Mario García Romo no encontró su sitio en un nuevo descalabro británico de Ingebrigtsen
Kerr se lleva la medalla de oro en la final de 1.500 metros.

Budapest-. "Hoy no he corrido tan bien tacticamente", comentaba Mario García Romo a Relevo en la 6ª posición de la final de 1.500 metros del Mundial de Budapest. La gran opción de medalla española en la pista termina sin medalla para el atletismo español tras los descalabros de Mo Katir y Adel Mechaal en las semifinales.
El salmantino se presentaba ante un Centro Nacional de atletismo con el sueño de ser campeón mundial, que ya nos transmitió en Relevo hace unos meses. A priori, estaba en la lista de la segunda fila de favoritos tras Jakob Ingebrigtsen, el británico Kerr y su compañero de entrenamientos, el estadounidense Nuguse.
La carrera era rápida, una vez más y como se está convirtiendo en habitual en los último campeonatos. El poderío de Jakob y las ganas de intentar poner un ritmo alto que hiciera perder metros a sus rivales llevaba la prueba de nuevo a un cronómetro inferior a los 3:30. A partir del 1.000, la cosa se puso muy bestia con parciales de menos de 13 segundos cada 100 metros. Como pasó hace algo más de un año en Eugene, no lo consiguió por el alto e igualado nivel de los participantes. "¿Es la mejor final de 1.500 de la historia? Se preguntaba la prensa en la tribuna.
Por primera vez en un gran campeonato, Mario García Romo no encontró un sitio acomodado en el grupo y fue la mayor parte de la carrera en la parte trasera del grupo exigiéndose un fuerte cambio de ritmo si quería llegar a los puestos de cabeza. Al paso de la última vuelta, el español pasaba en la última posición y mucho trabajo por delante.
Kerr, heredero de Wightman
En la última vuelta, mientras García Romo remontaba en un grupo compacto a pesar de la velocidad, Kerr empezaba a oler la sangre de un Ingebrigtsen al que se le empiezan a cruzar los Mundiales y los atletas británicos. Si el año pasado, en Eugene, Wightman le derrotaba en el último sprint en una de las grandes sorpresas del campeonato, hoy ha sido Josh Kerr el que en una curva final para la historia ha superado al nórdico a la velocidad del vértigo.
💥¡¡SALTA LA GRAN SORPRESA!!
— Teledeporte (@teledeporte) August 23, 2023
🇬🇧Josh Kerr vuelve a demostrar que Jakob Ingebrigtsen es mortal y se proclama campeón del mundo de 1500m
🔥Mario García Romo (@mariogarciaromo) venía remontando y finalmente finaliza en sexta posición#AtletismoRTVE #Budapest2023 pic.twitter.com/TtS6Yd5XJE
Finalmente, la remontaba de García Romo le daba para cruzar la línea de meta en una 6ª posición con una marca de 3:30.26, una de las mejores de su carrera. "Un resultado regular, venía a por una medalla o una victoria, pero la preparación y la temporada ha sido muy buena", contaba el castellanoleonés a los medios de comunicación. La medalla de bronce ha sido la más dura de la historia con un 3:29.68, superando en 22 centésimas lo logrado por Katir el año pasado.