FINAL FOUR BCL | UCAM MURCIA - UNICAJA

El codiciado Dylan Osetkowski, sin presión y aislado de todo: "No tengo Twitter y no sé qué se habla de mí"

El pívot estadounidense, en el radar de muchos grandes de Europa, apunta las claves para que Unicaja salga campeón de la BCL.

Dylan Osetkowski celebra una canasta en un partido contra el Real Madrid./ACB Media Center
Dylan Osetkowski celebra una canasta en un partido contra el Real Madrid. ACB Media Center
Guillermo García

Guillermo García

Dylan Osetkowski se ha ganado a la afición de Unicaja tanto en la cancha como fuera de ella. En el parquet ha mejorado los números de su primera temporada (promedia 12,6 puntos y 4 rebotes por partido) y ha puesto al conjunto cajista en órbita, quitándole el liderato de la ACB al Real Madrid y clasificando a los malagueños para la Final Four de la Basketball Champions League. Fuera de ella es uno de los jugadores favoritos de la grada por fiestas como la que montó en la entrada del Carpena para celebrar juntos la Copa del Rey conquistada en 2023.

Sin embargo, en estas dos temporadas que lleva vistiendo la camiseta cajista, no todo han sido luces para el californiano. También hubo una sombra. Y fue precisamente en la competición que ahora quiere conquistar. El año pasado el Unicaja era el gran favorito para hacerse con la corona de la competición europea de la FIBA. Jugaba en casa y lo tenía todo a favor. Sin embargo perdió en la final ante el Lenovo Tenerife, dejando un regusto amargo en la boca tras una temporada que apuntaba a histórica. Ahora tratará de desquitarse en Belgrado y sin la presión de jugar en casa.

"Nos pusimos mucho encima. Teníamos que jugar increíble y teníamos que ganar en casa", recuerda con cierta amargura el pívot en conversación con Relevo horas antes de disputar la semifinal de la BCL ante UCAM Murcia. "Hacer todo lo que queríamos hacer y no conseguirlo fue muy duro. Creo que este año es diferente. No tenemos esa presión. No es que tengamos la obligación de ganar. Lo que tenemos es la oportunidad de salir a la cancha poder ganar. Es una mentalidad diferente a la hora de entender qué es una Final Four y lo que se necesita para ganar. Es cuestión de estar centrado, cuidar los detalles y hacer lo que tenemos que hacer".

"No tenemos esa presión. No es que tengamos la obligación de ganar. Lo que tenemos es la oportunidad de salir a la cancha poder ganar. Es una mentalidad diferente"

Dylan Osetkowski

Osetkowski cree que los casi 3.000 kilómetros que separan la Costa del Sol de la capital de Serbia son clave para lo que suceda en la Final Four. Especialmente en el aspecto mental para los jugadores de Unicaja. "Cuando tienes el factor cancha, a la afición a favor, todo el mundo piensa que tienes que ganar. Es mucha presión la que te pones encima. Creo que venir a Belgrado y tener la oportunidad de ganar fuera de casa nos permite jugar más libres. No hemos hecho nada diferente para salir de la presión, pero creo que un gran factor es no estar en Málaga".

Para superar a un Murcia que es otra de las sensaciones -tercero en la Liga Endesa, Unicaja necesita la mejor versión física de sus jugadores ante un rival que les va a exigir al máximo. Dylan lo sabe y para contrarrestar expone el mejor momento de su carrera. "Cuando pienso en cómo estoy jugando, con quién estoy jugando, dónde estoy, Málaga, mis compañeros y lo que estoy produciendo cada noche ahora mismo me hace ir a trabajar cada día con una sonrisa. Sin estrés, sin presión. Hay muchas cosas que entran en juego, pero sí, se puede decir que estoy en mi mejor momento".

"Seguir un año más con Ibon Navarro y con mis compañeros, ese es el secreto de mi mejoría", apunta el estadounidense con pasaporte alemán que llegó a Málaga tras una temporada en el ASVEL Villeurbanne. "No diría que he hecho nada diferente con respecto a la pasada temporada en cuanto a mi juego. Me siento cómodo con el rol que tengo. Entiendo lo que tengo que hacer, dónde tengo que estar y cómo puedo tener éxito en la cancha. Estoy centrado. Todos estamos extremadamente centrados. Creo que esa es la palabra clave".

La temporada de Osetkowski no está pasando desapercibida a algunos de los grandes equipos del Viejo Continente. Su nombre ya se ha colocado en la órbita de equipos como Real Madrid o Efes, aunque él tiene una temporada más de contrato con los andaluces. De momento son sólo rumores de los que él apenas sabe nada. "Para ser honesto, no le presto demasiada atención a las redes sociales. No tengo Twitter. No lo he tenido desde la universidad, así que no sé lo que se dice ahí de mi. Y en Instagram sólo tengo fotos y vídeos de mis amigos. No me centro mucho en las redes sociales y los rumores, la verdad. No sé qué dicen esos rumores".

El apagón digital no es la única manera que Dylan Osetkowski tiene para desconectar del mundo de la canasta. También está su otra gran pasión: una tabla, el mar y el surf como método de relajación. "Si tuviera que comparar mi carrera con una ola sería una larga y picada. Las olas nunca son fáciles. Es lo primero. Y pueden seguir así durante mucho tiempo. Así es como ha sido mi carrera hasta ahora y cómo tiene que continuar. Quiero seguir cabalgando esta ola y disfrutando de ella".