PREMIER PADEL

Maratón de Sevilla 2025: cuál es el recorrido y a qué hora es la salida

La ciudad se prepara para una gran fiesta. La edición 40 de esta carrera, que se ha convertido en una las más atractivas de Europa, ya cuenta con récord de participantes.

Maratón de Sevilla 2025: cuál es el recorrido y a qué hora es la salida
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Con su recorrido llano y rápido, el Maratón de Sevilla es hoy por hoy uno de los más atractivos de España y Europa. Es ideal para conseguir grandes marcas, se lleva a cabo con un clima muy agradable y pasa por lugares de la ciudad que son un imán para el turismo: Plaza de España, la Torre del Oro, la Giralda...

Además, este año se cumplen 40 años de su nacimiento, así que los organizadores han preparado una edición muy especial con mucha programación alternativa para acompañar a la carrera principal de 42,195 kilómetros.

World Athletics, el organismo rector del atletismo a nivel mundial, le otorgó al Maratón de Sevilla la etiqueta Platinum Label, la máxima distinción que puede recibir una carrera de ruta a nivel mundial por cumplir con los más altos estándares en organización, seguridad, calidad del recorrido y nivel competitivo.

De este modo, el de Sevilla se ha convertido en una referencia dentro de los maratones europeos. Lo ratifica el récord de inscritos para este 2025: 14.000 participantes, entre los cuales habrá 250 corredores de élite. El recorrido llano y con apenas 33 curvas, además, propicia las plusmarcas.

Con una marca de 02:03:27, el etíope Deresa Geleta Ulfata ganó la edición del año pasado y metió a Sevilla en el Top 30 mundial de maratones más rápidas del mundo. Su compatriota Azmera Gebru ganó (sin récord) en la categoría femenina.

Cuál es el recorrido del Maratón de Sevilla

El recorrido del Zurich Maratón de Sevilla 2025 es el mismo que el de la edición de 2024. Empieza y termina en el Paseo de las Delicias. Se trata del más llano de Europa y pasa por los sitios más emblemáticos de la ciudad andaluza: la Plaza de España, la Torre del Oro, La Giralda, el Parque de María Luisa y la Maestranza, todos famosos polos turísticos.

El clima en la época de la carrera suele ser muy bueno, con poco viento y una temperatura media de 20 grados. Sevilla lo vive año a año (la primera edición fue en 1985) como una gran fiesta. Además del maratón propiamente dicho, hay muchos eventos paralelos: feria gastronómica, concursos de dibujo y fotografía y carreras infantiles.

Los organizadores han informado que habrá 16 puntos de avituallamiento y 25 de animación para recargar las pilas de los participantes. En los kilómetros 5, 10, 15, 20, 21 (media maratón), 25, 30, 35 y 42 (meta) estarán indicados los horarios de paso (estimaciones) del primer y el último corredor.

El recorrido completo de la edición de esta temporada es este:

  • Salida: Paseo de las Delicias.
  • Km. 1: Paseo de las Delicias, Costurero de la Reina, Glorieta de los Marineros.
  • Km. 2: Paseo Cristóbal Colón, Torre del Oro, Plaza de Toros de la Maestranza, Calle Arjona.
  • Km. 3: Túnel de Arjona y Avenida de Torneo.
  • Km. 4: Avenida de Torneo y Glorieta Cayetana Duquesa de Alba.
  • Km. 5: Puente de la Barqueta, Calle Puerta de la Barqueta, Calle José de Gálvez, Calle Juan Bautista Muñoz, Calle Américo Vespucio.
  • Km. 6: Glorieta Jesús Manzanares Japón, Camino de los Descubrimientos.
  • Km. 7: Camino de los Descubrimientos.
  • Km. 8: Camino de los Descubrimientos, Calle Francisco de Montesinos, Calle Inca Garcilaso
  • Km. 9: Torre Pelli, Avenida Ronda de Triana.
  • Km. 10: Avenida Ronda de Triana, Plaza de San Martín de Porres, Calle López de Gomara, Avenida de Blas Infante.
  • Km. 11: Avenida Blas Infante, Glorieta Carlos Cano, Calle Alfredo Kraus, Calle Virgen de la Oliva.
  • Km. 12: Calle Santa Fe, Calle Virgen de Luján, Glorieta de Las Cigarreras, Puente de Los Remedios.
  • Km. 13: Glorieta de los Marineros, Costurero de la Reina, Paseo de las Delicias.
  • Km. 14: Paseo Cristóbal Colón, Torre del Oro, Plaza de Toros de la Maestranza, Calle Arjona.
  • Km. 15: Túnel de Arjona y Avenida de Torneo.
  • Km. 16: Glorieta Cayetana de Alba, Avenida Concejal Alberto Jiménez Becerril.
  • Km. 17: Glorieta Olímpica, Avenida Juventudes musicales, Ronda Urbana Norte.
  • Km. 18: Glorieta Berrocal, Avenida alcalde Manuel del Valle.
  • Km. 19: Avenida alcalde Manuel del Valle.
  • Km. 20: Carretera de Carmona, Calle Francisco de Ariño, Calle Samaniego.
  • Km. 21: Calle Esperanza de la Trinidad, Avenida Urquiza, Avenida Pablo Iglesias.
  • Km. 22: Calle Juan Antonio Cavestany, Calle Luis Montoto.
  • Km. 23: Avenida de Kansas City.
  • Km. 24: Avenid de Kansas City, Calle Éfeso.
  • Km. 25: Calle Ada, Avenida Padre José María Javierre Ortas.
  • Km. 26: Avenida de Andalucía.
  • Km. 27: Avenida de Andalucía, Avenida de la Cruz del Campo.
  • Km. 28: Gran Plaza, Avenida de la Ciudad Jardín
  • Km. 29: Avenida del alcalde Juan Fernández, Glorieta de las Víctimas del Terrorismo
  • Km. 30: Calle Nuestra Señora de las Mercedes, calle Cardenal Bueno Monreal, Avenida Manuel Siurot.
  • Km. 31: Avenida Manuel Siurot, Calle Guadaira, estadio Benito Villamarín, Avenida de la Palmera.
  • Km. 32: Avenida de la Palmera.
  • Km. 33: Avenida de la Guardia Civil, Avenida de la Borbolla, Avenida de Don Pelayo (Parque de María Luisa).
  • Km. 34: Avenida de Isabel La Católica, Plaza de España, Glorieta de San Diego.
  • Km. 35: Avenida de Portugal, Avenida de la Borbolla, Calle Juan de Mata Carriazo.
  • Km. 36: Calle José María Moreno Galván, calle Luis Montoto.
  • Km. 37: Calle Recaredo, Calle María Auxiliadora, Ronda de Capuchinos.
  • Km. 38: Calle Muñoz León, calle Parlamento de Andalucía, Basílica y Arco de la Macarena, Calle Resolana, calle Vib Arragel, Calle Calatrava, Alameda de Hércules.
  • Km. 39: Alameda de Hércules, calle Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, calle Campana, calle O'Donnel, calle Velázquez, calle Tetuán.
  • Km. 40: Plaza Nueva, avenida de la Constitución, Catedral de Sevilla y Giralda, Puerta de Jerez.
  • km. 41: Calle San Fernando, plaza Don Juan de Austria, avenida de El Cid.
  • Km. 42: Glorieta de San Diego, Avenida de María Luisa, Glorieta de Los Marineros, Paseo de las Delicias.
  • Meta: Paseo de las Delicias.

A qué hora y dónde es la salida

El Zurich Maratón de Sevilla 2025 empezará a las 08:30 horas (hora peninsular de España) del domingo 23 de febrero, en el Paseo de las Delicias. El tiempo máximo para completar la prueba es de 6 horas, por lo que la meta se cerrará a las 14:30 horas. La salida de la categoría de silla de ruedas se dará a las 08:29 horas.

Los participantes deberán llegar a la zona del inicio de la carrera con la suficiente antelación como para pasar los controles y colocarse en sus cajones correspondientes de salida. La recomendación de la organización es llegar al menos una hora antes del inicio de la prueba. A la zona de salida se puede llegar por medio de los autobuses urbanos C1, C2, 1, 3, 5, 6 y 34, en las paradas que lleguen a El Prado y Avenida de la Palmera. Por medio del metro, se puede coger la Línea 1 en las paradas Puerta de Jerez, Prado de San Sebastián y San Bernardo.