El origen de Thierry Ndikumwenayo: dónde nació y de dónde son sus padres
Que Thierry Ndikumwenayo terminase siendo una estrella española del atletismo no parecía lo más probable.

Nada describe mejor la trayectoria vital de Thierry Ndikumwenayo que la castiza expresión las vueltas que da la vida. La suya es una historia altamente improbable. Un cúmulo de casualidades, serendipias, oportunidades y, también, de un talento atlético fuera de lo común que le llevó allí donde se supone que no debía haber estado jamás. En su caso, lo normal es que nunca hubiese pisado un tartán o puesto un pie en España. Sin embargo, el destino es caprichoso e imposible de descifrar a priori.
Dónde nació Thierry Ndikumwenayo
Thierry Ndikumwenayo nació el 26 de marzo de 1997 en Kyriama, una localidad situada al norte de Burundi. Concretamente, a más de 5.500 kilómetros en línea recta de Castellón de la Plana, donde ha terminado residiendo una vez en nuestro país. No obstante, el camino para llegar hasta nuestro suelo ha tenido muchas curvas. De hecho, el joven Thierry no es que no soñase con ser un afamado atleta algún día. Es que directamente, cuando era un niño, no sabía que el atletismo existía como concepto.
Así lo contó en una entrevista con Relevo, en la que repasó todos los avatares que tuvieron que suceder para finalizar defendiendo los colores de la camiseta nacional. Comenzando, claro, por el deporte que terminó siendo su desempeño profesional. "Nunca había podido ver atletismo, nunca. No sabía que la gente lo practicaba. Yo empecé a correr sin saber que había competiciones de esto. Que existían clubes para los atletas. Yo lo hacía para jugar", dijo.
No fue hasta que un amigo del colegio le invitó a entrenar en la pista de atletismo que no se propuso que correr podía ser algo más que una actividad divertida. "Descubrí el atletismo con 16 años. Muy tarde para cualquier atleta", contó a este mismo medio. Sin embargo, rápidamente su talento comenzó a abrirse paso. Hasta el punto que en 2014 fue convocado por la selección burundesa para disputar los Juegos Olímpicos de la Juventud en China. En su primera competición internacional terminó segundo. Su talento era innegable.
Qué nacionalidad tiene Thierry Ndikumwenay
Muchos fueron los que intentaron contactar con él tras su irrupción pública. Fue un español, Llorenç Solbes, el que lo consiguió. En 2015, los caminos de Ndikumwenayo y España se cruzaron por primera vez. Sin embargo, lo hizo en forma de visado por tres meses. Después, tuvo que regresar a su país. Su vuelta a España fue más complicado. Consiguió una beca a través del programa CET Plan2Win, pero tampoco era algo permanente. Solbes se fue a Catar y, finalmente, Pepe Ortuño, director deportivo del Playas Castellón, le ofreció un contrato de trabajo que le permitió residir en nuestro país.
Actualmente, Thierry Ndikumwenayo posee la nacionalidad española. La consiguió por carta de naturaleza en noviembre de 2022. Tres años antes, había decidido dejar de competir para Burundi con la esperanza de poder correr algún día bajo bandera española (World Athletics pide un periodo de tres años en barbecho a la hora de cambiar de país). Un sacrificio que, por ejemplo, le impidió estar en Tokio 2020. "Fue difícil, pero… es vida. Me gusta estar en España. El club, la gente me ayuda mucho. Por eso quiero competir por España", dijo a Relevo.
De dónde son los padres de Thierry Ndikumwenay
Thierry Ndikumwenay es el sexto de una familia de nueve hermanos (seis hombres y tres mujeres). De sus padres no ha trascendido mucha información, aunque sí se sabe que regentaban una tienda de comestibles en Kyriama. Hay que tener en cuenta que, según datos del Fondo Monetario Internacional en 2023, Burundi es el país más pobre del mundo. Por lo que la infancia de Thierry estuvo marcado por la carestía. Según publicó El País, gracias a su éxito en el atletismo, el Tigre, como es apodado, ha podido comprarles una casa nueva a sus padres en su ciudad natal. "Mi objetivo siempre ha sido ayudar a mi familia. ¿Cuál va a ser si no?", declaró a dicho periódico.