ATLETISMO

La marcha atrás de Ana Peleteiro que le aúpa como la mejor saltadora de Europa: "Soy atrevida, pero tampoco soy tonta"

La gallega se proclama campeona nacional de triple salto con cuatro saltos por encima de 14 metros y un mejor salto de 14,33 metros.

Ana Peleteiro recibe la medalla de oro en el Campeonato de España indoor./EFE
Ana Peleteiro recibe la medalla de oro en el Campeonato de España indoor. EFE
José M. Amorós

José M. Amorós

Ana Peleteiro volvió a saltar con su pierna derecha y eso, como ha demostrado a lo largo de su carrera deportiva, es una apuesta segura. La gallega se ha proclamado campeona de España de triple salto con cuatro saltos por encima de los 14 metros y todos le hubiesen valido para convertirse en la mujer europea que más lejos ha aterrizado en este 2025.

Todo llega después de tomar la decisión en noviembre de cambiar su pierna de batida, de la derecha, con la que llevaba haciéndola toda su carrera, a la izquierda, para olvidar unas molestias en el peroné que le surgían por los impactos. Pero peor fue el remedio que la enfermedad, ya que al comenzar la temporada con su nueva técnica, en el Meeting de Miramas (Francia), se resintió con unas molestias ahora en su pierna izquierda a causa de los ligamentos rotos en esa rodilla en 2014. Por lo que, lejos de rendirse y en una situación de urgencia, Peleteiro visitó a su médico de confianza y seguidamente dio marcha atrás en su cambio de técnica para apurar opciones en esta temporada invernal saltando con la pierna derecha.

"Hemos visto que mi rodilla izquierda no aguanta ese impacto. O bien porque no meto bien el pie, o bien porque no soporta todos los kilos en la recepción del hop [primero de los tres saltos]", analizaba tras colgarse el oro nacional. "Me ha servido para aprender. No hay que volver a intentarlo porque no quiero perder temporadas por una lesión que me la hago por llevarme impactos indebidos. Soy atrevida, pero tampoco soy tonta". Entonces, ¿abandona esa idea para siempre? "Lo descarto por salud. El Dr. Guillén me lo ha dicho. Hay un movimiento que hago que hace que siempre se me inflame la cápsula porque me faltan ligamentos. No lo soporta".

Eso sí, esta experiencia, aunque finalmente ha salido mal, también le ha servido en dos aspectos positivos: uno mental y otro en el apartado deportivo que le ha ayudado para volar más: "Estoy muy contenta de haberlo probado porque me ha dado un nuevo concepto de salto que estoy ahora haciendo con la pierna derecha y además, también porque sé que, si no lo hacía ahora, iba a tener ese runrún de '¿y si cambio?' toda mi carrera".

Al Europeo, como favorita

Además, las marcas en el Centro Deportivo Gallur de Madrid muestran a una Peleteiro que llegará al Europeo indoor de Apeldoorn (Países Bajos) a principios de marzo como la gran favorita a la medalla de oro, lo que la colocaría como doble campeona continental vigente tras su triunfo en Roma al aire libre justo antes de los Juegos Olímpicos. "Es una buena marca, de lo mejor que he hecho antes de un gran campeonato", señala con una gran sonrisa.

Tras quedarse con unos discretos 13,58 metros en su primera competición de la temporada, llegar hasta los 14,33 metros en la segunda prueba y con todo lo que ha pasado no deja de llamar la atención. "A mí no me han sorprendido estas marcas", zanja las dudas la de Ribeira. "Yo sabía muy bien lo que había trabajado todo el invierno y que estaba en muy buena forma".

Pero está claro que hasta que no se ve en el marcador, parece que es complicado saber si las sensaciones son reales. "Que me salga esta marca sí da un poco de tranquilidad", relata, sobre todo, porque el concurso que le ha llevado a su noveno título nacional también parece hacer olvidar las molestias que le hicieron cambiar de pierna hace tan solo cuatro meses. "Sé que poco a poco mi peroné va a estar mejor, hoy no me ha dolido nada... así que con eso me quedo".