Muere Dick Fosbury, el inventor del salto de altura moderno
El exatleta estadounidense, campeón olímpico en México '68, ha fallecido a los 76 años después de una recaída del linfoma que padecía.

Dick Fosbury, el inventor del salto de altura moderno y una de las grandes figuras de la historia del atletismo, ha fallecido en la madrugada de este domingo a los 76 años tras recaer de un linfoma.
El exatleta norteamericano, nacido en Portland (Oregón), fue el precursor del salto de altura tal y como lo conocemos actualmente, con la técnica en la que el atleta ataca el listón con la espalda por delante, contorsionando después el cuerpo hasta superar el tope con los pies antes de caer en la colchoneta.
Hasta la ocurrencia de Fosbury, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968, donde consiguió una marca de 2,24 metros con su técnica pionera, los saltadores de altura superaban el listón como podían: con los pies por delante, con un giro lateral...
"Adapté un estilo anticuado y lo modernicé para que fuera eficiente", reconoció Fosbury años más tarde, cuando su figura pasó a formar parte de la historia del olimpismo. "No sabía que nadie más en el mundo podría usarlo y nunca imaginé que revolucionaría la disciplina del salto de altura".
La despedida de una leyenda del atletismo
Ha sido Ray Schulte, amigo de la familia, quien ha confirmado la noticia este lunes a través de sus redes sociales. "Con todo el dolor de mi corazón, tengo que anunciar la pérdida de mi gran amigo, que ha pasado a mejor vida de forma pacífica este domingo", ha comunicado.
Así, Fosbury deja en vida a su mujer, Robin Tomasi, a su hijo Erich y a sus hijastras Stephanie y Kristin. "La familia prevé una sentida ceremonia para homenajear a la figura de Dick en los próximos meses", ha añadido Schulte. "Dick será extrañado por todos sus allegados, admiradores y por los aficionados de todo el mundo del deporte. Se va una verdadera leyenda y, sobre todo, un amigo".