La historia de Moha Attaoui y la mejor carrera española de todos los tiempos: "Mi objetivo es la final de los Juegos"
Según los datos, los 1:42.04 del cántabro en la Diamond League de Mónaco es la marca más valiosa del atletismo nacional en las pruebas de carreras al aire libre junto a lo logrado por Katir en los 5.000 metros.

El nombre de Mohamed Attaoui ha entrado directamente al libro de honor del atletismo español y con letras de oro. Su 1:42.04 en los 800 metros de la Diamond League de Mónaco le colocan con el noveno mejor tiempo de la historia de la distancia, una de las más disputadas y complicadas del calendario atlético.
¡𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘁𝗹𝗲𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗼𝗹! 🙌🇪🇸
— Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) July 12, 2024
Mohamed Attaoui destroza el récord de España de 800 m con un registro de con 1'42"04.
Mejora los 1'43"65. de Saúl Ordoñez en 2018. #DiamondLeague pic.twitter.com/yvVrSoheIW
El récord de Attaoui es, según los datos y las métricas utilizadas por la federación internacional, el más valioso de la historia del atletismo español en cuanto a carreras al aire libre se refiere. El sistema de puntuación de World Athletics le otorga 1265 puntos, situándolo exactamente a idéntico nivel que el 12:45.01 de Mo Katir en los 5.000 metros de Mónaco hace justo un año. Para darnos cuenta del nivel, por ejemplo, los 800 de Attaoui se sitúan por delante de otro registro del olimpo español: los 8,56 metros de Yago Lamela en salto de longitud se valoran en 1260 puntos. En cambio, se encuentra 27 puntos por detrás del 18,18 metros de Jordan Díaz en la final de triple salto del Europeo de Roma.
Parcial a parcial se ve incluso más la dificultad de los estratosféricos y frenéticos 1:42.04 con los que cruzó la línea de meta monegasca. Los primeros 100 metros, en 12'9; la primera vuelta a la pista, 50.7". "Me he visto entero cuando hemos pasado por el 400 y he empezado a moverme", confesaba al final de la carrera en conversación con Corredor. Tanto es así, que casi clava los parciales en la segunda vuelta, que completó en 51,7 segundos. "Empecé poco a poco, pero logré mantener el ritmo", contaba a los medios oficiales de la Diamond League.
📈 ANÁLISIS DE LA CARRERA DE ATTAOUI
100 metros | 12.9 |
---|---|
200 metros | 24.8 |
300 metros | 38.0 |
400 metros | 50.7 |
500 metros | 1:03.7 |
600 metros | 1:16.1 |
700 metros | 1:28.9 |
800 metros | 1:42.04 |
Hay que recordar que, como contó en Relevo tras su plata europea en Roma, Attaoui sigue siendo un atleta en plena progresión y experiencia. A pesar de estar entre los mejores del mundo, no fue hasta su cita en la capital italiana cuando 'aprendió a correr': "Estoy muy contento de ya tener una idea clara en la cabeza de saber cómo tengo que correr". La estrategia de salir atrás, como hizo este viernes en el estadio Luis II, e ir progresivamente hasta la cabeza de carrera aprovechando su motor parece una mina de oro para sus éxitos: ya se ha estrenado en un gran podio internacional y ha destrozado un récord de España con una marca TOP10 mundial de todos los tiempos.
Y ahora, a por un reto más grande todavía: "Mi objetivo para la temporada es llegar a la final de los Juegos Olímpicos y creo que puedo conseguirlo", contaba en la zona mixta tras su marcón. Lo cierto es que con sus 1:42.04 es el cuarto mejor registro del año, solo por detrás del ganador en Mónaco, el argelino Sedjati, el keniano Wanyonyi y el francés Tual, que hizo su tiempo en la Diamond League de París unos días antes, pero que terminó claudicando ante el español en el cara a cara.
En España, desde los seis años
Mohamed Attaoui nació en Beni Melal (Marruecos), pero con seis años emigró a Torrelavega junto a su familia. Desde niño se le vieron condiciones, pero fue con el paso del tiempo cuando empezó a entregarse en cuerpo y alma al tartán. Después de unos años en las categorías menores del Atletismo Torrelavega, pasó a formar parte del grupo de Raúl Gutiérrez, con quien empezó a intensificar sus entrenamientos en 2021 a raiz de recibir la nacionalidad española, lo que supuso una evolución meteórica que le llevó un año más tarde a lograr los títulos de campeón de España sub-23 de 1500 metros en pista cubierta y al aire libre, que revalidaría la siguiente temporada.
La temporada 2023 fue el año de su gran eclosión, al proclamarse subcampeón de España absoluto de 1500 metros bajo techo y de 800 al aire libre, además de conseguir la plata en el Europeo Sub-23 en 1500m y hacer un brillante debut con la selección española absoluta en el Mundial de Budapest donde a punto estuvo de colarse en la siempre complicada final de 800 metros. Ahí, llegó el momento de dar el paso a los escalones más altos de la élite.
Fichado por la marca suiza On, entró en el prestigioso grupo de entrenamiento europeo de la compañía dirigido por Thomas Dreißigacker donde también está otra española plusmarquista en Mónaco y también medallista continental hace unos días, Marta García. Un lugar idóneo para llevar a un diamante en bruto, pulirlo y hacerlo relucir.