ATLETISMO

Los gritos que explican el oro de Sofía Santacreu, la nueva joya del atletismo español

La atleta catalana se ha proclamado campeona de Europa sub-20 con tan solo 17 años. Detrás de su éxito están las indicaciones de su entrenador... ¡desde Barcelona!

Sofía Santacreu durante los Europeos sub-20 de Jerusalén./European Athletics / Sona Maleterova
Sofía Santacreu durante los Europeos sub-20 de Jerusalén. European Athletics / Sona Maleterova
Daniel Arribas

Daniel Arribas

"¡Vamos, Sofi! Vete pensando en qué momento les damos, ¿vale? ¡Vete pensando el momento de atacar! ¡Con calma!". Eran los gritos que escuchaba Sofía Santacreu desde las gradas del estadio olímpico de Jerusalén. Allí, en Israel, a más de 3.000 kilómetros de su casa, en Barcelona, la marchadora catalana se ha proclamado este miércoles campeona de Europa sub-20 con tan solo 17 años.

"Estoy muy feliz porque veo los resultados al trabajo de toda la temporada", ha declarado la nueva joya del atletismo español tras la final de los 10.000 metros marcha. Su entrenador, Sergio Ezquerro, ha seguido la prueba con mucha atención, transmitiéndole todas las indicaciones pertinentes a su pupila... ¡desde Barcelona!

"Mi mujer está embarazada y no he podido asistir a Jerusalén", lamenta el técnico a Relevo por teléfono. "He seguido la carrera por televisión y, a través de llamadas de WhatsApp, he podido estar en contacto con Sofía en todo momento durante la prueba".

Al otro lado de la línea, en el estadio de la capital israelí, Santiago Pérez, seleccionador del equipo español trasladado a los Europeos, ha sido la voz de Ezquerro para llegar a oídos de la joven marchadora. "A las 3:30 de la mañana ya le he mandado el primer audio de WhatsApp para planear la estrategia de la carrera", dice Ezquerro, entrenador de Santacreu desde 2019. "Luego, en la carrera, les he ido comentando mis impresiones en todo momento. Veía los tiempos de paso y sus rivales andaban muy lentas. A cinco kilómetros del final lo he visto claro. Era el momento de atacar".

Dicho y hecho. Santacreu dio el hachazo definitivo a falta de cinco kilómetros y dejó atrás a sus rivales, todas marchadoras con más experiencia que ella. "Sofi empezó a marchar por culpa de una lesión", explica Ezquerro al otro lado del teléfono. "¡Cuando empecé a trabajar con ella era vallista! Imagínate. Tuvo una lesión que le impedía correr y surgió la opción de probar con la marcha. A ella le pareció una idea estupenda. Y ahora, pocos años después, mira dónde estamos".

Una mente brillante más allá del atletismo

Santacreu, de tan solo 17 años, ya es campeona de Europa en dos categorías: sub-18 y sub-20. También posee el récord de España en los 5000m marcha. Pero su éxito no se limita únicamente al tartán. En 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de covid, y con tan solo 14 años, la catalana publicó 'Entrena con Sofía', una guía de ejercicios físicos con más de cien páginas ilustradas por ella misma.

Sergio Ezquerro y Sofía Santacreu. Imagen cedida
Sergio Ezquerro y Sofía Santacreu. Imagen cedida

"Íbamos a las competiciones en AVE y ella misma me preguntaba por algún ejercicio de estiramiento. Le recordaba alguno y allí mismo, en el tren, lo dibujaba para ilustrar el libro. Me enseñaba los bocetos con mucha ilusión", cuenta el entrenador. El proyecto, además, destina todos sus beneficios a organizaciones benéficas como 'Dream Nepal', destinada a atender las necesidades de la población infantil en el país asiático, o 'Feeding Minds', encargada de construir escuelas en zonas rurales de Ghana.

Ahora, tres años después del lanzamiento del libro, Santacreu cursa segundo de bachillerato en el Liceo Francés, un instituto internacional en el que sus notas rozan la excelencia. "Es una persona muy trabajadora y constante, dentro y fuera de la pista", reconoce Ezquerro. "Si puede hacer una serie más, te la hace. Un día, por ejemplo, cuando estaba lesionada de anemia [afección que se desarrolla cuando la sangre produce una cantidad de glóbulos rojos sanos inferior a la normal], terminamos las cinco series de rigor y me dijo que quería hacer una más porque quería llegar a sus tiempos. Esa es Sofía".

Ahora, tras asombrar al mundo —no a su entrenador, consciente de lo que era capaz—, la marchadora catalana afronta un mes de descanso antes de pensar en los próximos objetivos, cada vez más ambiciosos. "Tenemos marcado en el calendario el Mundial sub-20 de Turquía y el Campeonato del Mundo de Lima del próximo verano, justo después de los Juegos Olímpicos", sentencia Ezquerro. "Y oye, por qué no soñar. ¡Si se la llevan al relevo mixto de París 2024 sería un bombazo! Ahora mismo está quinta en la lista, así que veremos. En cualquier caso, el año que viene debería crecer y mejorar sus tiempos. Paso a paso".