Kejelcha lanza un aviso después de su 'récord mundial' en Castellón: "Prometo que correré por debajo de 26:24"
El etíope ganó el 10K FACSA Castellón quedándose a solo seis segundos del récord del mundo del sancionado Kipruto, marca que será eliminada si el TAS no lo impide.

Yomif Kejelcha se ha llevado el 10K FACSA Castellón con una marca que pasará a formar parte de la historia y tendrá su gran reconocimiento, si todo va como se espera, en las próximas semanas. El etíope ha completado la carrera en 26 minutos y 30 segundos, un crono que se quedó a tan solo seis segundos del récord del mundo actual de Rhonex Kipruto, que está en 26:24.
Eso sí, este registro del atleta keniata todo hace indicar que será retirado en los próximos meses, pues ha sido sancionado seis años por dopaje y está a la espera de la ratificación del TAS. Esa sentencia engloba sus resultados desde el 9 de julio de 2018, de manera que su marca de Valencia en 2020 terminará desapareciendo de la tabla de mejores marcas de la historia. De esta forma, el tiempo de Kejelcha, que ahora mismo es el segundo mejor crono de la historia de manera oficial, pasará a ser el nuevo récord del mundo.
El etíope ha dejado claro que no se encontraba satisfecho pese al gran registro que le había dado la victoria y solo había que verle en zona de meta al terminar el recorrido a pesar del magnífico registro. ¿El motivo? Se había quedado solamente a seis segundos del récord. Con ello en mente, no ha tardado en manifestar sus intenciones en un futuro cercano: "Prometo que voy a bajar a 26:24".
"Es un recorrido realmente increíble para mí. Es realmente bueno. Pero, ya sabes, empecé bien hasta el kilómetro 5 y bajé un poco", ha afirmado agradeciendo el trabajo de liebre que le ha realizado otro crack mundial como burundés afincado en España Rodrigue Kwizera. En el análisis de la carrera, el atleta sabe a la perfección donde se ha escapado el que hubiera sido, a todas luces y ya desde hoy, la nueva plusmarca de los 10 kilómetros en ruta. "Mis ritmos bajaron un poco en los kilómetros 8 y 9 , por eso he perdido en el récord mundial", ha destacado en una entrevista con Víctor Alonso, miembro de la organización de la 10K FACSA de Castelló y también el atleta que ha acompañado a la estrella africana en su estancia en Castellón en los últimos días.
Más allá, Kejelcha también ha señalado su agradecimiento a la carrera por la invitación y ha asegurado que volverá a competir en España en los próximos meses, en este mismo 2025: "Sí, exactamente. Voy a prepararme para la media maratón de Valencia, otra vez". De nuevo, porque allí batió el récord mundial de media maratón en 2024 en un lugar de privilegio que ha perdido justo hoy en manos del ugandés Jacob Kiplimo en la 'Mitja' de Barcelona.
El asalto para recuperar el récord tendrá lugar, según afirma Kejelcha, el próximo 26 de octubre en la Ciudad de Turia y el objetivo estará ahora en 56 minutos y 42 segundos.