ATLETISMO

Qué tiempo se considera bueno en una media maratón

Las carreras de 21K son una de las modalidades más populares en España y unos tiempos "buenos" varía por edad y sexo.

Imagen de la media maratón de Pekín./REUTERS
Imagen de la media maratón de Pekín. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Salir a correr es una de las actividades preferidas para muchas personas que buscan conciliar la práctica deportiva con su día a día. Muchas de ellas, además, no se conforman únicamente con trotar por el parque de al lado de su casa. Al contrario, buscan progresar poco a poco en la disciplina, mejorando sus marcas y conquistando nuevos retos. Desde hace varios años, España está trufada de diferentes carreras populares en las que poder medir tiempos y comprobar el momento de cada corredor. De todas ellas, una de las distancias más concurridas es la media maratón.

Para muchos atletas, los 21 kilómetros son el objetivo a conquistar. Ya sea como paso previo ante la mitificada maratón o como un fin en sí mismo. La progresión de todo aquel que comienza a correr suele ser la siguiente: 5K, 10K y media maratón. Se trata de una distancia lo suficientemente larga para poner a prueba la mejora realizada. Al mismo tiempo, no es el reto monstruoso que sí puede suponer el completar una maratón. De ahí su éxito en las citas populares.

Es importante tener en cuenta que el concepto de buen tiempo aplicado a una carrera pedestre es relativo. Dependerá siempre del nivel del atleta y sus objetivos. Evidentemente no es lo mismo para un profesional, o alguien que simplemente aspire a ganar el evento, que para un corredor popular que enfrenta la distancia por primera vez. Aún así, se pueden establecer unos varemos por los que establecer una buena actuación en una 21K.

¿Qué es un buen tiempo en la media maratón?

Un buen tiempo en una media maratón es de 1:43:33 para hombres y 2:02:12 para mujeres. ¿De dónde sale esta cifra? La estimación está realizada por Running Level, un calculador de tiempos fundado en 2020 que utiliza las marcas promedio para cada distancia para así aplicarlos según cada grupo poblacional.

De esta manera, los tiempos anteriormente citados corresponderían al crono promedio de un corredor de nivel intermedio en una región de los 20 a los 30 años. Evidentemente, a mayor edad, más tiempo se debería tardar en recorrer la distancia. Lo mismo ocurre con una edad menor, pues se supone que el cuerpo humano todavía no ha alcanzado su plenitud física. Como siempre, todo ello con matices.

Los tiempos de una media maratón según el nivel

Si dividimos la capacidad de los corredores en tres niveles: principiante, intermedio y avanzado, cada uno tendrá adosado un buen tiempo a la hora de afrontar una media maratón. De esta manera, consideraremos a un atleta principiante aquellos que son relativamente nuevos a la distancia. Generalmente, poseen experiencia corriendo, aunque con metas más cortas. Por su parte, aquellos encuadrados en un nivel intermedio representan la media de la carrera, valga la redundancia. Finalmente, los atletas de nivel avanzado se sitúan por encima de la media y buscan establecer récords personales.

Buen tiempo en una 21K según el nivel

  • Principiante: 2:24:57 para hombres y 2:42:58 horas para mujeres
  • Intermedio: 1:43:33 para hombres y 2:02:12 para mujeres
  • Avanzado: 1:30:33 hombres y 1:46:06 para mujeres

Cuál es el récord del mundo en media maratón

Obviamente, hasta la fecha hemos hablado fundamentalmente de corredores populares. Deportistas amateur, que por norma general combinan la práctica del atletismo con su vida ordinaria. Obviamente, también existen corredores élite cuyos estándares van a ser necesariamente superiores. En su caso, el mejor tiempo siempre será el que les permita competir la victoria.

El récord del mundo en la media maratón masculina son los 57 minutos y 31 segundos que necesitó Jacob Kiplimo para completar la media maratón de Lisboa en 2021. El ugandés, que también posee el récord en la San Silvestre vallecana, fue medalla de bronce en la prueba de 5.000 metros en Tokio 2020. Por su parte, el récord del mundo femenino en 21K está en posesión de Letesenbet Gidey, quien paró el crono en 1:02:52 en la media maratón de Valencia de 2023.