Ana Peleteiro vuela a París con el bronce mundial
La saltadora española consigue la mínima para los Juegos Olímpicos en el Mundial de pista cubierta de Glasgow. Peleteiro alcanzó los 14,75 metros, su segunda mejor marca de siempre.
Ana Peleteiro estará en los Juegos Olímpicos de París. Uno de los estandartes del atletismo español no fallará a la cita por excelencia del deporte cada cuatro años. La gallega consiguió el pasaporte este domingo, en el Mundial de pista cubierta que se está celebrando en Glasgow (Escocia), gracias a un salto espectacular de 14,67 metros que se transformó en 14,75m en la penúltima intentona.
Más mérito tiene el salto de Peleteiro-Compaoré (compite con apellido compuesto desde octubre pasado, cuando se casó con Benjamin Compaoré) después del trabajo y recuperación tras haber sido madre en diciembre de 2022. En concreto, 15 meses después de dar a luz, Peleteiro ha cumplido los pronósticos y ya ha cerrado su presencia en París. "Allí toca medalla, no hay otra cosa", dijo recientemente antes de acudir al tartán escocés.
Peleteiro afrontaba su cuarto Mundial indoor en Glasgow, ciudad donde se proclamó campeona de Europa hace cinco años y volvió a subirse al podio en un certamen sin la venezolana Yulimar Rojas, cuatro veces campeona del mundo al aire libre y tres bajo techo, ni la ucraniana Maryna Bej-Romanchuk, triple subcampeona mundial. La saltadora coruñesa, en posiciones de medalla desde el segundo salto, no estuvo lejos de su mejor marca de siempre (14,87 m), la cual la permitió colgarse la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.
En su primer intento, la atleta de Ribeira se quedó en 13,93 metros, preludio del billete olímpico con los 14,67m. Ahí se creció la española, que pedía el aplauso del público antes de completar su ritual e iniciar la carrera. El tercer salto fue muy parecido al segundo (14,64m) y en el cuarto apuró tanto con su última zancada que los jueces levantaron la bandera roja. El nulo fue la antesala del mejor salto de la mañana.
🥉¡¡BRONCE, BRONCE, BRONCE PARA ANA PELETEIRO!!
— Teledeporte (@teledeporte) March 3, 2024
🇪🇸Estrenamos el medallero en #WICGlasgow24
👏👏👏Qué manera de regresar y qué manera de competir Ana, qué locurahttps://t.co/94ibzT6Z0E pic.twitter.com/tpwfMHyzHP
Peleteiro fue a más y alcanzó los 14,75 metros para colgarse una medalla de bronce que la añade más garantías para los Juegos Olímpicos. El oro fue para la dominiquesa Thea LaFond, que superó los 15 metros con 15,01, mientras que la plata correspondió a la cubana Leyanis Pérez (14,90 metros).
La discípula de Iván Pedroso terminó el concurso con gran satisfacción. Esos 14,75 metros se han traducido en la segunda mejor marca de su carrera y -sobre todo- en un gran acicate para seguir estando en todas las quinielas del triple salto en París. Antes de irse a celebrar el bronce con su entrenador, Peleteiro se acercó a la grada, vio a una niña con una pancarta que llevaba su nombre y la regaló un dorsal histórico.
"Estoy muy feliz, con ganas de más"
Peleteiro se mostró ambiciosa y dijo que tiene "ganas de más" tras el bronce. "Estoy muy feliz, con ganas de más. No estoy hipersatisfecha, estoy agradecida y contenta, pero con ganas del verano (...) Iván Pedroso siempre dice 'las oportunidades se pintan calvas'... así que disfruté muchísimo de la competición. Venir a este país: Inglaterra, Escocia o whatever, llámalo como quieras... lo noto; hay buena energía", dijo en declaraciones a la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
¿Sabéis dónde estaba Ana Peleteiro hace exactamente 5 años? 🥇🏴
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) March 3, 2024
¿Y hace exactamente 6? 🥉🏴
Un 3 de marzo para tatuar 🥉🏴
¡ANA PELETEIRO ES BRONCE MUNDIAL!
¿Queréis escucharla? ⬇️🎥#EspañaAtletismo #PasiónPorCompetir pic.twitter.com/DZVWouAQPt
"Noté que el público estaba conmigo. No sé si es porque caigo bien, si es porque gané aquí el Europeo o que han empatizado conmigo por la maternidad. No sé, pero me he sentido como en casa (...). Llevo tantos campeonatos viéndolos desde el sofá, como el año pasado que no fui a Budapest, pero ahora estoy feliz. Ha merecido la pena estar aquí. Podía haber preparado solo el verano pero Iván y yo no somos así", añadió.
Además, Peleteiro agradeció el apoyo de la RFEA en este campeonato. "Brutal... los españoles ahí apoyándome y dándome el calor. Si no llega a ser por la Federación no estaría aquí. Tengo un equipo detrás y ahora puedo decir que la RFEA me apoya. No es peloteo, es la realidad. Si la cagáis lo volveré a decir. Ahora tengo muchas ganas para el verano. Quiero establecerme por encima de los 14,50m, pero tengo que seguir trabajando. Eso es lo que queda ahora: trabajar, trabajar y trabajar", sentenció.