Los manteros organizan la primera "carrera antirracista" para hacer frente a la extrema derecha
El colectivo 'Top Manta' prepara una carrera en Barcelona el próximo 1 de junio para combatir los discursos antiinmigración.

"¡Agua, agua!" es la palabra en clave que suele lanzar los vendedores ambulantes. Significa que alguien, uno de ellos o algún vecino, ha divisado a la policía acercarse. Son muchos los migrantes que, una vez llegan al país, salen a las calles a vender para ganarse la vida, para sobrevivir. Desde hace algunos años, el sindicato de manteros, Top Manta, intenta regularizar sus situaciones y buscarles trabajos estables. No es fácil. Su última campaña ha sido organizar la primera carrera antirracista, que tendrá lugar en las calles de Barcelona el próximo 1 de junio.
El sindicato ya intentó organizar la carrera el año pasado, pero se topó, según cuentan, con varias trabas burocráticas. Este 2025 lo ha conseguido. Serán en total cinco kilómetros por las calles del barrio de Sants y podrán inscribirse un máximo de 1000 participantes, aunque la organización invita a acercarse y apoyar al colectivo al máximo número de personas posibles. Quieren que la carrera antirracista sea una respuesta al auge de la extrema derecha en todo el mundo. Así ha nacido el Agua Running Club.
"Somos manteros. Muchos nos han visto correr escapando de la policía por el simple hecho de sobrevivir haciendo venta ambulante. En realidad corríamos desde mucho antes. Para salir de nuestras tierras, unas tierras explotadas, expoliadas por el Norte Global. Corremos para intentar alquilar un piso que la mayoría no quiere alquilarnos, intentamos evitar las identificaciones policiales racistas...", apuntó en la presentación de la carrera Aziz Fayé, presidente de la entidad.
Preocupados por el auge de la extrema derecha
Aziz enfatizó la preocupación del colectivo ante "el alarmante aumento de los discursos de odio, racistas y xenófobos, desde Estados Unidos a Europa o Argentina. El denominador común son los discursos antiinmigración". "Hay la necesidad de proponer una alternativa a esta deriva, el patrimonio de la extrema derecha se está normalizando. Hay expertos que desde hace años alertaban de que el contexto sociopolítico se asemejaba al periodo de entreguerras en el que el nazismo se hizo con el poder", comentó Aziz.
Unas 50 asociaciones se han sumado a la propuesta de Top Manta. La inscripción tiene un precio de 20 euros e incluye una edición limitada de camisetas conmemorativas, que se podrán adquirir en su página web. Top Manta tiene su fábrica en Sants y no es la primera vez que realiza una acción de esta envergadura. Un año atrás sacó a la venta unas camisetas para visibilizar lo que ocurre en el Mediterráneo y las vidas que se lleva.
Todos los beneficios que se saquen de la carrera se destinarán a la "lucha por la regularización de las personas migradas". "Es como cualquier otra carrera de la ciudad, pero con el punto de ser una movilización histórica y contundente para hacer frente al racismo y a la extrema derecha. En un futuro, cuando alguien se pregunte dónde estábamos en este momento tan complicado, que nos vean corriendo", remarcaron. Este año seremos 1000, pero quizás el año que viene seremos 10.000", señaló Aziz.