BALONCESTO

La FEB aprueba un presupuesto de 27,67 millones para este 2024

La Asamblea General de la FEB se ha celebrado este lunes en Madrid y ha ratificado la gestión de Elisa Aguilar.

La Asamblea de la FEB celebrada este lunes. /FEB
La Asamblea de la FEB celebrada este lunes. FEB
Agencia EFE

Agencia EFE

La Asamblea General de la Federación Española de Baloncesto (FEB) aprobó un presupuesto de 27,67 millones de euros para el 2024, con el 86,24% de ingresos propios y el 13,76% en subvenciones del Consejo Superior de Deportes (CSD), además de los cambios en el estatuto federativo y del calendario internacional. Asimismo, se ratificaron los reglamentos y las bases de competición para la temporada 2024/25.

La primera Asamblea del nuevo ciclo olímpico, que contó con la participación de 76 asambleístas y la presencia de nombres vinculados a la disciplina como Marc Gasol, Porfirio Fisac, Alberto Angulo, José Ángel Arcega, Salva Maldonado, Pablo Pin o María España, también dio el visto bueno a la gestión de Elisa Aguilar en sus primeros al frente del organismo.

La presidenta abrió la reunión anual en un hotel madrileño con un discurso en el que mostró su compromiso con el cargo: "Lo ejerceré con el mismo espíritu con el que afronté mis años de internacional con España: sin guardarme nada, dándolo todo y tratando de que os sintáis orgullosos de formar parte de este órgano de Gobierno del baloncesto español".

Aguilar insistió en su deseo de que se alcance el medio millón de licencias, desde las 411.000 que hay actualmente, y destacó el papel de la selección femenina de baloncesto 3x3 y de la absoluta de 5x5, ambas clasificadas para los Juegos. De esta última dijo: "Es un equipo sólido, fiable, no sólo vigente subcampeón de Europa, sino ya una realidad en la que el traspaso de roles entre las diferentes generaciones se está llevando a cabo con una combinación de sosiego y responsabilidad".

En cuanto al baloncesto masculino, destacó la organización del Preolímpico de Valencia como "uno de los logros de estos primeros meses de mandato" de los que se siente "más satisfecha". Por otro lado resaltó también otras iniciativas como el Club la Familia, la Copa de España o la renovación de acuerdos con patrocinadores.

Igualmente, celebró el trabajo en el área de comunicación al alcanzarse "el millón cien mil seguidores" en los perfiles de las distintas redes sociales, y la firma del convenio colectivo en la LF Endesa: "Es un avance trascendental, y una inspiración que preside también nuestro deseo de potenciar el área de responsabilidad social de la Federación".

Antonio Martín, presidente de la Liga Endesa ACB, valoró positivamente "la buena relación" entre las dos partes, algo que opina debe ser "lo normal" y que es "necesario para seguir creciendo".

Por su parte, el director financiero Alfredo Vera detalló las cuentas del 2023, en el que se han realizado todas las actividades previstas con un desvío de menos del 1%, y con ingresos federativos de más del 84%, mientras que las subvenciones del CSD fueron del 16% del total.

Por último, se aprobó la continuidad de los órganos disciplinarios, siendo Pilar Abad la jueza de la Primera FEB, Segunda FEB, LF Endesa y LF Challenge; Gilberto Pérez el juez de la LF2 y Tercera FEB; y Fernando Sequeira el presidente del Comité de Apelación.