Yulenmis Aguilar jura la bandera y completa los trámites para ser oficialmente española
La actual líder mundial del año de lanzamiento de jabalina completa los trámites para poder vestir con España lo antes posible y con el gran objetivo en los Juegos Olímpicos de París.
Yulenmis Aguilar ya es española. La lanzadora de jabalina, actual líder mundial del año, ha jurado bandera este lunes en un juzgado de Madrid para completar los trámites tras recibir la nacionalidad por carta de naturaleza el pasado martes 9 de abril con la aprobación del Consejo de Ministros. El próximo jueves recibirá su pasaporte español, en el que será el último trámite para poder ser española a los ojos de todo el mundo.
En plenos trámites con la federación internacional de atletismo para lograr el transfer que le permita competir con la selección española, la jura de bandera era ineludible para poder adjuntarlo al expediente que ya está abierto en World Athletics tras ser enviada la petición por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) la semana pasada. Por ello, se ha decidido que Aguilar viajara a Madrid de urgencia para poder realizar el trámite lo antes posible y no con varias semanas o meses de espera como podía llegar a suceder en tierras gallegas.
Actualmente, el máximo organismo internacional del atletismo analiza el caso de Yulenmis que, como ha informado Relevo en las últimas fechas, no debería tener problemas para gestionarse antes de los Juegos Olímpicos de París o, al menos, menos trabas que las vividas en otros casos. Como contaba la propia atleta en su primera entrevista tras la nacionalización en Relevo, la ya española salió del equipo cubano de atletismo hace seis años por decisión técnica y lleva más de tres años viviendo en suelo español, ambas condiciones ineludibles para evitar un tiempo de veto similar al que ha tenido que esperar Jordan Díaz.
Una de las primeras consultas realizadas por World Athletics ha sido si la atleta ha recibido ayudas por parte de la RFEA y/o el Gobierno de España desde su llegada al país y su salida de Cuba. Una herramienta para conocer si el caso tiene que ver con los habituales 'fichajes' o salidas por vía económica de unas naciones hacia otras, algo que no ha ocurrido en ningún caso con Yulenmis. "Nadie me ha comprado ni regalado nada. Todo lo que necesito como atleta me lo pago de mi bolsillo", señala la atleta a Relevo.

Justo después de su acto de presencia ante el juez, la atleta nacida en Bayamo (Cuba) y residente en la localidad gallega de Oleiros (A Coruña) ha visitado la redacción de Relevo donde ha mostrado su alegría por dar un paso más hacia su debut con los colores de España.