JUEGOS PARALÍMPICOS

La reflexión de Susana Rodríguez desde la habitación del hospital 24 horas después del accidente

La campeona paralímpica y médico sufrió una grave caída en la Copa del Mundo de Triatlón y ha compartido en sus redes cómo pasó la primera noche, esta vez como paciente: "La situación generó un miedo muy grande al 'ver' tan de cerca la fatalidad".

Susana Rodríguez y Sara Pérez. /GETTY
Susana Rodríguez y Sara Pérez. GETTY
Andrea Robles

Andrea Robles

La triatleta Susana Rodríguez se recupera poco a poco del accidente que sufrió duarnte durante laCopa del Mundo de Vigo. Una caída a 70km/h en el segmento de tándem, provocada por el reventón de la rueda delantera, por la que, tanto ella como su guía Sara Pérez, fueron trasladadas a un centro hospitalario.

"El casco que llevaba me ha salvado, no sé si la vida, pero pienso que la calidad de vida sí. Cuando estamos en una competición no pensamos que estas cosas puedan pasar", explicaba en un vídeo grabado desde el hospital el mismo día del accidente.

Ahora, la paralímpica ha querido compartir una reflexión en las redes sociales que escribió tras su primera noche en urgencias.

Rodríguez, que afronta la recta final hacia los Juegos Paralímpicos de París, donde intentará revalidar el oro de Tokio 2020, conoce bien lo que es estar al otro lado en un accidente de esta magnitud, pues es doctora especialista en Medicina Física y Rehabilitación. De hecho, su trabajo como sanitaria durante la pandemia impresionó incluso a la revista estadounidense Time, que la colocó en portada en un número sobre deportistas que trabajaron durante la crisis de la Covid-19.

A continuación, las palabras de la triatleta en su cuenta de Instagram:

"Goteros, alarmas, alguien que ronca fuerte y lo que más fastidia, algún "ay" de incomodidad o dolor. Es noche en urgencias y los compañeros y compañeras trabajan para cuidarnos. Creo que muchas veces no valoramos lo suficiente la importancia de nuestra profesión hasta que llega ese día en que te ves del otro lado de la barrera.

No me puedo dormir, así que voy a escribir un poco sobre ayer. Estábamos disfrutando de la Copa del Mundo de Paratriatlón en mi querido Vigo y tenía mucha ilusión por esta carrera. Habíamos ya nadado y con el cuerpo frío nos subimos al tándem con ansia de poner en práctica algunas cosas que habíamos ensayado y repetido durante la semana: arrancadas, giros, acoplarse, etc, todo a gran velocidad. Esta vez conocía la carretera, la habría recorrido cientos de veces… Estaba pasándolo genial cuando, en la segunda vuelta y de forma totalmente repentina, escuché un fuerte ruido y sentí como la rueda delantera era ya sólo una llanta sobre el asfalto. No recuerdo más.

Susana Rodríguez, unos días después del accidente.  @srgacio
Susana Rodríguez, unos días después del accidente. @srgacio

Cuando volví a escuchar estaba en un vehículo acompañada de, al menos, dos voces desconocidas que trataban de tranquilizarme. Tenía un collarín y algo de "oxígeno a 4 litros". Pregunté donde estaba y que hacía, también repetidas veces por Sara… no conseguía encajar las piezas del puzzle hasta que en un momento algo se conectó en mi mente. Pensé que sería algo positivo si podía mover las manos y los pies… así que le di la orden al cerebro y comprobé que podía movilizarlos ¡Bien! Oí la palabra Cunqueiro, nombre del principal hospital de la ciudad, y en poco tiempo el motor se detuvo y se abrió una puerta. Lo siguiente que recuerdo es escuchar la voz de mi amigo y compañero @alomartis, que no sé qué decía, pero fue como una benzodiacepina al igual que escuchar que el TAC estaba bien. A 70 km/h, con el casco destrozado por su lateral derecho y sin ver dónde caes, el impacto es brutal. Me faltaba saber cómo y dónde estaba Sara. Me decían que estaba bien, con heridas, pero sin gravedad… lo mejor del día fue cuando ella y Luis vinieron a visitarme.

No estoy enfadada aunque no sabría explicar como me siento. La situación generó un miedo muy grande al 'ver' tan de cerca la fatalidad.

No sé si miedo a lo que pasó, a lo que pudo haber pasado o a como seré capaz de volver a montar en ese tándem… lo que sí sé seguro es que lo haré y que tengo alrededor a muchas personas que me van a ayudar. Tenemos sueños bonitos por los que seguir luchando. ¡Y no lo vamos a poner fácil! A ver si duermo pronto…".