ATLETISMO

Mario García Romo y un récord de España histórico fraguado en la nieve de Colorado

El salmantino mejora la plusmarca nacional de la Milla en posesión de José Manuel Abascal desde 1983.

Mario García Romo entrena en la ciudad estadounidense de Boulder, Colorado./INSTAGRAM
Mario García Romo entrena en la ciudad estadounidense de Boulder, Colorado. INSTAGRAM
José M. Amorós

José M. Amorós

Mario García Romo se ha ganado a pulso que todas las miradas del atletismo español vayan hacia él. Este fin de semana, era el único representante nacional en los Millrose Games en Nueva York y se encargó de generar una cita para todos los aficionados. El objetivo era intentar batir uno de esos récords que el paso del tiempo lo había hecho imbatible: la plusmarca española de la Milla, en los pies de José Manuel Abascal desde 1983, con 3:52.56.

El salmantino, residente en Colorado, ha demostrado en el último año y medio que merece la máxima atención cuando se propone realizar un reto sobre la pista. García Romo, cuarto en el pasado Mundial de Eugene y bronce europeo en Múnich al aire libre, se ha convertido en el mediofondista prometedor para el futuro y no huye de ese compromiso. "En los próximos años, voy a luchar por todo", declaraba de subir al podio continental.

Volver a colgarse una medalla tendrá que esperar a la temporada de verano después de renunciar a competir en el Europeo indoor de Estambul a principios de marzo, pero esta temporada bajo techo ya tiene su primer gran logro: puso el objetivo del récord y se lo llevó de vuelta a casa. En una prueba donde se mostró muy valiente junto a su compañero de entrenamiento, el estadounidense Yared Nuguse, el español cruzó la línea de meta de los 1.609 metros en 3:51.70, borrando un récord de 39 años y 348 días de vigencia.

García Romo se marchó a Estados Unidos para poder seguir progresando en sus estudios de biotecnología en la Universidad de Ole Miss (Mississippi) y poder tener una formación también atlética en una de las cunas del mediofondo. Después de su exitosa académica que terminó colocándole entre los mejores del 1.500 internacional, el de Villar de Gallinazo ha decidido quedarse a vivir en territorio estadounidense y formar parte del equipo de entrenamiento de Dathan Ritzenhein en Boulder (Colorado). En un frío entorno invernal, está preparando la temporada al aire libre con alguna que otra inclusión en la pista cubierta.

Entrenamientos en la nieve

Los entrenamientos con nieve son el entorno para el equipo On Running. En unos lares donde las temperaturas bajo cero están siendo habituales estas semanas, ha hecho mejor y más duro a un Mario García Romo que ya coloca entre ceja y ceja el 'milqui' del Mundial de Budapest de agosto. "Voy a seguir arriesgando porque nosotros creemos que llegará la gloria", contesta a los que dudan de la decisión de no apostar por la pista cubierta, donde muchos de los mejores atletas no compiten.

Boulder es un lugar más bien solitario a 1.600 metros de altitud, un entrenamiento de altura que mejora el trabajo aeróbico para preparar las competiciones. Las series en carrera se realizan por las carreteras de la localidad y en grupo, creando un espíritu e imagen de grupo. Con unos entrenamientos que superan los 130 kilómetros semanales, el grupo puede trabajar tranquilo y los resultados les están dando la razón. No solo por las marcas del atleta español, ya que Nuguse también batió el récord estadounidense de la Milla en la misma carrera. Un entorno y una preparación de élite que puede traer muchas alegrías.

En unas semanas, el salmantino volverá a casa para competir en el Meeting de Madrid donde ya promete guerra. "Espero batir otro récord de España dentro de una semana y media", ha afirmado sin salir de la pista. En la capital española, disputará el 1.500m. por lo que la amenaza se cierne sobre otra plusmarca histórica: el 3:33.32 de Andrés Manuel Díaz en 1999 en El Pireo.