COPA DE LA REINA

Raquel Carrera: "Jugaré en la WNBA, pero ahora priorizo Valencia Basket y la Selección"

La ala-pívot destaca el buen ambiente en el vestuario como una de las claves de un conjunto taronja que parte como favorito a llevarse la Copa de la Reina.

La ala-pívot de Valencia Basket Raquel Carrera, en una entrada a canasta esta temporada. /GETTY IMAGES
La ala-pívot de Valencia Basket Raquel Carrera, en una entrada a canasta esta temporada. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Cuando uno ve un partido de Valencia Basket es difícil no fijarse en ella. Hace tres años y medio cambió las nubes del norte de España por el sol de l'Alqueria, tras firmar en mayo de 2019 un contrato por cinco temporadas. Y la realidad es que actualmente el conjunto taronja no se entiende sin su ala-pívot. Como tampoco la Selección. Raquel Carrera (Ourense, 2001) es de esas jugadoras que deslumbran cada vez que pisan el parqué. Y da igual a qué lado de la cancha se mire, porque ahí estará ella.

Si el don de la ubicuidad fuese persona, en el mundo del baloncesto perfectamente podría serlo Carrera. Y eso es gracias a su calidad y madurez, algo impropio de una deportista tan joven. Basta un rato de charla telemática con ella para darse cuenta de que a nivel personal le ocurre igual. Quizá por eso todos se preguntan por qué Raquel Carrera, cuyos derechos los tiene las NY Liberty, aún no está en la WNBA. Y aunque su deseo es dar el salto al charco algún día, de momento su cabeza está centrada en el ahora, que justamente sería la Copa de la Reina que arranca hoy en Zaragoza.

Una mira a un lado y otro de la cancha y ahí está Raquel Carrera multiplicándose. ¿Qué desayunas por la mañana para conseguirlo?

(Risas) Creo que el ser tan competitiva te hace querer estar en todos lados. En Valencia nos ayudan un montón a la preparación física y a todo. Y a estas alturas de la temporada todas queremos llegar bien y queremos llegar preparadas para lo que viene.

Sólo tienes 21 años, pero cuando estás en pista parece como si llevases jugando 15 años más. Eres una de las jugadoras que mejor maneja la presión. ¿Cómo lo gestionas?

Creo que al final el llevar jugando desde tan pequeña con gente tan mayor también te ayuda a seguir cogiendo cosas de cada una y a gestionar mejor dentro de la pista ciertas reacciones que pueden tener otras jugadoras y al final también el compartir pista con Cristina Ouviña, con Queralt Casas, con Alba Torrens... También te ayuda a la hora de decir: tengo que estar al mismo nivel.

Raquel Carrera explica cómo la inspiran las veteranas a ser mejor. RELEVO

Precisamente tú siempre has dicho que tu ídolo era Alba Torrens. ¿Cómo es jugar con ella?

Jugar con ella es una maravilla, pero estar con ella fuera de la pista es aún mejor, porque vamos, me llevo tan bien con ella...

Llevarse bien dentro y fuera de la cancha es algo clave para hacer "equipo". ¿Ese es uno de los secretos de que Valencia Basket lo esté haciendo tan bien?

Sí, bueno, al final ya algunas llevamos aquí tres años. Este es el tercer año que estamos juntas y eso se nota cada vez. Y aunque vayas cogiendo más gente, si siempre tienes el mismo núcleo, las que ya han compartido pista, también se nota. Es cierto que nos llevamos súper bien todas y eso se nota jugando.

Llama la atención que siendo tan joven y estando en pleno siglo XXI donde parece que todo gira en torno a las redes sociales, tú, en cambio, seas una de las jugadora que quizá menos las use.

Es que a mí no me gusta mucho el mundo en general de las redes sociales y lo que conlleva. Entonces si no las utilizo, mejor.

Raquel Carrera habla sobre su visión de las redes sociales. RELEVO

¿Son tan dañinos los comentarios que se pueden recibir?

Creo que las redes sociales tienen una doble cara. Tienen una parte súper bonita, que se enseña y está todo súper bien. Y luego hay otra parte en la que también es complicado muchas veces digerir ciertos comentarios o ciertas cosas. Al ser un personaje público tienes que recibir ciertos comentarios que muchas veces no te gustan. Muchas veces sí que es cierto que hay gente que opina de todo, y encajar todos esos comentarios es complicado. Y yo, por suerte, también tengo un psicólogo personal que me ayuda mucho, tanto con los comentarios buenos como con los malos. Yo siempre intento quedarme apartada tanto de los comentarios buenos como los comentarios malos y no hacerle caso a nada.

La figura del psicólogo deportivo se ha hecho fundamental para los deportistas que estáis en primer nivel. Antes hablábamos de madurez en pista, pero por lo que veo también se refleja fuera de ella. ¿Forma eso también parte del éxito?

Sí. Creo que todo el mundo a veces necesitamos ayuda y el tener a una persona detrás con la que puedas contar siempre, con la que necesitas hablar la mayoría de veces, tengas un buen partido, tengas un mal partido y esté ahí siempre. De hecho, el otro día cuando perdimos en la Euroliga, para nosotras fue un palo gordo y el tener a alguien a quien contárselo y decírselo es para nosotras muy importante.

Raquel carrera explica de la importancia de tener un psicólogo en el deporte. RELEVO

¿Qué sentiste con la eliminación?

Te da rabia porque veníamos de hacer una temporada en Euroliga increíble que queríamos intentar terminarla de otra manera, consiguiendo una final four. Sí que es cierto que Schio era un gran equipo y sabíamos que nos iba a costar. Forzamos un tercer partido aquí en Valencia, que ya también nos costó. Y el partido de allí creo que fue complicado, no nos entraba nada. Fue muy difícil. Entonces te quedas con eso, con lo bonito que ha sido toda la temporada hasta llegar hasta ahí y que ojalá, ahora mismo, en esta semana que viene, podamos conseguir plaza también en Euroliga el año que viene.

De momento, la cosa os va bien y ahora empieza la Copa de la Reina en la que el nombre de Valencia Basket parte como uno de los favoritos.

Sí, siempre se habla de favoritos, de quién es el que la puede ganar. Pero yo siempre digo que a un partido puede pasar cualquier cosa, porque cuando es ida y vuelta sí que es cierto que vas allí y juegas en casa, pero a un partido yo creo que es complicado y que puede pasar de todo.

Raquel Carrera habla de que en un futuro sí quiere jugar en la WNBA. RELEVO

¿Y podría pasar que Raquel Carrera se fuera a la WNBA?

Ahora mismo priorizo mi equipo, que es Valencia Basket, con el que tengo contrato actualmente largo y también la Selección, el equipo nacional. Y si tengo que escoger escogería estar en la Selección a ir a la WNBA. Entonces que en algún momento me gustaría ir, es verdad y lo acabaré haciendo. Para todo el mundo que me pregunta yo creo que lo acabaré haciendo, pero de momento priorizo Valencia y la Selección.

Al hilo de eso, la cita con la Selección está a la vuelta de la esquina. ¿Cómo se presenta el Eurobasket?

Pues con ganas, con muchas ganas de afrontarlo. El año pasado no jugamos competición porque no nos clasificamos y eso a todas nos ayudó a seguir creciendo como grupo en verano y seguir entrenando con un nuevo seleccionador que yo creo que también nos va ayudar un montón de cara este verano.