Las mejores marcas y resultados del Marató Zurich de Barcelona 2024
Abraham Tadesse ha logrado la mejor marca del masculino, mientras que en el femenino ha sido para Degitu Azimeraw.

La 45ª edición de la Marató Zurich de Barcelona 2024 ha llegado a su fin. La tercera maratón que se ha celebrado este año en España ha tenido a Abraham Tadesse como vencedor con un tiempo de 2:05'00, récord histórico de la prueba celebrada en la Ciudad Condal. Con esta victoria, el suizo, de origen eritreo, se lleva un premio de 45.000 dólares. Por su parte, Degitu Azimeraw ha logrado salir victoriosa en la categoría femenina con un 2:19'51. Un triunfo que le permite también llevarse los 45.000 euros de bolsa.
Una carrera que cuenta con mar, montaña, avenidas, callejuelas, catedrales… Barcelona lo tiene todo para disfrutar al aire libre y esta maratón tiene fama gracias a ese gran contexto. De hecho, hace años que la mitad de los participantes de cada edición llega del extranjero y esta edición no ha sido menos, con un 57% de los corredores nacidos lejos de España. Aunque parezca mentira (debido a la congestión que suele haber en la zona durante todo el año), ha pasado por La Sagrada Familia, uno de los tótems de la ciudad. También por la Barceloneta y la Plaza de España, donde culmina, con Montjuic de fondo.
Una maratón que ha alcanzado las 20.000 inscripciones y se ha quedado cerca de los 20.385 runner de 2016, récord en la competición. El valor de los dorsales fue variando dependiendo de los tramos: el primer tramo de hasta 10.000 inscritos tuvo un coste de 65€ y el segundo tramo hasta los 17.000 inscritos, 78€. Finalmente, el último se estableció en 85 euros.
Las mejores marcas de hombres
Abraham Tadesse ha sido el protagonista de la jornada. El runner de 41 años ha batido con 2:05'00 la marca histórica de Marius Kimutai, de Bahréin, que estableció el pasado año un crono de 2:05'06. Completan el podio Kipkurui Kipkorir Collins, keniata de 23 años, que marcó un 2:06'43 y Edmond Kipngetich, también de Kenia, quien estableció un tiempo de 2:07'19.
Mejores marcas masculinas
- Abraham Tadesse (Suiza) - 2h05:00
- Kipkurui Kipkorir Collins (Kenia) - 2h06:43
- Edmond Kipngetich (Kenia) - 2h07:19
- Iliass Aouani (Italia) - 2h08:04
- Berhane Tesfay (Eritrea) - 2h10:18
- Geoffrey Kimutai (Kenia) - 2h11:02
- Sahlesilassie Nigussie (Etiopía) - 2h13:09
- Gadisa Bekele (Etiopía) - 2h16:25
- Artur Bosyy (España) - 2h19:11
- Daniel Zochowski (Polonia) - 2h19:26
Las mejores marcas de mujeres
En la categoría femenina la vencedora ha sido la etíope Degitu Azimeraw que ha parado el reloj en 2:19'51. El resto del podio lo han completado compatriotas de la fondista. Shuko Genemo ha llegado en segundo lugar con un crono de 2:21'35. En el último escalón del podio está Meseret Dinke con un 2:22'58.
Mejores marcas femeninas
- Degitu Azimeraw (Etiopía) - 2h19:51
- Shuko Genemo (Etiopía) - 2h21:35
- Meseret Dinke (Etiopía) - 2h22:58
- Zinas Gerado (Etiopía) - 2h24:51
- Boulaid Kaoutar (Marruecos) - 2h25:03
- Carla Salome (Portugal) - 2h27:22
- Aurelia Jerotich (Etiopía) - 2h31:32
- Jack Harris (Gran Bretaña) - 2h38:07
- Jérémy Beaudi (Francia) - 2h39:28
- Eilidh Bell (Gran Bretaña) - 2h40:11