Carlos Martínez, el nómada del baloncesto español: "En el 3x3 no puedes esconderte"
El jugador número 58 del ranking FIBA 3x3 y líder de la Selección española atiende a Relevo: "Ojalá cuando Marc Gasol deje el 5x5, quiera jugar al 3x3, nos daría más visibilidad".

Según la RAE, un nómada es aquel "que va de un lugar a otro sin tener residencia fija". Para Carlos Martínez (26 años, A Coruña), Galicia es su hogar, pero cual 'globetrotter' recorre el mundo entre torneo y torneo de esa versión del baloncesto, comprimida y vibrante, que es el 3x3.
"En 2022 he jugado en 17 países", cuenta a Relevo desde su casa en Galicia, lugar desde el que este nómada del baloncesto disfruta del mar y de unos días de vacaciones navideñas, sin descuidar su entrenamiento. En 2022, el líder de la Selección española 3x3 compitió en Puerto Rico, India, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Rumanía, Alemania, Italia, Serbia, Abu Dhabi… Incluso Tailandia, donde conquistó recientemente el campeonato con los Udon Thani Giants junto a su compañero en la Selección José Blázquez. Con la medalla, y un escorpión en el estómago, viajó hacia Abu Dhabi para disputar la final del World Tour con el equipo suizo Laussane 3x3, con el que finalizó entre los ocho primeros equipos del mundo.
Este coruñés de dos metros se divierte alejándose de la etiqueta de 'alero' que le asignó el baloncesto más convencional -llegó a debutar en Liga Endesa y Euroliga con Baskonia y ganó la Copa Princesa con el Oviedo Club-: "El 3x3 te da la oportunidad de expresarte mucho más como jugador, de ser más completo, porque realmente no puedes esconderte. En el 5x5 se tiende ahora a la especialización en algo muy concreto: 'yo soy solo tirador, yo soy defensor o yo soy un base director'. Esto en 3x3 no existe porque todos tienen que hacer de todo. Es cierto que hay roles y hay táctica, pero aquí no te puedes esconder en una esquina. Aquí se te ve mucho y tú tienes que dar un paso adelante y sumar para el equipo", sostiene.
El 3x3 te da la oportunidad de expresarte mucho más como jugador, porque realmente no puedes esconderte"
Jugador de la Selección 3x3El objetivo olímpico de España
Carlos Martínez ocupa la posición número 58º del ranking FIBA 3x3 de mejores jugadores y jugadoras del mundo y es el mejor español. Con el Lausanne compite en los torneos World Tour y Challenger contra la élite de este deporte que todavía no ha conquistado España a nivel de selecciones. Al menos masculinas. De hecho, el combinado nacional no se clasificó para el estreno olímpico del 3x3 en Tokio. ¿Y París 2024?
"No es misión imposible, aunque es muy difícil. El mayor reto al que nos enfrentamos como país es que podamos conseguir suficientes puntos para estar en el preolímpico - explica-. Somos la selección número 18 del mundo y la 13ª europea, tendríamos que estar entre los diez primeros de Europa para ir a los Juegos. Hay que empujar bastante. Estamos elaborando un plan, tenemos que unir fuerzas entre los diferentes equipos que hay y la Federación, que estoy seguro de que va a poner de su parte y vamos a ir a por ello", afirma.
La FEB ya considera en su hoja de ruta la creación de un circuito 3x3 formativo que en el futuro posicionaría a España en el mapa de esta especialidad. Hasta entonces, el músculo de la Selección son jugadores con carrera en las máximas categorías del baloncesto español tradicional, pero, tal y como advierte este gallego, la tendencia cambiará: "No solo habrá jugadores que pasen del 5x5 al 3x3, sino que habrá quien se forme solamente en esta modalidad. Cada vez más gente joven me pregunta qué puede hacer para enfocar su carrera al 3x3".
"No solo habrá jugadores que pasen del 5x5 al 3x3, sino que habrá quien se forme solamente en esta modalidad"
Jugador de la Selección 3x3Martínez ya había defendido la camiseta de España en las categorías inferiores del 5x5. Ahora, vive con orgullo ser el líder de la primera incursión de España en el 3x3. "Es un honor volver a vestir esta camiseta, estar en la Selección significa todo, y más ahora con los estándares de calidad de la FEB y todo lo que representa que la Selección -de Scariolo- sea la número 1 del ránking FIBA".
El primer club español de 3x3
España no cuenta con la tradición de otros países en esta modalidad, donde se llenan las gradas de espectadores incluso si hay que pagar entradas -más si cabe desde su inclusión en los Juegos Olímpicos-. De hecho, frente a lo que ocurre en otros lugares, en nuestras fronteras solo existe un club en el que sus baloncestistas se dedican al 100% a esta variante durante todo el año: el Onil 3x3, la entidad fundada por el protagonista de esta entrevista y que nació de su necesidad de renovación tras una dura temporada jugando en LEB Oro con Basquet Coruña.
"El último año que estaba jugando a 5x5 no me había ido muy bien y me rescindieron el contrato. También llegó la Pandemia, y con ello, la incertidumbre. No sabía muy bien si iba a haber ligas, ya que el 5x5 se juega en interior, y una de mis representantes me habló sobre las posibilidades del 3x3, lo que estaba creciendo fuera de España, así que decidimos montar el primer equipo profesional dedicado al 3x3. Dos años y dos meses después somos el equipo número 1 de España".
El 'efecto' Marc Gasol
Cuando compite en nuestro país, Martínez lo hace en ese equipo que lleva el nombre de un pequeño municipio de Alicante. Sin embargo, las competiciones 3x3 en España prácticamente se restringen a la época estival, lo que le obliga a hacer las maletas el resto del año en busca de equipos profesionales que jueguen torneos que puntúen en el ranking: "España no necesita una liga profesional, ya que como sucede en el tenis, no tiene sentido que Nadal solo juegue aquí". No obstante, para que crezca el 3x3 español, se necesitan más equipos especialistas. La irrupción del Basquet Girona 3x3 en el circuito, equipo creado por el club que preside Marc Gasol, podría cambiar las tornas de este deporte en España:
"Marc es una persona con mucho criterio, siempre está a la orden del día en las últimas tendencias. Y creo que su apuesta es ganadora, también en el femenino -el equipo 3x3 femenino de Girona lo integran las componentes de la Selección española en esta especialidad-. En el masculino, el año pasado contó con jugadores muy conocidos como Nacho Martín, Javi Vega, Sergio de la Fuente, Álex Llorca o Sergi Pino. Creo que no es algo que haya hecho a corto plazo, sino que él tiene una visión y es alguien muy inteligente", comenta. La aportación de Marc Gasol podría ayudar a desarrollar el 3x3 en España… y quién sabe: "Ojalá algún día, cuando se retire del equipo de 5x5, quiera jugar al 3x3. Eso todavía le dará más visibilidad a este deporte, ¿no? Poco a poco se van viendo jugadores de Euroliga en el circuito, así que es cuestión de tiempo que esto progrese", argumenta.
"Ojalá cuando Marc Gasol se retire del 5x5 quiera jugar al 3x3, nos daría más visibilidad"
Jugador de la Selección 3x3Tradición gallega y baloncesto sostenible
Martínez ha encontrado en el 3x3 la manera de ganarse la vida con su pasión, aunque el calendario es muy exigente: largos viajes en avión, jet lag, adaptación al clima y la comida... No parecen las mejores condiciones para que un deportista guarde el descanso necesario para competir al cien por cien: "El trabajo que has que hacer para cuidarte cobra todavía mucho más sentido, porque el riesgo de lesión es grande, sobre todo en países donde hace mucho calor, porque se juega al exterior. Yo he sufrido alguna insolación… Al final son partidos muy seguidos en un solo fin de semana bastante y debes cuidarte mucho porque el resto no acompaña", apunta.
Y aun así saca tiempo para desarrollarse en otros sectores. Además de fundar Onil 3x3, este graduado en Marketing y Comercio Internacional, con un MBA en Gestión Deportiva y otro en Business Administration, dirige un podcast, 'Interés compuesto', que ha sido uno de los más escuchados de su temática…y un proyecto sostenible, Ecoballution, a través del cual elabora redes para las canastas de baloncesto a partir de redes recicladas procedentes de residuos marinos, recuperadas artesanalmente por las redeiras gallegas. De este modo, el nómada del baloncesto español, Carlos Martínez, sigue arraigado a sus raíces gallegas mientras compite en el 3x3 de país en país.