NCAA

Aday Mara siembra de dudas su futuro en EE.UU.: "Serán importantes los minutos"

El pívot maño hace repaso a su primera temporada en UCLA y asegura que su vuelta a California depende de una conversación con su entrenador.

Aday Mara, en una sesión de fotos con UCLA./Instagram |UCLA
Aday Mara, en una sesión de fotos con UCLA. Instagram |UCLA
Guillermo García

Guillermo García

Aday Mara es uno de los grandes proyectos de futuro del baloncesto español. Una de las mayores promesas del país, que ya debutó en Liga Endesa y en competiciones europeas y que en abril de 2023 sorprendió a todos con su decisión de hacer las maletas para poner rumbo a Estados Unidos. El pívot maño elegía un camino poco frecuente para quienes ya se han estrenado como jugador profesional y anunciaba su marcha a la NCAA.

Mara escogía la universidad más prestigiosa de Estados Unidos. O al menos la que más títulos nacionales acumula en sus vitrinas. El pívot hacía las maletas y se marchaba a la UCLA en la que se formaron talentos como Bill Walton, Russell Westbrook, Reggie Miller, Kevin Love y, sobre todo, Kareem Abdul-Jabbar. Era el paso previo a su aterrizaje en la NBA, su gran sueño, y una forma de irse adaptando al baloncesto estadounidense.

Ahora, un año después, Aday está de vuelta en España y ha pasado revista a una primera temporada más complicada de lo esperado (3,5 puntos, 1,9 rebotes y 0,7 tapones en 28 partidos, ocho de ellos como titular) en la que le ha costado adaptarse al nivel físico de la competición.

Aday Mara machaca en un partido. Instagram
Aday Mara machaca en un partido. Instagram

"Probablemente el mayor cambio fueron las reglas. Los árbitros, el estilo de juego, el físico… No creo que sea más físico que en FIBA, pero en la defensa se nota. En FIBA nosotros podemos usar las manos, pero aquí los contactos deben ser perfectos o te señalarán falta. Ese es el mayor cambio que noto en defensa. Es mejor en el juego ofensivo porque puedes usar eso como ventaja, puedes intentar hacer que el defensor te haga falta, pero en defensa debes mover tu cuerpo y estar delante del atacante. Yo prefiero esta situación en ataque. Los primeros meses fue difícil y cometía 3 o 4 faltas, pero después de los primeros meses conseguí no hacer tantas faltas", apuntaba el pívot español en una entrevista concedida a Bruin Report, la página oficial del equipo de UCLA.

"Creo que en el día a día y en los entrenamientos me fui sintiendo más cómodo. Pude ir mostrando que estaba listo para jugar más minutos entrenando de esta forma y quería demostrar que estaba mejorando día a día", reconoce Mara, que valora la facilidad que ha tenido esta temporada para compaginar baloncesto y estudios, algo que es complicado en España. "Para mí ha sido más fácil compaginar los estudios con el baloncesto. Si tienes entrenamiento por la mañana te ponen las clases por la tarde y si tienes un día libre te colocan algunas clases en ese lugar. Ellos tienen tus horarios y priorizan los entrenos pero el resto del día es para ir a clase".

"Todavía tengo que regresar a UCLA y reunirme con Mick Cronin y ver qué piensa y qué pienso yo sobre la temporada. Es algo que tenemos que hablar"

Aday Mara

En esa charla, el jugador español ha dejado en 'standby' su regreso al campus de Los Ángeles. "Es algo que tenemos que ver. Todavía tengo que regresar a UCLA y reunirme con Mick Cronin y ver qué piensa y qué pienso yo sobre la temporada. Es algo que tenemos que hablar. En esta conversación seguramente sean importante los minutos y quién vaya a ser el pívot, pero también quién va a estar en el equipo, cómo van a ir los entrenamientos…", reconoce el español, que también ha hablado sobre sus grandes objetivos de cara al verano que se viene por delante.

"Este verano quiero trabajar en mis habilidades y mi prioridad ahora mismo es ir al gimnasio y poder llegar más fuerte a la próxima temporada. Quiero sentirme más cómodo y jugar con más contacto. La temporada ha sido más dura físicamente de lo que esperaba. Antes de ir a la NCAA veía el baloncesto europeo: Euroliga, Liga Endesa… Hasta el último año no veía partidos de NCAA". concluye el pívot, que ya ha cambiado el chip y ya empieza a pensar en un verano en el que además de su trabajo individual tendrá diferentes compromisos con las categorías inferiores de la selección española.