Mo Katir entra en la historia pulverizando el récord europeo de los 5.000 metros
El español batió por tres segundos el registro de Ingebrigtsen, con una marca de 12:45.01.

12:45.01. Un registro para la historia. Pese a que a Mo Katir no le fue suficiente ni siquiera para colgarse una medalla en la Diamond League de Mónaco, reventó el récord de Europa, hasta ahora propiedad de Jakob Ingebrigtsen (12:48.45). Más de tres minutos de mejora y, por supuesto, pulverizó su mejor marca personal, cosechada en Florencia en el año 2021: 12:50.79. Le vale para ser el 11º atleta más rápido de todos los tiempos en la prueba. ¡Y aun así quedó en cuarta posición!
A un mes del Mundial de Budapest, Mo Katir se presenta como una de las grandes esperanzas del atletismo español. Sin embargo, no le será sencillo ni siquiera para sumar metal en su prueba estrella: los 5.000 metros. En esta ocasión, el atleta aguantó el ritmo de los mejores hasta los últimos metros, donde ya se descolgó y no fue capaz de alcanzar a los tres etíopes cabeza de carrera.
Hagos Gebrhiwet se hizo con el oro con un tiempo de 12:48.18. Le siguieron en el mismo segundo sus compatriotas Berihu Aregawi y Bekele, con 12:48.58 y 12:42.70 respectivamente. Ni siquiera superar con holgura el récord europeo le ha sido suficiente a Katir para pelear con los mejores. Sin embargo, llega en el mejor momento de su carrera deportiva y ya se ha consagrado como uno de los mejores atletas del panorama europeo.
🇪🇺🇪🇸 ¡𝗥𝗘́𝗖𝗢𝗥𝗗𝗗𝗘𝗘𝗨𝗥𝗢𝗣𝗔𝗣𝗔𝗥𝗔𝗠𝗢𝗞𝗔𝗧𝗜𝗥!
— Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) July 21, 2023
12:45.01 en 5000m para situarse entre los diez primeros de todos los tiempos. #DiamondLeague pic.twitter.com/flZjmRHV5w
Por ello, no es descartable que se cuelgue metal, si bien no parte como favorito a lograrlo. Tampoco el otro gran español de la prueba, Thierry Ndikumwenayo, que finalizó la prueba en octava posición y estableció su mejor registro personal. En su caso, con un tiempo de 12:55.47. Un gran momento para el atletismo nacional, que puede vivir su punto álgido, con más registros para la posteridad, el próximo mes en Budapest...
«Venía aquí a por el récord»
El atleta español se mostró satisfecho y ambicioso a partes iguales en una entrevista publicada por la Federación de Atletismo tras la conclusión de la prueba. En ella, por supuesto, festejó haber batido la mejor marca histórica de un europeo en la prueba, pero no por ello renunció a hacer grandes cosas en Budapest.
👉🏻👉🏻👉🏻 Calentito desde Mónaco
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) July 21, 2023
🗣️ @mo_katir EL NUEVO PLUSMARQUISTA EUROPEO DE 5000
"Venía aquí a por el récord de Europa, así que me voy contento... Pero donde hay que hablar es en @wabudapest23" 😏 pic.twitter.com/tRRKgAlVJQ
"La carrera la he visto desde el principio muy fuerte. Los rivales lo estaban, pero yo también. Lo he intentado hasta los últimos metros. Mi objetivo era batir el récord de Europa, así que me voy contento. El objetivo de España es clasificarse. Donde hay que hablar es en Budapest, que es el gran objetivo. Un saludo a los españoles. Esto es un gran récord para disfrutarlo".