ATLETISMO

¿Qué pasa con Pichardo? El quebradero de cabeza del rival de Jordan Díaz: "No contesta a nadie"

El triplista rompe con su club, lanza un enigmático mensaje y tiene en ascuas a su federación portuguesa después de una reunión reciente.

Pedro Pablo Pichardo, durante los pasados Juegos Olímpicos de París./AFP
Pedro Pablo Pichardo, durante los pasados Juegos Olímpicos de París. AFP
José M. Amorós

José M. Amorós

"Tchau" [Adiós], escribe Pedro Pablo Pichardo en su primera y única publicación en su cuenta de Instagram. Es un vídeo con todos los mejores momentos de su carrera deportiva en imágenes, desde su oro olímpico hasta sus mejores saltos por encima de los 18 metros, y que se cierra con una enumeración de sus grandes logros internacionales entre los que se encuentra la triple corona que luce en su palmarés. Un clip que, cualquiera que lo vea, le suena a lo mismo: una retirada. Pero, ¿se retira el gran rival de Jordan Díaz?

No es la primera vez que el saltador nacido en Santiago de Cuba, afincado en Portugal desde 2017 y nacionalizado luso en 2019, deja caer un final de su carrera deportiva y no hace falta marcharse muy lejos. En la zona mixta de la final olímpica de París, hace apenas cinco meses, el triplista avanzó que la plata que acababa de conseguir podía ser la última en un gran campeonato internacional. "No sé si acabo la carrera aquí... En mi cabeza está ya parar, no estoy motivado para seguir", respondió a un grupo de periodistas internacionales entre los que se encontraba Relevo. "Mi familia todavía está hablando conmigo para ver si puedo quedarme más tiempo, porque mi salud es buena, todavía tengo 31 años y no lo sé. Lo pensaré y veré si sigo".

En el cúlmen de sus dudas, una guerra abierta con su club, el Benfica, por la falta de apoyos en los últimos años, y con su directora de atletismo, Ana Oliveira, de quien llegó a decir que esperaba que "le dejara en paz". "Los últimos años han sido complicados, con problemas en el club. Lamentablemente, en Portugal, no contamos con el apoyo de las instituciones y el gobierno sólo se fija en el fútbol. Tenemos que estar aquí, pero no tenemos apoyo. Ya estoy un poco cansado de tener que sacar dinero de mi propio bolsillo". En los pasillos de Saint-Denis, Pichardo anunciaba una pronta reunión con Rui Costa, el exfutbolista y ahora presidente de la entidad lisboeta, y con el mismísimo presidente del país Luis Montenegro "para que escuche a los atletas y no a los directivos".

Parece que esas reuniones, de producirse, no han terminado del todo bien porque en las últimas horas todo ha saltado por los aires. Pichardo anunció al club que, de manera unilateral, rompía su contrato con la entidad de Da Luz y el Benfica respondía con un comunicado en su página web en el que señalaba que la primera semana del año ya había avisado al atleta de que se le habría "un expediente sancionador de despido tras no presentarse en los exámenes médicos del equipo".

"Se reunió con la federación y transmitió que tenía como objetivos los próximsos Europeo y Mundial"

Fuentes de la FPA

En sus declaraciones en París, Pichardo parecía unir una ruptura con el Benfica con el fin de su carrera deportiva y el vídeo colgado en sus redes sociales poco tiene que ver con el que ha sido su club, ya que solo aparece una sola imagen con la camiseta de 'Las Águilas' y solo sirve como fondo para la lista de sus grandes logros con el equipo nacional de Portugal. ¿Es entonces esto un anuncio de retirada? Pues puede que sí, pero también puede que no. Según expresan a Relevo fuentes cercanas al atleta en el mundo del atletismo, "recientemente se reunió con la federación portuguesa de atletismo (FPA) y transmitió que tenía como objetivos los próximos Europeo y Mundial de pista cubierta de este invierno". Eso sí, ese encuentro se realizó antes de su salida del club que le recibió tras su deserción de Cuba y las dudas están ahí, sobre todo, por el comportamiento del atleta.

Tras los últimos acontecimientos, parece que haber tomado la decisión del silencio a la infinidad de preguntas que se ciñen sobre su futuro. "No contesta a nadie y no responde a los mensajes", responden a Relevo voces que han acompañado al campeón portugués en sus éxitos. Hasta este momento, además de su enigmático mensaje en su cuenta oficial de Instagram, la única comunicación fueron unas pocas líneas enviadas a los medios portugueses para avisar del fin de su relación con su hasta ahora club, en los que avisa de que todo puede terminar ante los tribunales, pero donde también deja entrever su continuidad: "El asunto está siendo llevado a las autoridades competentes, por lo que a partir de este día ya no comentaré más sobre este tema, centrándome única y exclusivamente en el aspecto deportivo".

Hay que recordar que, en declaraciones en exclusiva para Relevo el pasado mes de septiembre durante la gran final de la Diamond League en Bruselas, Pichardo parecía afirmar que la continuidad era una realidad y que 2025 sería una segunda parte de sus ya apoteósicos cara a cara con Jordan Díaz, con el Mundial de Tokio entre ceja y ceja: "A seguir trabajando para el futuro, lo más importante es cuidar la salud y el resto es parte de mi equipo; que ellos se encargan de todo y hasta ahora estamos bien. ¿Seguiré compitiendo? Pienso que sí, vamos a ver qué pasa en Portugal, pero de momento sí". Como aclaración y si la situación trascendiera a una cuestión estatal de falta de ayudas más allá del club, el subcampeón olímpico en París no podría cambiar de nacionalidad tras el único proceso permitido realizado desde Cuba, con quien ya fue internacional hasta 2017.

De momento, Pichardo no ha competido desde entonces ni se ha anunciado su presencia en los primeros mítines de la temporada invernal, por lo que habrá que esperar para saber si uno de los mejores del triple salto internacional continúa o no con su carrera deportiva. En su entrevista con la federación, hablaba de los próximos campeonatos de pista cubierta: el Europeo de Apeldoorn (6-9 de marzo) y el Mundial de Nanjing (21-23 de marzo). "Esperemos que siga y no solo ahora, al menos hasta Los Ángeles 2028", nos responden desde el atletismo portugués. Ahora mismo, su futuro solo lo sabe Pedro Pablo Pichardo.