BASKETBALL CHAMPIONS LEAGUE

Cuatro españoles y dos plazas en juego en la final del millón de dólares

Unicaja y Lenovo Tenerife como favoritos, UCAM Murcia como uno de los equipos más sorprendente y Baxi Manresa como el más joven pugnan por dos billetes para la final four de la BCL.

Una jugada del primer partido entre Unicaja y UCAM Murcia. /UNICAJA/M. POZO
Una jugada del primer partido entre Unicaja y UCAM Murcia. UNICAJA/M. POZO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

¿Unicaja o UCAM Murcia? ¿Lenovo Tenerife o Baxi Manresa? Que la Basketball Champions League (BCL) tenga dos cruces 100% españoles tiene sus pros y sus contras. Lo primero, que se demuestra el gran nivel que hay en el baloncesto nacional y que España se asegura tener a dos equipos dentro de la final four. Lo segundo, que dos de los cuatro se quedarán fuera de la pugna por el título del millón de euros para cuya final a cuatro ya hay dos con ventaja: Unicaja y Lenovo Tenerife, que ganaron el primer partido de cuartos de final. Y, precisamente, ambos son también favoritos a superar una eliminatoria que esta tarde puede quedar cerrada… y a ser los campeones finales.

Unicaja, un favorito con un banquillo de garantías

Empecemos con el Unicaja. Según una encuesta realizada justo antes de los cuartos de final de la BCL a los gerentes generales de los clubes que participaron en octavos de final -sin que pudieran votar a su propio equipo- el 50% votó por el conjunto malagueño como el favorito a ganar el título. Además, es el segundo más divertido de ver (con un 14% de los votos) y también el segundo más duro (21%). Con el 14% de los votos, Ibon Navarro es el tercer mejor técnico; Tyler Kalinoski el segundo mejor tirador (14%), Dylan Osetkowski el segundo jugador más completo (14%) y Alberto Díaz se sitúa como el mejor defensor (23%) y el segundo jugador con más habilidades para el liderazgo (14%). Por eso, su baja para los próximos partidos -tras ese esguince de segundo grado en el primer partido de la eliminatoria ante UCAM Murcia- es una de las más sensibles que puede tener Unicaja.

Aún así, la realidad es que, según datos de OPTA, Unicaja tiene un banquillo de garantías. Tanto es así que los suplentes han anotado el 51,7% de los 84,4 puntos que el equipo tiene de media -el mayor ratio de la temporada en BCL- y esto, además, supone que es el más productivo de toda la Champions: la segunda unidad anota más puntos que el quinteto titular.

A ello, se suma que el conjunto entrenado por Ibon Navarro tiene un gran balance de victorias fuera de casa. Ha ganado cinco de los seis partidos fuera de casa esta temporada de BCL y si el equipo se va al descanso por delante en el marcador se puede decir que es sinónimo de éxito: en 12 de 13 partidos que ha ocurrido, la victoria ha sido malagueña.

Un partido de altos vuelos en Murcia

Y si uno mira al primer partido de la eliminatoria ante UCAM Murcia, comprueba que Unicaja se llevó la victoria con un contundente 83-67, pero llegó a tener una renta de 30 puntos.

Aún así, los de Ibon Navarro no pueden confiarse pues su visita a Murcia cuenta con varios alicientes que hacen del choque un partido de altos vuelos. Por un lado, la rivalidad manifiesta tras las declaraciones del director general de UCAM Murcia, Alejandro Gómez, que aseguró que "a FIBA le interesa que gane Unicaja", algo de lo que hace solo unas horas se retractó tras asegurar que "en ningún momento" quiso "faltar al respeto ni menospreciar a la FEB ni a su presidente".

Por otro, la tensión vivida en la cancha con ese choque entre Sadiel Rojas y Jonathan Barreiro que le costó la descalificante al segundo. Y por último, los argumentos, según los datos, que hacen de UCAM Murcia un rival peligroso.

Alberto Díaz abandona lesionado la pista en el primer partido.  UNICAJA/M. POZO
Alberto Díaz abandona lesionado la pista en el primer partido. UNICAJA/M. POZO

Un UCAM Murcia 'sorprendente' y con un fortín en casa

Aunque según la encuesta anteriormente citada, UCAM Murcia no está entre los favoritos, sí que se sitúa como el segundo equipo más sorprendente de la BCL con el 14% de los votos (el primero es Telekom Baskets Bonn con el 86%). Además, según los datos de OPTA, ha hecho del Palacio de los Deportes de Murcia un fortín: ha ganado sus últimos 16 partidos en casa. Es más, de lograr la victoria ante Unicaja, igualaría el récord de más victorias consecutivas de un equipo en casa en la historia de la BCL: lo tiene el Mónaco con 17 partidos ganados entre octubre de 2017 y marzo de 2018.

Por otro lado, el cuadro entrenador por Sito Alonso no ha perdido partidos de forma consecutiva en la BCL desde el año 2018. Y, además, es el equipo que más renta saca de las faltas. Es el que más faltas a favor saca esta temporada (24,6 por encuentro) y han intentando 25,1 tiros libres por partido, de los que han convertido 20,3. Es decir, un acierto del 80,9%. De este modo, esta será una de las mayores bazas que tratará de usar el cuadro murciano para igualar la eliminatoria y forzar el tercer partido.

Lenovo Tenerife, otro favorito en racha

Los de Txus Vidorreta están ante una temporada de sobresaliente. Ganador de la Intercontinental, semifinalista de Copa del Rey, en cuarta posición en Liga Endesa y habiendo ganado 21 de sus últimos 24 partidos en BCL. Así encarga la eliminatoria un Lenovo Tenerife que, según la encuesta de la BCL, es el segundo favorito a ganar el título, tras Unicaja, con el 43% de los votos. Eso sí, es el equipo más duro (43%), Txus Vidorreta el segundo mejor entrenador (y el primero de los conjuntos españoles) con el 21% de los votos, Sasu Salin es el mejor tirador (57%), Gio Shermadini el segundo mejor pívot (36%), el segundo que fuerza a los rivales más ajustes (25%) y el segundo más respetado (21%) Marcelinho Huertas es referente en muchos de los parámetros.

El director de juego del conjunto aurinegro es el jugador más respetado (64%), el que más habilidades para el liderazgo tiene (64%), el segundo mejor pasador (21%) y el segundo favorito a llevarse el MVP (14%) tras TJ Shorts. Además, según los datos de OPTA, el quinteto titular de Lenovo Tenerife cuenta con una experiencia de 291 partidos, más del doble que la que tiene el de Baxi Manresa (91).

Sin embargo, los de Txus Vidorreta, que ganaron en el primer partido 91-84 y que acumulan ese balance 21-3 en victorias, ha sufrido esos tres traspiés fuera de casa, lo cual quiere aprovechar Baxi Manresa para igualar la eliminatoria.

Una jugada entre Lenovo Tenerife y Baxi Manresa.  LENOVO TENERIFE
Una jugada entre Lenovo Tenerife y Baxi Manresa. LENOVO TENERIFE

Baxi Manresa con Harding como líder y la juventud por bandera

No es uno de los favoritos, pero Baxi Manresa sí que tiene un nombre que sobresale en la encuesta: Jerrick Harding. El escolta estadounidense se ha convertido en referente del conjunto de Pedro Martínez y se coloca como el tercer jugador más votado (14%) con mejores habilidades para anotar. Asimismo, es el segundo jugador más espectacular, con el 14% de los votos. Mientras que su compañero Dani Pérez aparece como cuarto mejor pasador, con el 14% de los votos, empatado con Joe Ragland.

Además, la juventud es una de las características del conjunto catalán hasta el punto de que en el primer partido de la serie presentó el quinteto titular más joven de los ocho aspirantes con una media de edad de 26 años y 11 meses. Y, por cierto, en ese partido llegó a ganar por siete puntos en el primer parcial (20-27).

De este modo se presentan los cuatro equipos españoles a la segunda cita de cuartos de final de la BCL la cual ya puede sellar algún billete a la final four… o no y dejar el desenlace para un tercer partido que se celebraría en Málaga y Tenerife.