LA LAGUNA TENERIFE - BARÇA

El aviso de Youssoupha Fall al Barça de cara a la Copa: "Tenemos equipo para ganarle a cualquier rival, pero no somos lo suficiente consistentes"

El pívot senegalés atiende a Relevo antes de la cita en Gran Canaria para hablar de cómo llega el equipo al torneo en el que se miden este jueves a La Laguna Tenerife.

Youssoupha Fall, esta temporada. /ACB PHOTO
Youssoupha Fall, esta temporada. ACB PHOTO
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

Si algo han dejado las temporadas es que no hay roles como tales establecidos. Si no, que se lo digan a Youssoupha Fall (Dakar, Senegal, 1995). Un pívot que a priori llegaba como un jugador más en la rotación del juego interior del Barça y que, poco a poco, ha ido ganando minutos, presencia e importancia dentro de los esquemas de Joan Peñarroya. Tanto que, sobre todo con la baja de Jan Vesely, se ha convertido en una pieza clave, tal y como le tocará demostrar ante La Laguna Tenerife, en la que será su primera experiencia en la Copa con el conjunto azulgrana. Todo ello después de haber empezado a adaptarse forzosamente a un Barça que no para de reinventarse para hacer frente a las bajas y de haber tenido que ir asumiendo cada vez más galones en la plantilla culé.

"Al principio no fue fácil para mí, pero mentalmente estaba preparado. Trato de dar lo mejor de mí en los entrenamientos y en la cancha", cuenta Fall en una conversación con Relevo en la pista del Palau, a sólo unas horas de poner rumbo a Gran Canaria. "Ya me siento bien, tengo buen juego de pick & roll y trato de ayudar a mi equipo a ganar los partidos", afirma.

Un problema general a solucionar, entre “mentalidad y confianza”

Youssoupha Fall recuperó los minutos tras la baja de Vesely. Peñarroya sabe que es un hombre importante para el equipo (por algo con sus 2,21 metros es una de las torres de la competición) y que se le debe sacar el máximo jugo posible. "El coach me pide que juegue con intensidad, que atrape los rebotes y que dé lo mejor de mí", afirma. Aunque no lo ha tenido fácil hasta el momento para adaptarse al 100% en el equipo.

Con el encontronazo del otro día con Satoransky "ya olvidado", según dice, eludiendo tajantemente el abordar lo que fue esa polémica, Fall confía en el equipo, aunque remarca ese problema de mentalidad al que tiene que hacer frente el equipo culé: "No somos consistentes. Tenemos que arreglar eso. A veces jugamos increíble y otras veces no lo hacemos bien. Somos un buen equipo y podemos competir con cualquier equipo de Europa. Es un problema de mentalidad". Y de eso lo cierto es que Fall sabe bastante.

Más que nada porque ha tenido que gestionarlo consigo mismo casi desde el principio, ya que, como comenta de pequeño no le gustaba el baloncesto y ahora "lo ama". "Al principio no me gustaba porque mi familia amaba el fútbol, y por eso crecí con esa mentalidad, pero ahora realmente lo amo. No me pierdo un solo partido. Incluso si es de segunda división, lo veo. Es una locura para mí", comenta.

Qué esté rindiendo a buen nivel no es casualidad. Su paso por el Barça está bajo el baremo de 'adaptación'. Fall lo sabe y cada vez va a más. "Estoy a tope. Puedo competir con cualquier pívot. Es un trabajo diario con los fisioterapeutas para mejorar mis movimientos cada día", dice convencido. "Me muevo más rápido ahora. Antes de mi carrera como jugador de baloncesto hice mucho trabajo atletismo, unos cinco o seis años. Eso hace que ahora incluso cuando corro muevo bien las rodillas", explica.

"Me muevo más rápido ahora. Antes de mi carrera como jugador de baloncesto hice mucho trabajo de atletismo, cinco o seis años. Incluso cuando corro, muevo bien las rodillas".

“El Barça es mi nuevo equipo y Barcelona mi nueva casa”

"Cuando llegué al Barça me costó, pero no fue por Barcelona". Fall cuenta que su adaptación a la ciudad fue realmente fácil. "Barcelona es muy bonita. A mi familia le encanta y cuando me quedo mirándola, me recuerda a mi ciudad natal. El sol, el mar... realmente me encanta", dice con una sonrisa.

En cuanto al equipo, está encantado. "En el Barça todos son buenos jugadores. Me encanta 'KP' (Kevin Punter), es increíble; Metu también es muy bueno. Todos", remarca.

Una prueba de fuego en Gran Canaria… con retrospección francesa

"Este tipo de competiciones, según mi experiencia, tanto aquí como en Francia, donde tenemos una Copa similar, hay que jugarlas con intensidad. No debemos jugar suave, esa es la clave. Tenemos jugadores muy buenos." Y eso le toca demostrar este jueves, en un encuentro que el Barça deberá afrontar con varias ausencias importantes.

Los de Peñarroya tienen la baja confirmada de Nico Laprovittola y Jan Vesely. Además, los culés están pendientes de Justin Anderson, baja en el último partido frente al Valencia Basket por unas molestias en el muslo derecho, pero al que esperan recuperar para este duelo ante el Tenerife, según anunció el club. "El equipo está bien en este momento. La mentalidad es positiva y estamos listos. Estamos preparados para competir en la Copa del Rey".

Fall sabe lo que es jugar este tipo de competiciones. El pívot, nacido en Dakar el 12 de enero de 1995, dejó el ASVEL VIlleurbanne en verano. Con el conjunto francés se proclamó campeón de la Liga francesa en la temporada 2020/21 y disputó encuentros importantes en la Copa a las órdenes del técnico galo Pierric Poupet. En la última temporada, paso previo a su llegada al Barça, Anotó 8.8 puntos, capturó 6.6 rebotes, por un 12.8 de valoración de media en la Euroliga. Ahora, quiere conquistar la Copa y teñirla de azulgrana.