BALONCESTO 3X3

Recuperarse de un accidente fatal con todo un deporte detrás: la historia más inspiradora del 3x3

Bekki Kalaydjiev fue la revelación del Women's Series de Montreal 2021, pero sufrió un accidente de coche que casi acaba con su vida. Dos años después, se concentra por fin con su selección.

Bekki Kalaydjievi , jugadora de la selección 3x3 de Austria, en el hospital tras su accidente de coche. /INSTAGRAM
Bekki Kalaydjievi , jugadora de la selección 3x3 de Austria, en el hospital tras su accidente de coche. INSTAGRAM
Andrea Robles

Andrea Robles

Rebekka 'Bekki' Kalaydjiev (23 años, Viena, Austria) fue una de las grandes protagonistas del 3x3 en el Women's Series de Montreal que se celebró en septiembre de 2021. Con 21 años lideró a su selección hasta la final, en la que las austriacas fueron derrotadas por una Selección española que poco después se proclamaría campeona de Europa. Su explosión antes del campeonato continental era una gran noticia para su país. Sin embargo, el destino tenía otro plan para ella.

Austria se despidió de aquella parada en el circuito femenino con honores y con todos los ojos puestos en su emergente estrella. Tras su actuación en aquel torneo, la joven base saltó a la posición número 3 del ranking mundial FIBA 3x3 Sub-23. En su camino de regreso a la Southeastern University Fire (Florida, EE.UU.), Bekki sufrió un terrible accidente de coche con el que todavía tiene pesadillas. "A veces, cuando me tumbo en la cama antes de dormir, veo imágenes de mí volando fuera del coche y aterrizando de cabeza… En realidad no lo recuerdo, pero sigo imaginándolo, no sé si tiene sentido", cuenta la baloncestista en una entrevista al medio oficial de FIBA.

Kalaydjiev se fracturó el cráneo, se partió la rótula en 12 partes, el cráneo, varias vértebras… No quedó hueso que no se rompiera, y aun así, tuvo suerte. "Podría haber muerto, podría haber quedado paralizada, podría haber terminado con daño cerebral.. los médicos no sabían qué pasaría los primeros días después del accidente", explica.

La comunidad 3x3 se volcó con ella

Si preguntas a cualquier jugador de 3x3 qué es lo que más le gusta de esta modalidad del baloncesto, raro será que no destaque el compañerismo y buen ambiente entre equipos rivales. El accidente de Bekki demuestra que es cierto: la comunidad del 3x3 se volcó plenamente con ella.

"Justo después del accidente mi seleccionador contactó con un montón de selecciones para mandarme mensajes y fue increíble. Tengo un montón de vídeos de equipos como España, Serbia, de distinta gente, y me ha ayudado mucho. Me acuerdo de estar tumbada en la cama del hospital llorando por esos mensajes porque era lo único que tenía en aquellos momentos, ese apoyo, saber que la comunidad del 3x3 es tan solidaria", recuerda.

Kalaydjiev salió del hospital con la suficiente movilidad para poder dar pequeños paseos con un andador. Los médicos le invitaron a hacerse a la idea de que no volvería a jugar al baloncesto. Pero no se dio por vencida; en parte, por su carácter de deportista, pero también por su filosofía de vida: "Hace unos años me encontré con 'The Miracle Morning' -un libro de autoayuda- que consiste en que cada día te levantas, lees, meditas, haces cosas que simplemente te ayudan a cuidarte, y empecé a hacer eso y realmente me ayuda en mi día, con una actitud positiva".

Un nuevo comienzo en la selección

Apoyada en esa actitud vital, en su familia y en sus compañeras de equipo y selección, comenzó un duro y largo proceso de recuperación que parece estar llegando a su final. Estos días Bekki entrena con la selección de Austria, que se concentra de cara a la Copa del Mundo 3x3 que se disputará dentro de tres semanas en Viena, su ciudad natal.

"Me tomó un tiempo acostumbrarme a esta nueva situación, no era fácil mental ni físicamente, pero he ido progresando y creo que estoy en el camino correcto", relata en la entrevista en la que comparte su testimonio: "Solo quiero motivar a las personas a que nunca se rindan. No importa por lo que estés pasando, creo que si tienes una mentalidad fuerte puedes superar cualquier cosa".

Han pasado casi dos años desde la cita de Canadá en la que Bekki saludó al mundo del 3x3, convirtiéndose en la jugadora que más asistencias clave dio, la segunda con mayores highlights tras la española Sandra Ygueravide. "Es duro pensar en Montreal porque fue un gran éxito, pero por otro lado fue la última vez que jugué al baloncesto, me pone algo nerviosa pensarlo", comenta.

En estos días de concentración con Austria va abandonando esa sensación agridulce, porque su fecha de regreso a la competición está más cerca. Bekki ya ha avisado, no arriesgará en su recuperación, y si finalmente no entra en la lista de las cuatro seleccionadas para el Mundial, sí estará animando a su equipo en la espectacular Rathausplatz.