BCL

Cuatro equipos españoles se lanzan a la reconquista de la Basketball Champions League

Unicaja Málaga, Lenovo Tenerife, Río Breogán y UCAM Murcia buscan ser el nuevo campeón de una competición europea que ha sido talismán para los equipos de Liga Endesa desde su creación.

Lenovo Tenerife, campeón de la Basketball Champions League en 2017 y 2022./GETTY
Lenovo Tenerife, campeón de la Basketball Champions League en 2017 y 2022. GETTY
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La octava temporada de la Basketball Champions League (BCL) alza el telón de la forma más espectacular con un cartel de lujo de 32 aspirantes de 15 países distintos al trono de una competición emergente que se ha posicionado en lo más alto del baloncesto europeo con un cuidadísimo producto de máxima calidad dentro y fuera de las canchas y que tuvo una representación de hasta 30 jugadores en la pasada Copa del Mundo.

Cuatro equipos españoles, Unicaja Málaga, Lenovo Tenerife, Río Breogán y UCAM Murcia, buscan recuperar el cetro continental conquistado por el Telekom Bonn en una inolvidable Final Four disputada en Málaga el pasado mes de mayo… y que este año contará además del aliciente para los aficionados de una Liga Fantasy de nueva generación gracias a la alianza de BCL con Scorestars.io demostrando una vez más la férrea apuesta por la innovación y el producto digital.

Cabe recordar que la Basketball Champions League, desde su primera temporada, es una competición que se le ha dado especialmente bien a los participantes españoles de la Liga Endesa. El Lenovo Tenerife cuenta con dos títulos (2017 y 2022) y el San Pablo Burgos cuenta con otros dos entorchados (2020 y 2021) con el mérito de haber sido el primer equipo en repetir título.

Pero hay más, en la 2017-18, el UCAM Murcia ganó la final de consolación; en la 2018-19, el Tenerife fue subcampeón; en la 2020-21 además del segundo título seguido del San Pablo Burgos, el Casademont Zaragoza obtuvo la medalla de bronce; en la 2021-22 hubo final española entre Lenovo Tenerife y Baxi Manresa y en la 2022-23, Unicaja se impuso a Tenerife en la final de consolación.

San Pablo Burgos, ganador de la BCL en 2020 y 2021.
San Pablo Burgos, ganador de la BCL en 2020 y 2021.

¿Qué le espera a los cuatro equipos españoles?

La misión no es nada fácil. Hasta 63 equipos solicitaron participar en esta edición de una competición basada en la meritocracia deportiva. Tras la fase previa clasificatoria en búsqueda de los últimos billetes para la fase regular en la que se quedó fuera el Monbus Obradoiro, la Liga Regular arranca el 17 de octubre con 8 grupos de cuatro equipos en los que cada partido es decisivo ya que el campeón se clasifica directamente para el Round16 mientras que el segundo y tercero disputan un 'play in' en enero. De ahí se pasará a unos apasionantes cuartos de final en abril como antesala de la gran Final Four que se disputará en mayo.

En el grupo A, el Unicaja Málaga se medirá a Peristeri, LeMans y Falco Vulcan Szombathely, que ha ganado cuatro títulos en Hungría desde 2019. Los de Ibon Navarro, que rozaron la gesta en la pasada Final Four son los grandes favoritos del grupo pese a las mejoras del Peristeri del mítico Vasilis Spanoulis, que recientemente era nombrado seleccionador griego y que cuenta con Joe Ragland en sus filas.

Al frente del grupo C se presenta el Lenovo Tenerife, un fijo desde los albores de la competición y que busca su tercer título con Marcelinho Huertas al mando bien acompañado por Gio Shermadini y Sasu Salin y con Txus Vidorreta, el entrenador con más victorias en la historia de la BCL. Sus rivales serán el Cholet, clasificado desde la ronda previa, el Darussafaka Lassa con Kyle Allan, Janis Timma y el ex NBA Mason Jones y el VEF Riga con el rookie Brendan Adams que promedió 17,4 puntos con George Washington en la NCAA. Cabe destacar como curiosidad que Vojtech Hruban está a apenas cuatro puntos de convertirse en el primer jugador en llegar a los 1.000 puntos en la historia de la BCL y que Shermadini arranca la competición con 921 tantos en su cartera y podría acabar superándole.

En el grupo F, el Río Breogán, confiando en un juego coral y de bloque, tendrá que vérselas con el Telekom Baskets Bonn, vigente campeón que ha renovado el proyecto con Roel Moors -Entrenador del Año en la BCL en 2019- y que perdió agónicamente la reciente final de la FIBA Intercontinental Cup. El Bursaspor Info Yatrim, con Jure Zdovc en el banquillo, los puntos de Jordan Floyd y la presencia interior de Johnny Hamilton, será un rival complicado y más en casa con su colorida afición. El Hapoel Holon cierra el grupo encomendándose a Ahmad Caver y sus 17 puntos y 5 asistencias de promedio en Lituania.

En el grupo H, el UCAM Murcia completa la participación española buscando consolidar su participación en una fase regular en la que se medirá al Tofas Bursa, con quien ya se enfrentó en la pasada edición con doble victoria española, Igokea, con Vladimir Jovanovic en el banquillo y un equipo liderado por Edin Atic, Marko Josilo, Stefan Moody y el poderío interior de un rostro conocido como Jackie Carmichael, y Bertram Dertona Torona, que se estrena en esta competición europea. Así, los de Sito Alonso, que en 2018 lograron la medalla de bronce en la Final Four disputada en Atenas y que llegó a cuartos de final en la pasada edición, buscarán afianzarse en la BCL.