BALONCESTO

Duro ataque del agente de Facu Campazzo contra la Euroliga

El base argentino no podrá ser inscrito en la competición por una sanción al Estrella Roja.

Facu Campazzo no podrá debutar en Euroliga hasta el 28 de febrero./ESTRELLA ROJA
Facu Campazzo no podrá debutar en Euroliga hasta el 28 de febrero. ESTRELLA ROJA
José M. Amorós

José M. Amorós

El anuncio de la sanción de la Euroliga contra el Estrella Roja se ha cobrado como víctima a Facundo Campazzo. El nuevo fichaje del conjunto serbio y exjugador del Real Madrid no podrá jugar en competición continental con su equipo durante los próximos dos meses por "violaciones graves del Reglamento de Estabilidad Financiera y Juego Limpio". Por ello, el castigo trata de una multa económica de 25.000 euros y la prohibición de inscribir jugadores o entrenadores hasta el 28 de febrero.

El agente del internacional argentino ha querido responder a la sanción con un duro comunicado que ataca frontalmente la decisión de la competición europea. "La decisión del panel financiero de la Euroliga esencialmente está castigando a Facundo Campazzo, ya que no podrá jugar y brindar a los fans de la Euroliga un nombre más para disfrutar, mejorando la competición", afirma el escrito publicado por la agencia de representación, que manifiesta que "la multa debería haber sido más estricta hacia la parte concreta que cometió la infracción, sin crear daños colaterales a la parte más sagrada de nuestro juego e industria: el jugador".

El representante de Campazzo, Claudio Villanueva, insiste en que la decisión de la Euroliga no castiga al equipo, culpable de la infracción económica, y perjudica a los jugadores sin poder jugar: "La resolución del panel financiero de la Euroliga es perder de vista lo importante. Los jugadores y el deporte en sí". Un duro escrito que termina con un duro mensaje dirigido a la competición: "Impedir que un jugador de este nivel juegue es una decisión que no ayuda a la Euroliga y es una señal en la dirección equivocada".

En el comunicado de Villanueva se detalla cómo formó parte de la evaluación de la Euroliga para su nuevo formato de futuro. "Como una de las principales agencias deportivas, el verano pasado se nos pidió, junto con nuestros principales socios, que trabajáramos con la asociación de jugadores para finalizar el nuevo formato de la Euroliga, para brindar protección total a los jugadores y hacer transparentes las obligaciones de todos", afirma el argentino y destaca que "los jugadores son la piedra angular del juego y el baloncesto existe gracias a ellos".

Estas afirmaciones por parte del entorno del jugador se unen a la protesta pública realizada por el propio Estrella Roja, que afirmó que la sanción era "desproporcionada e injusta" y desvelando que tomaría acciones legales para derrocar la sanción en el menor tiempo posible.

Los motivos de la sanción al Estrella Roja

La Euroliga ha tomado medidas contra el club serbio tras reiterados impagos a jugadores y la proporción de información falsa a la institución organizadora. Una sanción que puede ser el primer paso de un escarmiento más duro si se siguen produciendo irregularidades en su forma de gestión. "La sanción también advierte al club que cualquier otra violación de la Regulación de Fair Play & Estabilidad financiera puede dar lugar a sanciones más severas, como victorias descontadas del registro del equipo", relataba el comunicado de Euroliga de hace solo unos días.

Por tanto, Campazzo no estará inscrito con su nuevo equipo en Euroliga hasta el 28 de febrero y podría debutar ante el Bayern de Múnich el día 2 de marzo. A pesar de la sanción, el base podría disputar hasta ocho partidos de esa fase regular antes de los playoffs de los ochos mejores equipos de la competición. Mientras tanto, el jugador sí está disputando partidos de la ABA, la liga regional del Adriático con equipos de Bosnia y Herzegovina, Croacia, Serbia, Montenegro, Eslovenia y Macedonia del Norte.