MUNDIAL DE ATLETISMO

María Pérez es la reina de oros de la marcha mundial: "Estoy en un sueño"

La granadina consigue el doblete con la victoria en los 35 kilómetros marcha.

María Pérez, campeona de los 35 kilómetros marcha./REUTERS
María Pérez, campeona de los 35 kilómetros marcha. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

Budapest-. La marcha mundial tiene un nombre por encima de todo y es el de María Pérez. La granadina completa su doblete histórico en Budapest con una apabullante victoria en los 35 kilómetros marcha, solo días de cuatro días después de coronarse en los 20 kilómetros el pasado domingo. Hoy, con un ataque imparable poco después de la mitad de carrera, se ha hecho con un nuevo oro a menos de un año para París 2024.

María Pérez ironiza con la falta de visibilidad en los medios tras su doble oro.

La doble campeona estaba radiante tras la prueba, sobre todo después de lo sufrido hace un año en Eugene, cuando fue descalificada por los jueces. "Estoy en un sueño", apuntó pocos minutos después de colgarse su segundo oro en estos campeonatos. También agradeció el trabajo de los fisios de la federación ya que la granadina arrastraba problemas físicos desde el fin de semana y avanzó su próximo objetivo. "Los JJOO son el sueño de cualquier deportista y es la única medalla que me falta".

A las 7 de la mañana, el entorno de la Plaza de los Héroes de Budapest se llenaba de banderas españolas como sabiendo lo que iba a volver a ocurrir. Cuando la marcha española sale a competir, la diversión y la lucha por las medallas está asegurada a partes iguales.

Pérez salió tranquila, como ocurrió en la primera prueba a principios de campeonato, y parece que retenida en los primeros kilómetros para preparar un solo ataque definitivo. Después de compartir aventura en cabeza de carrera con el resto de favoritas como la doble campeona mundial de 2022, la peruana Kimberly García León, o la china Qienyang. Así fue hasta el kilómetro 22 de la prueba, cuando llegó el momento.

María empezó a incrementar el ritmo, el grupo se rompía en mil pedazos y solo Kimberly parecía tener la intención de aguantar a su estela. Pero cuando la de Orce pone su renovado marchar a funcionar es imparable. En un solo kilómetro, pasó de llevar 4 segundos sobre su perseguidora a más de 20 y empezar a acariciar el triunfo. La distancia se incrementaba a cada paso y no tardó en tener más de un minuto de ventaja incontestable.

El paseo triunfal no tuvo discusión y el amanecer de la capital húngara estaba viendo a su gran estrella en lo que va de Mundial. Un dominio absoluto en las dos pruebas donde ha competido que la colocan como la única atleta con dos oros. Para hacernos una idea, ella sola ha igualado el mejor registros de todo un equipo español en un Mundial antes del inicio de Budapest 2023 [dos oros en el Mundial de Sevilla 1999].

Tanta era la ventaja y la velocidad de María, que ella misma se confundió y empezó a celebrar a falta de una vuelta creyendo que era su entrada en meta. Cogió la bandera de España a la entrada de la Plaza de los Héroes en lo que era el kilómetro 33 y tuvo que ser avisada desde la grada que le quedaba una vuelta más. No había problema, solo serían 2 kilómetros más de exhibición para proclamarse doble campeona del mundo.

Brillante Montesinos

Otra atleta que firmó una actuación estelar en la prueba de 35 kilómetros fue Cristina Montesinos. La de Piélagos, en su debut mundialista, terminó en una magnífica quinta posición en una prueba durísima y que la confirma como una de las mejores marchadoras del planeta. Ya había sido tercera en el Europeo por equipos.