ATLETISMO

El primer español al que ata la Superliga es Mohamed Attaoui, pero antes tiene un Europeo con Ramadán

El Grand Slam Track ya le ha ofrecido ser uno de los atletas retadores en los 800 y 1.500 m.

Mohamed Attaoui, en el Campeonato de España indoor. /EFE
Mohamed Attaoui, en el Campeonato de España indoor. EFE
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Por fin un español tiene noticias de la Superliga del atletismo. Relevo puede confirmar que el Grand Slam Track, el flamante circuito de carreras impulsado por Michael Johnson, ya ha contactado con Mohamed Attaoui para ofrecerle participar en una prueba. La 'Dinamita' cántabra ve con buenos ojos la propuesta.

No será en la estación inaugural de las cuatro que componen el Grand Slam Track, la de Kingston (Jamaica) de abril. La hora de Attaoui llegará en uno de los eventos en suelo estadounidense (Miami, del 2 al 4 de mayo; Filadelfia, 30 de mayo y 1 de junio; Los Ángeles, 27 al 29 de junio). Todavía no se sabe cuál porque la nueva competición le ha dado margen al mediofondista para que elija entre un par de opciones, empezando por la de Florida, a principios de mayo.

Attaoui se convierte así en el primer español de la historia al que el Grand Slam Track echa el guante. Sus excelentes prestaciones en 800 m, quinto en los Juegos de París en una final para la historia, y su buen acople al 1.500 m no han pasado desapercibidos para los organizadores estadounidenses, que quieren que el de Torrelavega sea uno de los atletas retadores de la categoría más atractiva.

El Grand Slam Track, la Superliga del atletismo, la componen 48 atletas fijos, entre los que no hay ningún español, y 48 retadores que variarán en los cuatro eventos del circuito (el de Jamaica y los tres estadounidenses). Entre esos 48 retadores, en una de las pruebas en suelo yanqui, saltará al tartán Attaoui.

En su categoría, 800 y 1.500 m, hay cuatro atletas fijos de talla planetaria: Josh Kerr (campeón del mundo de 1.500 m), Cole Hocker (oro olímpico de 1.500 m), Yared Nuguse (bronce olímpico de 1.500 m) y Marco Arop (oro mundial y plata olímpica de 800 m). Attaoui tendrá el privilegio de retar a ese póquer de estrellas en 800 m, su distancia natural al aire libre, y el 1.500 m, su distancia favorita en invierno.

De hecho, Attaoui, que este domingo compite en la final del Campeonato de España indoor en 1.500 m y 800 m, está trabajando los dobletes con vistas al futuro y con la posibilidad de llevarlos a cabo en grandes campeonatos al aire libre. No así bajo techo, donde el 800 no le acaba de convencer. "Tácticamente soy horroroso" en los 800 indoor, reconocía tras finalizar su semifinal. "En 1.500 bajo techo tengo más margen que en 800 para moverme". Por ello, esa será la distancia a la que acuda en el Europeo de Apeldoorn (Países Bajos, del 6 al 9 del marzo).

En el Europeo de pista cubierta tendrá que lidiar contra otro gran enemigo, más poderoso incluso que Jakob Ingebrigtsen, que también se dará cita en suelo holandés: el hambre. Y es que en marzo se celebrará el Ramadán, que Attaoui cumplirá con rigor, con la salvedad del día de la competición. No son las mejores condiciones para un atleta al que el verano le va mucho mejor que el invierno y que se encontrará a genios de talla mundial como el astro noruego. Pero si algo tiene el cántabro es descaro.

Ese explorar distancias superiores a su 800 natural, que afronta sin ningún miedo porque ha "entrenado por arriba", metiendo bastante volumen, le da un plus a un atleta que vive este domingo su primera gran doble cita en los 1.500 y 800 m. Su prioridad es imponerse en la final de la mítica distancia reina del mediofondo (a las 12:40) para luego hacer lo que pueda en los 800 m (13:25 horas), en los que Mariano García y Elvin Josué Canales han demostrado también estar en plenitud de condiciones.

Será el primer gran examen para Attaoui si se quiere especializar en dobletes 800-1.500 metros. Aunque no le guste en exceso la pista cubierta, la experiencia le valdrá para hacer callo para medirse a los gallos de las dos distancias en la Superliga primaveral. Kerr, Nuguse, Cole, Arop y compañía no entienden de concesiones, con premios muy suculentos en juego. Pero ahí estará Attaoui, poniendo la dinamita en una competición que aspira a explotar las rivalidades en el atletismo y que por fin se fija en el talento español.