ATLETISMO

Cuándo vuelve a competir Ana Peleteiro tras los Juegos Olímpicos de París y dónde verlo

La atleta gallega regresa a la actividad después de haber decidido varios cambios relevantes en su vida personal y profesional.

Ana Peleteiro en pleno salto /
Ana Peleteiro en pleno salto
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Año nuevo, vida nueva. Eso se ha metido en la cabeza Ana Peleteiro tras un papel en los Juegos Olímpicos de París 2024 que la dejó notoriamente insatisfecha. Y el primer paso de este 2025 que planifica con energía renovada será en el Mitin de Miramas, una competición de atletismo en pista cubierta que se lleva a cabo en esta ciudad francesa cercana a Marsella, que forma parte del circuito World Indoor Tour de World Athletics, y que convoca a muchos de los mejores atletas del mundo en pruebas como velocidad, mediofondo, saltos y lanzamientos.

Peleteiro cuenta con un palmarés lleno de éxitos: dos veces campeona de Europa (aire libre y pista cubierta) en triple salto, ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio y plusmarquista nacional española (14,87m), llegó a París llena de ilusiones pero apenas pudo terminar sexta en su especialidad, con un registro de 14,59 metros.

La atleta que se llevó la medalla de oro esa vez fue Thea LaFond, de Dominica, con un salto de 15,02 metros. Después de esa inesperada frustración, la gallega decidió someterse a una intervención quirúrgica para corregir problemas respiratorios causados por la obstrucción de cornetes y la presencia de pólipos nasales.

La idea fue mejorar tanto su calidad de vida como su rendimiento deportivo. También volvió a instalarse en Ribeira, su localidad natal en Galicia, después de 11 años entrenando en Guadalajara bajo la dirección del cubano Iván Pedroso, con quien dejó de trabajar en el pasado septiembre. En este caso la motivó, según ella misma explicó, estar más cerca de su familia y conciliar su vida personal con la profesional. Desde entonces es su esposo, el atleta francés Benjamin Compaoré, el que ha asumido el rol de entrenador.

Qué día y a qué hora compite Ana Peleteiro

Ana Peleteiro vuelve a competir en su especialidad, el salto triple, este viernes 31 de enero a las 19:00 horas en el Stadium Miramas Métropole, el recinto cubierto para atletismo más grande Francia y uno de los principales de Europa. El prestigio de este estadio ha ido en aumento en los últimos años gracias a haber sido la sede de varios eventos para atletas de élite que buscan buenos registros en la temporada invernal.

Dónde ver a Ana Peleteiro el Mitin de Miramas en directo

El debut de Ana Peleteiro tras los Juegos Olímpicos de París se podrá ver en directo desde España por medio de la televisión online de la Federación Francesa de Atletismo. En athletv.sportall.tv basta con suscribirse para acceder a la visualización gratuita. Además, se podrá ver en la Federación Europea de Atletismo.

Su calendario para 2025

Una semana después de su reaparición en Miramas, Peleteiro competirá (el 7 de febrero) en el Gran Premio Ciudad de Valencia, que se llevará a cabo en el Velódromo Luis Puig, donde ganó el año pasado con un salto de 14,10 metros.

El jueves 13 de febrero estará en en el Mitin Pas-de-Calais de Lievin, otro certamen importante del calendario de eventos en pista cubierta, y posteriormente en el Campeonato de España, que tendrá lugar en en la pista del Centro Deportivo Municipal Gallur (Madrid) y cuya final directa está prevista para el domingo 23 de febrero.

Todavía no tiene decidido si participará en la final de triple salto del circuito del World Indoor Tour a fines de febrero, otra vez en Gallur, pero sí planea estar en el Europeo de Apeldoorn (Países Bajos, del 6 al 9 de marzo) y en el Mundial de Nanjing (China, del 21 al 23 de marzo) representando a España.

Son competiciones en las que Peleteiro registra buenos antecedentes: en el Europeo de Glasgow 2019 se quedó con el oro (14,73m) y en el de Torun 2021 se llevó la plata. En los Mundiales de Birmingham 2018 y Glasgow 2024 logró dos bronces.

Será una temporada muy importante para esta gran atleta española. Por el cambio de vida, de entrenador e incluso de técnica: probará marcar el hop y el step con la pierna izquierda y el jump con la derecha.