MARATÓN VALENCIA

El Maratón Valencia del millón de euros va en serio a por el récord del mundo en 2024

Juan Roig ya prometió 1 millón de euros para quien lo lograra y la organización se prepara con un presupuesto de récord.

El Maratón Valencia. /Maratón Valencia.
El Maratón Valencia. Maratón Valencia.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso dejó en su última edición una marca para el recuerdo gracias a Sisay Lemma que paró el reloj en un apabullante 2:01:48, récord del circuito y cuarta mejor marca de todos los tiempos, así como una promesa para el futuro hecha por el mismísimo Juan Roig: un millón de euros de premio para el corredor que bata el récord del mundo de la distancia y baje de las dos horas el recorrido.

De ahí que el Maratón Valencia ya esté con la mente puesta en 2024 y se haya marcado un objetivo tremendamente ambicioso: batir el récord de la prueba tanto en hombres (2:00:35), como mujeres (2:14:04). Con 7 millones de presupuesto para la carrera (más el millón o los dos en caso de récord masculino y femenino), la organización ya está hablando con los grandes corredores del mundo: "Queremos hacer creíble un intento de récord del mundo en Valencia y hemos detectado mucha curiosidad por el premio que ofrecemos", explicaron desde la organización.

Kelvin Kiptum es el gran pretendido por la prueba para que trate de batir el récord. Si bien, al disputarse los Juegos Olímpicos es un año atípico para la organización ya que todos los corredores de élite querrán estar en París. El Maratón Valencia no pondrá problemas en poder estar en los Juegos y luego con ellos, pero sí pondrá diferentes cláusulas para dar credibilidad a las ganas de otorgar el premio millonario: Que no hayan acabado un maratón en las ultimas 12-14 semanas o que los corredores lleguen en forma.

“No por soñar con marcas mundiales nos olvidamos de los corredores populares”

Una prueba tan grande como el Maratón Valencia tiene mucho más detrás que solo el premio principal o la marca más importante. Y por los resultados obtenidos, en ese 'mucho más', la gente acabó más que satisfecha con el recorrido y la organización. Y sobre todo dejando claro que no es una locura el reto que propone Juan Roig de bajar de 2 horas durante la carrera. "Vamos a ser mucho más que una prueba de un millón de euros, no por soñar con marcas mundiales nos olvidamos de los corredores populares" han comentado desde la organización.

Y es que tras las encuestas realizadas por la organización, el 46% de los corredores señalaron que lograron bajar su marca personal en un maratón en el que se corre en la capital del Turia. De hecho, el tiempo de media reducido por los corredores fue de más de 5 minutos. Esos resultados son entre corredores populares y de élite, si tenemos en cuenta solo los de élite, lo llamativo es que 561 personas bajaron de 2 horas y 30 minutos lo que en palabras de la organización: "Es una barbaridad porque para conseguir esos números requiere 20 horas a la semana de entrene mínimo, lo que deja claro que muchísimos corredores 'top' deciden correr en Valencia por las características del circuito".

En otro orden de valoraciones, los corredores dieron una nota global de 8,7/10 al Maratón Valencia 2023 y de 8,5/10 al Medio Maratón Valencia de 2023. Lo que mejor valoraron los corredores fueron además del recorrido, la zona de meta, en plena Ciudad de las Artes y las Ciencias. Para el Maratón 2024 ya hay 7.000 nuevos corredores apuntados, huelga decir que el Maratón Valencia agotó el 60% de las inscripciones para el Maratón y Medio Maratón en una semana.