TJ Shorts, ese 'loco bajito' que ha revolucionado el baloncesto europeo
El base, internacional con Macedonia del Norte, ha liderado a un Bonn que ya es campeón de la BCL. Y su historia de trabajo y superación es su mejor aval.

"Tremendo jugón". "Hace lo que quiere". "Increíble". "Puro talento". "Talento inigualable". "La sensación de la temporada". Estas son algunas de las calificaciones que aparecen en Twitter cuando uno busca TJ Shorts. Y no es para menos. A sus 25 años, el MVP de la temporada de la Basketball Champions League (BCL), MVP de la semifinal y, otra vez, MVP de la final ha acaparado todas las miradas, sobre todo este fin de semana. Lo del base del Telekom Baskets Bonn se ha quedado sin calificativos. Y la Final Four de Málaga ha sido un escaparate que ha elevado aún más su nombre, el mismo que ya en enero sobrevoló el norte de España cuando se puso en enero en la órbita de Baskonia.
Pero, ¿quién es ese bajito que ha hecho lo que ha querido en el Martín Carpena? La respuesta es sencilla: un jugador hecho a sí mismo, con un número peculiar y con historia, que desde hace unos meses tiene pasaporte europeo y cuya cotización de cara a la próxima temporada no deja de subir. Al igual que lo hace su amor por el baloncesto, un idilio que empezó cuando sólo tenía cuatro años gracias a su madre.
"Empecé a los cuatro años. Mi madre me dio un balón y me enamoré de este deporte. Sólo he estado centrado en el baloncesto mientras crecía y quería ser profesional. Con 16 años sabía que era lo que quería hacer el resto de mi vida", reconoció TJ Shorts (California, 1997) en un reportaje de la BCL, y peleó por ello con uñas y dientes. Fijándose en el juego del ahora base de los Phoenix Suns, Chris Paul, y de Isaiah Thomas, que por entonces jugaba en los Celtics, comenzó su andadura por el baloncesto universitario al que accedió por convicción y sin apoyo.
Y es que cuando acabó el instituto en el año 2015, la cantidad de ofertas de becas que recibió para ir a la NCAA fue cero. Ahí decidió agenciarse ese número como dorsal con una premisa: recordarse a sí mismo todo el trabajo realizado a lo largo de su carrera, la cual tuvo que pasar por el junior collegue Saddleback, en California, durante dos años antes de contar con una oportunidad en la liga universitaria. "Recibí mi única oferta de beca en UC Davis y me lo tomé como mi única oportunidad de mantener una mentalidad, ese chip de que nadie creería en mí hasta que saliera a pista y lo demostrara", dijo el californiano. Y lo ha mantenido desde entonces a rajatabla.
Durante su etapa universitaria en California su nombre no tardó en sobresalir. Pese a su corta estatura -mide sólo 1,75 metros- en el año 2018 coincidió en UC Davis con el exjugador de Baxi Manresa y actual ala-pívot del AS Mónaco, Chima Moneke, que fue testigo de su éxito. TJ Shorts fue nombrado Big West Player y Newcomer of the year, siendo el primero de la historia en lograr estos dos distintivos en un mismo año.
En 2019 se presentó al Draft de la NBA, pero no fue elegido. Y ese octubre decidió cruzar el charco y puso rumba a Letonia, donde probó suerte en el BK Ventspils y donde también se empezó a fijar en Tyrese Rice con el fin de "aprender más de cerca del sentido europeo del baloncesto y aprender pequeñas cosas para implementar en el juego y hacerlo más exitoso".
Si bien, su paso por el conjunto letón tampoco tuvo una gran repercusión. Fue luego, tras su paso por Hamburgo y, después, por el Crailsheim alemán, cuando comenzó a sonar hasta llegar a un Bonn en el que ha terminado por despegar. Con una media de 17,9 puntos, 7,6 asistencias, 3,2 rebotes y 1,2 robos entre las dos competiciones -la Basketball Bundesliga y la BCL-, TJ Shorts se ha convertido en una auténtica revolución que, además, está aún más cotizado gracias a su pasaporte.
En noviembre, durante las Ventanas FIBA, se estrenó como internacional con Macedonia del Norte. Es decir, que tiene pasaporte europeo y que, por tanto, no ocupa plaza de extracomunitario. Justo eso fue algo en lo que también se fijó Baskonia cuando en enero, después de la suspensión cautelar a Pierria Henry, preguntase por este base para así completar su plantilla.
Aunque finalmente aquello no se dio, lo cierto es que tras la Final Four de la BCL este base que luce el dorsal '0' se ha revalorizado, pues ha sido el líder de su equipo, el Bonn, hasta el punto de haberlo hecho campeón de la Basketball Champions League.