Los orígenes de Mohamed Attaoui: nacionalidad, de dónde es y de dónde son sus padres
El alteta posee la mejor marca nacional en los 800 metros.

España tiene grandes expectativas con el atletismo en París 2024. Aunque nuestro país está lejos de ser una potencia en el deporte rey de los Juegos Olímpicos, la delegación española cuenta con varios nombres potentes con la capacidad de hacer soñar a los aficionados. Uno de esos protagonistas es Mohamed Attaoui, actual recordman nacional en 800 metros con 1:42:04, la octava mejor marca de la historia.
Attaoui logró dicho crono en el meeting de la Diamond League de Mónaco, celebrado en julio de 2024. Por lo tanto, llega a la capital francesa en lo más alto de su juego. "Mi objetivo para la temporada es llegar a la final de los Juegos Olímpicos y creo que puedo conseguirlo", dijo en la zona mixta tras dicha carrera. A tenor de sus tiempos parece un objetivo factible, aunque hay que tener en cuenta que el 800 es una de las disciplinas más competidas de todas las que se celebran en el estadio olímpico.
Dónde nació Mohamed Attaoui
Mohamed Attaoui nació el 26 de septiembre de 2001 en Beni Melal, una localidad situada en el centro de Marruecos. Sin embargo, a los seis años se mudó junto a su familia a Torrelavega, en Cantabria, donde comenzó su carrera en el atletismo. "Nací en Marruecos y mi padre vino a trabajar en la construcción a Torrelavega. Ahorró durante dos años, se pudo alquilar un piso y logró que pudiéramos llegar toda la familia. No era fácil porque éramos cinco hermanos y mi madre", contó en una entrevista con ABC.
En Marruecos, Attaoui jugaba al fútbol. De hecho, no fue hasta que llegó a Cantabria cuando comenzó en el atletismo. Primero, en las competiciones de cross que celebraba su colegio. Su nivel era tal que, rápidamente, el Atletismo Torrelavega se interesó por él. Lo suyo era un talento natural por pulir, aunque tardó en explotar. No fue hasta que tomó conciencia de su potencial que no se puso en serio. "Hasta hace dos años era un vago y no hacía nada, pero justo hace un año y medio me empezaron a salir marcas, empecé a destacar un poco, a ganar carreras en Cantabria y ya dije si me pongo en serio, lo que puede salir, vamos a probar un año en serio a ver qué es lo que pasa", contó en una entrevista con el diario Alerta en 2023.
Qué nacionalidad tiene Mohamed Attaoui y de dónde son sus padres
Mohammed Attaoui posee la doble nacionalidad marroquí y española. Concretamente, logró el estatus de ciudadano español en 2021. Desde entonces, representa a España en el panorama internacional. "Es un sueño y un orgullo representar a España, a Cantabria y a Torrelavega", dijo en dicha conversación con Alerta. "No hay nada más feliz que ser reconocido por la gente en mi ciudad, que me anime y me apoye", añadió al respecto.
Como décimos, los dos padres de Mohamed Attaoui son originarios de Marruecos. De hecho, su padre fue el primero en emigrar a España, para trabajar en la construcción. Eligió Torrelavega, donde dos años después se trasladó su familia. Attaoui se mudó a España cuando tenía seis años. Lo hizo junto a su madre y sus cuatro hermanos. Una tierra que siempre ha declarado que siente como suya. "Yo me siento cántabro, soy torrelaveguense y español", ha dicho.
El padre de Attaoui falleció a causa de un cáncer cuando él tenía 13 años. Un hecho que le marcó profundamente, dejando incluso el atletismo de manera momentánea. " Falleció mi padre y ya los entrenamientos no eran juegos, pasabas a entrenar duro, series, rodajes. Y eso lo odiaba. Me puse a jugar al fútbol unos meses.", contó en El Mundo. Por su parte, su madre, ama de casa, es su principal apoyo cuando está fuera de viaje por una competición. De hecho, habla con ella por teléfono antes de cada carrera. Como parte integral de su ritual previo antes de salir a competir. "Después voy a dar el móvil y me meto en la movida", contó a Alerta.