ATLETISMO

María Vicente: "Intentaré estar en el Mundial de Budapest"

La deportista habla de la lesión más grave de su carrera, por la que ha tenido que pasar por el quirófano.

María Vicente, recién operada de su lesión en el cuádriceps, en la gala de los premios Iberdrola SUPERA. /Relevo
María Vicente, recién operada de su lesión en el cuádriceps, en la gala de los premios Iberdrola SUPERA. Relevo
Natalia Torrente

Natalia Torrente

María Vicente no se quiso perder los premios Iberdrola SUPRA. Allí, una de las mayores promesas del atletismo español, aseguró que, aunque entrena en Donosti con Ramón Cid, ahora se encuentra en Barcelona recuperándose de su lesión. Lo hace en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat.

En 2022 mejoró su récord de España de pentatlón en el campeonato de España de pista cubierta. Llegaba en buen momento al ansiado Mitin de Madrid. La pista de Gallur esperaba a las mejores. Pero María Vicente se lesionó en el cuádriceps de su pierna izquierda. Aparentemente, parecía una rotura más, muy frecuente en deportistas de alto nivel. Pero no fue así. Le lastró durante toda la temporada de verano y, después de no poder acudir al Campeonato del Mundo de Belgrado, no pudo terminar el heptatlón del Europeo.

María Vicente cuenta los detalles de la lesión por la que ha pasado por quirófano. Relevo

Después de meses de recuperación, las molestias no remitieron, por lo que a finales del mes de octubre decidió pasar por el quirófano y ser operada por el doctor Jordi Puigdellivol. "Pensaba que no había sido nada y que en unas semanas estaría en el Mundial", reconocía. Sin embargo, "ha sido la lesión más grave de mi carrera", aseguraba.

Ahora sólo piensa en la rehabilitación, pero tiene claro que no va a forzar para volver. Quiere regresar, pero sobre todo quiere hacerlo en plenas condiciones. "Tengo muy claro que lo primero es recuperarme, y que no voy a ponerme ningún objetivo". Trabaja para llegar al Mundial de Budapest, pero "si por alguna razón no llego a competir este año, no lo voy a vivir como una frustración". El objetivo está claro: París 2024.

María Vicente habla sobre su reaparición tras la lesión. Relevo

El proceso de convivir con la primera lesión importante de su carrera deportiva no ha sido sencillo. Le ha hecho plantearse algunos temas. "Hasta ahora no había trabajado con psicólogos", reconocía. "A raíz de la lesión me ha costado mucho volver a competir en la prueba de longitud, en la que me lesioné", explicaba. "Estoy entrenando bien, pero llego a la competición y me bloqueo". A raíz de ahí, empezó a trabajar en terapia y ha conseguido fijarse en lo positivo de esta experiencia.

María Vicente comenta su experiencia con una psicóloga para trabajar el proceso de la lesión. Relevo

A sus 21 años, María Vicente puede presumir de una incipiente y prometedora carrera deportiva. Si las lesiones la respetan, en manos de Ramón Cid, aspira a ser la atleta que señala su potencial.

Sin embargo, no se olvida de sus inicios, por lo que quiso acercarse a los premios Iberdrola SUPERA, unos reconocimientos al impulso de la igualdad a través del deporte que sirven para hacer realidad los proyectos ganadores.

"Ellas, en cierta manera, están donde todas al principio hemos estado. Ver el recorrido que nosotras estamos haciendo y poder verlo reflejado en ellas, es muy emocionante", reconocía sobre los proyectos ganadores.

Sabe lo importante que es el apoyo en el comienzo y asistió especialmente emocionada a la entrega de la categoría 'Supera Social', que premiaba al Club de Remo Algeciras por su trabajo en la inserción de mujeres que han superado cáncer de mama mediante la práctica del remo en equipo. Sin duda, fue uno de los más emocionantes de la gala.

María Vicente sigue trabajando duro para volver. Y no pierde la sonrisa. Esperan meses de recuperación para poder preparar la temporada al aire libre, pero lo hará escuchando bien lo que su pierna le pide. No forzará.