Andres Feliz o cuando un apellido tapa la dureza de la infancia
El base del Joventut se crió en Guachupita, uno de los barrios más pobres y violentos en República Dominicana.
![Andrés Feliz durante un partido con el Joventut./ACB Media](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/16/media/cortadas/Andres-Feliz-Joventut-RCoxy4NyJC7A5atODoxzI1N-1200x648@Relevo.jpg)
El Joventut tiene una complicada misión en esta Copa del Rey. El conjunto verdinegro no sólo luchará contra el Cazzo Baskonia y su artillero Markus Howard. También tendrá que hacer frente a la maldición que pesa sobre el equipo que ejerce de anfitrión en el torneo copero y que ha impedido que en los últimos 21 años los 'locales' levanten el trofeo.
Para combatir este maleficio la Penya cuenta con argumentos baloncestísticos de sobra. Y uno de ellos es Andrés Feliz, el base dominicano que cumple su segunda temporada en Badalona y que se ha convertido en uno de los jugadores más queridos por parte de la afición verdinegra, que empatizó desde el principio con él y con su historia, llena de dureza, violencia y superación.
Feliz nació y se crió en Guachupita, uno de los barrios más pobres y peligrosos de Santo Domingo. Allí, desde niño convivió con la violencia, las drogas y la pobreza. Y a todos los enemigos los combatió de la misma manera: con un balón de baloncesto en las manos. Feliz nunca quiso saber nada de esa otra vida que veía a escasos centímetros. Él prefería botar el balón. Con ese sonido se evadía de todo y gracias a ese sonido consiguió 'escapar' y marcharse a Estados Unidos para intentar ganarse la vida como jugador.
Su historia es el triunfo de la perseverancia frente a la desolación con la que creció alrededor. Un mundo que nunca le llamó la atención y del que se escapó para terminar en Badalona, donde continúa su sueño de niño. Ahora puede dar un paso más con la Copa del Rey y un título que ya se cuela en su cabeza cuando cada noche cierra los ojos.
"Me gustaría ser parte de la historia que por muchos años se ha formado en la 'Penya' y lograr un título. Más aún una Copa"
"Levantar este trofeo sería muy importante. Me gustaría ser parte de la historia que por muchos años se ha formado en la 'Penya' y lograr un título. Más aún una Copa, que es muy bonita tenerla en casa", afirmaba feliz en la previa del torneo, en una entrevista concedida a la Agencia EFE.
Mejora en todos los aspectos
Feliz se ha ganado un hueco importante en la rotación y los números demuestran que ya no es sólo un revulsivo desde el banquillo. El dominicano ha pasado de los 7,4 puntos y 1,8 asistencias en 17 minutos de su primera temporada a los 11 tantos, más de tres pases de canasta y un 45% desde el triple en los 21 minutos que está en cancha de media.
Números que en su caso van más allá. Su estado de ánimo es uno de los termómetros del equipo. Él lo sabe y no rehuye esa responsabilidad. "Somos un equipo muy colectivo, necesitamos el uno del otro. Cuando tenemos una baja siempre hacemos un esfuerzo extra para cubrirla". Un esfuerzo que van a necesitar para romper la maldición del anfitrión ante el Baskonia de Markus Howard.