unos días antes de lesionarse, en un viaje a París en el que participó con Sarai Gascón y otros atletas olímpicos. Unas palabras que adquieren mayor significado ahora que tendrá que enfrentarse a una recuperación, también exprés, para conseguirlo.

"El mayor reto es el día a día, lidiamos con muchas cosas, como lesiones, nuestra vida personal, campeonatos, frustraciones, ambiciones, y lo más complicado es tener la paciencia para saber qué hacer cada día, el trabajo en la sombra es lo que te hace luego correr rápido el día que es la competición, eso es lo más complicado para mí", reflexionaba por aquel entonces.

A sus 29 años, Descarrega tendrá que armarse de esa "paciencia" y continuar con ese "trabajo en la sombra" en una verdadera carrera a contrarreloj para buscar su tercer oro paralímpico en París, lugar donde se proclamó subcampeón del mundo en julio. Pero antes tendrá que recuperarse y alcanzar la mínima para disputarla.