Maratón de Barcelona 2025: cuándo y dónde recoger los dorsales y cuál es el recorrido
La Maratón de Barcelona 2025 bate su récord de participantes con 27.000 dorsales.

La Maratón de Barcelona ha logrado abrirse un hueco en el calendario internacional. Lo rápido de su recorrido, combinado con el paisaje monumental de la Ciudad Condal y un clima generalmente agradable, hace que año tras año sean miles los atletas que se animar a recorrer sus 42,125 kilómetros de recorrido De hecho, la edición de 2025 ha batido su récord histórico con la venta de 27.000 dorsales, lo que la convierte en una de las pruebas más populares de todas las que se celebran en nuestro país.
El récord de la carrera está en posesión de Tadesse Abraham en categoría masculina, que en 2024 paró el crono en 2:05:01, y Zeineba Yeimer en femenina, con los 2:19:44 que consiguió en 2023. Unas marcas que tratarán de ser superadas este año. Entre los favoritos se encuentran nombres élite como Kibiwott Kandie, Mekuant Ayenew Gebre o Barselius Kipyego, todos ellos con marcas por debajo de las dos horas y cinco minutos. En categoría femenina la principal favorita es Yebrgual Melese, secundada por Vicoty Chepngeno y Selly Chepyego Kaptich.
Cuándo y dónde recoger los dorsales de la Maratón de Barcelona 2025
Los dorsales de la Maratón de Barcelona 2025 se pueden recoger el jueves 13 de marzo, de 15:00 a 20:00 horas, así como el viernes 14 y el sábado 15 de marzo, en horario de 9:00 a 20:00 en el Pabellón 2 de la Fira de Barcelona en Montjuic. La dirección concreta es carrer de Lleida, número 26.
Para recoger el dorsal, los atletas deben presentar su carnet de identidad, así como el correo electrónico en el que se indica el número de dorsal. Además de su número de corredor, cada participante recibirá el chip, la bolsa del corredor y una camiseta conmemorativa de la prueba.

Cuál es el recorrido de la Maratón de Barcelona 2025
La Maratón de Barcelona 2025 ha cambiado ligeramente su recorrido este año, fundamentalmente para subsanar las principales quejas que tuvo la edición del año pasado. En concreto se han eliminado algunos tramos estrechos, además de acortar el paso por la Diagonal Mar, que quizá se hizo muy pesado para los corredores. No obstante, se trata de un recorrido muy similar al de 2024 en cuestiones de rapidez, además de resultar muy cómodo ya que casi la totalidad del trazado transcurre por avenidas muy anchas que permiten correr sin aglomeraciones.
En total, la Maratón de Barcelona 2025 cuenta con un desnivel acumulado de 134 metros y un recorrido con un total de 43 curvas. La prueba destaca por sus grandes rectas, siendo la más larga de ellas los 4,72 kilómetros de la calle de Valencia, que termina en el puente de Calatrava. Los corredores pasarán por todos los puntos más icónicos de la Ciudad Condal, incluida la Sagrada Familia, el Arco del Triunfo, el Eixample o el monumento a Colón.

Recorrido completo de la Maratón de Barcelona 2025
- Salida: paseo de Gracia, entre la Gran Vía y la plaza de Cataluña
- Km 0 - km 10: tránsito por el Eixample, por calles como Aragón o Valencia
- Km 10 - km 15: Puente de Calatrava, Meridian y Sagrada Familia (km 14)
- Km 15 - km 21: Eixample
- Km 21 - km 27: Avenida del Paralelo, Colón y Ciudadella
- Km 27- km 31: front Marítimo y Fórum
- Km 31 - km 36: avenida de Diagonal
- Km 37 - km 39: Poblenou y Villa Olímpica
- Km 39 - km 42: calle Marina y calle Ausiàs Marc
- Meta: Arco del Triunfo