Ouassim Oumaiz y su doble desafío con dedicatoria al cielo: "He aprendido de los errores del pasado"
El fondista de Nerja es la principal baza española en la cita continental de campo a través que se disputa este domingo en Bélgica.

Su discurso desprende ahora emoción y madurez a partes iguales. Ouassim Oumaiz (Nerja, 1999) es consciente de que no siempre ha sido así, pero tan sólo tiene 24 años. Pocos fondistas en España atesoran su talento, un billete de lotería que está dispuesto a cobrar de una vez por todas. Este domingo será la principal baza de la Roja en el Campeonato de Europa de Cross que se disputa en Bruselas (Bélgica).
En el circuito del Parque de Laeken, anexo al imponente Atomium que la capital de Europa construyó para la Expo de 1958, Oumaiz se encontrará con un elemento que no deja a ningún atleta indiferente: el barro. O lo amas o lo odias. Él todavía no lo sabe."A mí me gusta mucho el campo a través y, haya sol o barro, me tengo que defender porque estoy en forma. Me gustan los desafíos y mañana tengo dos: la rabia de Lisboa [se retiró del Europeo de Cross en 2019] y el terreno, no corro con barro desde que era pequeño", se sincera.
El discípulo de Antonio Serrano se tendrá que medir con pesos pesados de la disciplina. Entre ellos, el italiano Yemaneberhan Crippa y el belga Isaac Kimeli forman parte de las quinielas en una carrera abierta tras la baja del noruego Jakob Ingebrigtsen. "Respeto mucho a todos. Y, esté o no Jakob, los que corren mañana son los mejores de cada país, habrá una carrera de mucho nivel", introduce antes de pasar revista a la Selección española: "Podemos estar en lo más alto posible por equipos, confío en mis compañeros y en mí mismo".

La palabra equipo se repite en el parlamento de un atleta que tuteó a los mejores de la especialidad hace tres semanas en el Cross de Soria, donde finalizó tercero. Allí volvió a ponerse en los focos, pero con otro perfil. "He aprendido de los errores que he cometido cada año en el pasado. Me he escuchado en cada entrevista, me he leído en cada revista y he ido aprendiendo. También de los errores de las carreras", comenta.
El nerjeño ha hecho examen de conciencia. "Hay que saber llevar las carreras en las buenas y en las malas, no cabrearme y tomar decisiones rápidas", apunta para luego reflexionar con la voz entrecortada por la emoción: "Hay que vivir la vida que es una. Recientemente, ha fallecido una compañera del club [Celia Bellicurt]; le doy el pésame a los familiares, era muy joven... Esto nos enseña también a valorar las cosas y no enfadarse, soltarse y vivir. Aparte del atletismo hay más cosas". Oumaiz quiere dedicar la actuación de mañana a Celia, a su familia y a su club.
No hay despedidas, donde quieras que estés, estarás en nuestros corazones 💙
— Club Nerja Atletismo (@Nerjaatletismo) December 7, 2023
DEP Celia Bellicurt. pic.twitter.com/dX9CtG9tpV
Cuando pase la cita de Bruselas, los Juegos de París, en agosto de 2024, pasarán a ocupar el centro de sus pensamientos: "Desde que nací, soñaba con los Juegos Olímpicos. Mis padres, que eran deportistas, me lo han inculcado desde que era un bebé". En el camino tratará de correr los 5.000 metros del Europeo de Roma, pero Francia será su culmen.
"Para mí los Juegos son como tocar el cielo. Yo no sé si estaré aquí o no el día de mañana, por eso quiero prepararlos bien y hacerlo bien allí. No sólo ir. El año pasado llegué a la final del Mundial de Budapest y quedé decimosexto, un puesto amargo. Este año, si dios quiere, voy a mejorar mucho", comparte un fondista que presenta una mejor marca de 13:06.42 en 5.000, lograda el verano pasado.
El Fórmula 1 del que todo el mundo hablaba en atletismo llevaba año y medio en el garaje. Lesiones, enfermedades, inseguridades...
— Relevo (@relevo) June 1, 2022
Muchos lo daban por perdido.
Pero el 25 de mayo Ouassim Oumaiz volvió a volar en el tartán.
Esta es la historia de sus dos vidas 👇🏼. pic.twitter.com/HEGDbDJiQq
La presión de ser el referente de la Selección en este campeonato no le quita la sonrisa ni un instante. El pupilo de Antonio Serrano disfruta con sus compañeros en los billares del hotel de concentración en Bruselas mientras habla con Relevo. No hay que darle más vueltas a la cita de este domingo: "Hay que estar feliz. Mañana es día de cross y barro". Palabra del nuevo Ouassim Oumaiz.