MUNDIAL DE ATLETISMO

Marihuana, ideas de suicidio... y oro mundial: el drama de la mujer más rápida del planeta

El 2021 de Sha'Carri Richardson marcó su vida con varios golpes.

Sha'Carri Richardson ha ganado el 100 metros por la calle 9./REUTERS
Sha'Carri Richardson ha ganado el 100 metros por la calle 9. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

Sha'Carri Richardson es la nueva reina de la velocidad. Enloquece en la pista al saberse la mejor del mundo, el centro de los focos, la heroína de la noche de Budapest. Acaba de correr más rápido que nadie en toda la historia en un Mundial de Atletismo y su 10.65 es la quinta mejor marca de todos los tiempos. En su mirada, la más absoluta alegría tan poco habitual en su vida.

Cuando apenas era una niña, su madre la abandonó. Fue el punto de inflexión de una vida llena de problemas, escándalos y miedos que terminó con pensamientos suicidas durante su época en el instituto. Fue su tía, quién había acudido a su rescate, quien le instó a seguir y confiar. "Siempre le preguntaba si me iba a abandonar también", ha señalado Sha'Carri en varias entrevistas en los últimos años: "Mi madre era mi mundo y ya no estaba"

A mediados del mes de junio de 2021, durante la celebración de los trials estadounidenses, la noticia de que su madre biológica ha muerto de manera inesperada vuelve a trastocar todo. Ella se entera en una entrevista en plena pista, apenas una semana antes de luchar por su plaza olímpica. La atleta vuelve a revivir los peores momentos de su vida y se derrumba en pleno clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio. Aún así, consigue la plaza en la final del clasificatorio nacional.

"Todo me llevó a un estado de pánico emocional"

Sha'Carri Richardson Campeona del mundo de 100 metros

No tardaría mucho en conocerse qué había ocurrido en esos días previos a la carreras. Para curar el dolor insoportable, había utilizado la marihuana como refugio en una decisión que le costaría muy cara. "Todo me llevó a un estado de pánico emocional, no supe cómo controlar mis emociones", comentó hace unas semanas en una entrevista en aquellos días en Today. Unos días después, el 7 de julio de 2021 se anuncia la sanción de un mes por parte de la federación estadounidense que le impedía disputar la prueba individual de los 100 metros lisos donde era la líder estadounidense del año y estrella del atletismo estadounidense con solo 21 años.

Tras denunciar que la decisión sucedía "por ser negra", no tardaría en buscar el perdón social por lo que estaba pasando, criticada y señalada en medios y por aficionados, lanzó un mensaje de ayuda. "Pido perdón enormemente si los he decepcionado", comentaba. "Solo digo que no me juzguen, soy humana: soy como tú, solo que corro un poquito más rápido".

"Solo mi entrenador y mi familia saben por lo que yo paso día a día", ha desvelado Sha'Carri en una declaración de los problemas de salud mental por los que ha atravesado en la mayor parte de su vida.

Imagen discutida y polémica

Richardson ha sido reconocida en el mundo entero por su velocidad, pero también por su estrafalaria forma de vestirse para competir en los últimos años. Redecillas, uñas made in Rosalía, grandes pestañas, abalorios y pelos de colores llamativos que, según señala ella misma, tienen que ver con su estado de ánimo.

El último escándalo que le volvió a poner en medio de la polémica sucedió a principios de este mismo año, el 21 de enero de 2023, cuando es expulsada de un avión por agredir a la tripulación. Según señaló, uno de los azafatos realizó su trabajo "de manera poco profesional".

El sinfín de líos le ha provocado que sus detractores sean mayoría entre el público del atletismo. Este lunes, el Centro Nacional de atletismo en Budapest y unas gradas casi repletas, quizás cambiaron de opinión cuando la vieron cruzar la meta por delante de la armada jamaicana sorprendiendo por la calle 9, donde tuvo que correr tras pasar por tiempos en semifinales. Lo ha hecho con un color de pelo natural que puede significar que ha encontrado una paz que ansiaba. Sha'Carri Richardson es la nueva campeona del mundo y tiene mucha historia que contar con sólo 23 años.